Hoy te muestro las mejores meriendas saludables para adelgazar! Vas a descubrir las mejores ideas de meriendas ricas, fáciles y rápidas.
Básicamente, en este artículo te voy a compartir las mejores recetas de meriendas saludables, fitness y para adelgazar.
Los refrigerios ayudan a controlar el apetito, lo que hace que sea más fácil comer menos a la hora de comer. Sin embargo, elegir los refrigerios adecuados para perder peso es esencial para el éxito.
Si buscas meriendas bajas en calorias que te ayuden a adelgazar, estás en el lugar correcto!
Como preparar meriendas saludables para adelgazar
Las meriendas son la mejor forma de construir una buena nutrición diaria, o la mejor forma de destruirla.
Veamos los mejores tips para preparar meriendas sanas que te ayuden a adelgazar y a rendir al máximo!
1.- Presta atención a las etiquetas
Si quieres comer meriendas para bajar de peso, siempre recuerda que, el simple hecho de que la etiqueta indique que no contiene grasa o que es light, no significa que no engorde o que sea sano.
La clave para elegir la mejor merienda, será encontrar alimentos saciantes y nutritivos que te permitan evitar los atracones.
De hecho, buena parte de las meriendas saludables que encontrarás más abajo serán alimentos que no contienen etiquetas.
¿Cuántas calorías hay que comer en la merienda?
Una merienda debería tener el tamaño suficiente para satisfacer tu apetito sin añadir demasiadas calorías. Una regla general es apuntar a unas 150-250 calorías por merienda. Esto equivale a una manzana con una cucharada de mantequilla de cacahuete, o un queso en tiras con 6 galletas integrales.
2.- Elige alimentos ricos en fibra
Los alimentos ricos en fibra tienen los siguientes beneficios
- La fibra alimenta a las bacterias buenas de tus intestinos.
- Te ayudan a perder peso.
- Ayudan a evitar picos de glucemia.
- Te ayudan con el estreñimiento.
La fibra es esencial para tu dieta y además te puede ayudar a mantenerte saciado por más tiempo
Por todas estas razones, a la hora de elegir una merienda sana, selecciona aquellas que contengan altas cantidades de fibra alimentaria.
3.- Intenta no abusar de los carbohidratos
La mayoría de las personas consumen demasiados carbohidratos durante el día.
Por ello, a la hora de elegir una merienda saludable, te sugerimos optar por aquellas que no tienen grandes cantidades.
Además, recomendamos evitar los hidratos de carbono provenientes de alimentos procesados que suelente tener exceso de azúcar y calorías vacías.
Intenta incluir hidratos de carbono complejos, suelen ser mas nutritivos y sacian más.
4.- Las meriendas proteicas son recomendables
Las proteínas son macronutrientes claves para tu salud y además te ayudan a reducir el apetito de forma considerable.
Por ello, agrega proteínas a tus meriendas y así podrás aprovechar sus virtudes y evitarás comer alimentos basura.
Al elegir refrigerios nutritivos para bajar de peso, elije alimentos ricos en proteínas, grasas saludables, fibra o todos estos nutrientes saciantes. Si lo haces, estarás satisfecho más tiempo y te ayudará a frenar los antojos de comida chatarra.
¿Qué es lo más sano para merendar?
Lo más sano para merendar son alimentos naturales. Llenos de nutrientes y con un bajo/moderado aporte de calorías. Cuanto más alejado estés de los alimentos procesados mejor será para ti.
3 Meriendas saludables para bajar de peso
¿Tiene problemas para perder peso? Estas recetas de meriendas realmente te ayudarán a que tu cuerpo queme más grasa y perder peso rápidamente.
Lo que elija para picar entre comidas hace una gran diferencia para perder peso.
Comer los alimentos correctos estimulará tu metabolismo para aumentar la cantidad de grasa que quema, en última instancia ayudándote a perder peso rápidamente.
Los refrigerios saludables también mantendrán altos sus niveles de energía mientras se aseguran de que alcance sus necesidades nutricionales diarias.
Afortunadamente, hay una serie de bocadillos saludables que puede incorporar a su dieta con las calorías, nutrientes y energía adecuados que ayudan a perder peso rápidamente.
Los bocadillos que queman grasas son idealmente 200 calorías o menos y contienen altas cantidades de proteína y fibra.
Cuando comes proteína mientras incorporas el ejercicio a tu estilo de vida ayuda a desarrollar masa muscular magra.
Más músculo magro significa un metabolismo más alto y más calorías quemadas.
La proteína también se digiere lentamente, lo que ayuda a que se sienta satisfecho por más tiempo.
La fibra es excelente para ayudar en la digestión y también reduce los antojos de grasas y azúcares.
A esta altura ya te estarás preguntando qué merendar que sea sano y te ayude a adelgazar.
Algunas de estas ideas no son las típicas meriendas de dieta, abre tu mente y prepárate para probar cosas nuevas.
Aunque algunas de las ideas que te mostraremos aquí serán meriendas bajas en calorias, otras aportarán mayor cantidad pero saciarán más.
Veamos algunas recetas de meriendas saludables para perder peso.
✔️ Yoghurt griego con frutos rojos
Otra idea para una merienda sana que te ayude a adelgazar es el yoghurt griego (sin azúcar) con frutos rojos (frambuesas, arandanos y moras).
El yoghurt griego y los frutos rojos (frutos del bosque) son una buena y nutritiva merienda rica en nutrientes.
Además de ser una gran fuente de calcio y potasio, el yogur griego también es rico en proteínas.
Por su parte, los frutos rojos son una de las mejores fuentes de antioxidantes que existen.
La combinación de 100 gramos de yoghurt con media taza de frutos rojos te aportará aproximadamente 10 gramos de proteínas, muchísimos nutrientes y tan solo 150 calorías.
Su bajo aporte en calorías y su capacidad para mantenerte saciado (y así consumir menos calorías después), convierten a esta combinación en una meriendad realmente saludable.
✔️Apio con queso crema
No todas las meriendas tienen que ser dulces. El apio puede ser una merienda fácil que te ayude a adelgazar.
Los bastones de apio con queso crema son un clásico aperitivo bajo en carbohidratos.
El apio contiene luteolina, un antioxidante que reduce la inflamación y también puede ayudar a prevenir el cáncer.
Agregar queso crema convierte los palitos de apio en un bocadillo delicioso y satisfactorio.
Cinco palitos pequeños de apio de queso crema contienen menos de 200 calorías.
Si te preguntan «¿qué merendar sano?», ahora ya sabes qué recomendar.
✔️ Tomates cherrys
Los tomates son ricos en vitamina C, potasio y licopeno, un antioxidante que puede reducir el riesgo de cáncer y enfermedades cardíacas.
Sin dudas, son perfectos para merendar por las tardes!
¿Qué se puede comer en la merienda?
A diferencia de los que muchos creen las meriendas pueden ser sumamente diversas y nutritivas. Aléjate de las galletas y la bollería, y opta por meriendas saludables como las que te mostramos aquí.
Meriendas sin carbohidratos (para bajar de peso)
Muchas personas que hacen dietas baja en carbohidratos, deben eliminarlos casi por completo del menú. El objetivo es conseguir que el cuerpo queme grasa en lugar de carbohidratos para obtener energía.
La única desventaja: el hambre vuelve rápidamente después de la comida principal, ya que simplemente falta la guarnición que llena.
Afortunadamente, existen nuestros tentempiés bajos en carbohidratos. Muchas proteínas y grasas hacen que la sensación de hambre desaparezca rápidamente y te sientas bien de nuevo.
Lo importante de nuestros aperitivos bajos en carbohidratos es que todos tienen menos de 15 g de carbohidratos por porción.
Esto los convierte en meriendas bajas en carbohidratos adecuados para las comidas intermedias.
Si tiene poco tiempo para preparar los tentempiés, recuerde que los siguientes alimentos son generalmente bajos en carbohidratos y bienvenidos:
- Carne (por ejemplo, fiambre de pavo, tiras de pechuga de pavo fría)
- Huevos (hervidos o fritos)
- Productos lácteos (quark, yogur, skyr, queso)
- Verduras (por ejemplo, tomate, pepino, pimiento, rábano, setas, calabacín, aguacate)
- Bayas (por ejemplo, frambuesas, fresas, moras)
- Frutos secos y semillas
✔️ Ricota descremada o desnatada
Otro producto lácteo que nos gusta comer como merienda sana es la ricota descremada.
Es exquisita, y también aporta proteínas y calcio, además de otros nutrientes.
Una buena receta que te ayudará a mantenerta saciado y adelgzar es: Ricota descremada, sucralosa o el endulzante que prefiera, canela y frutos secos.
Sin dudas, esta es de las mejores meriendas sin carbohidratos.
✔️ Frutos secos
Los frutos secos son una de nuestras meriendas sanas para adelgazar favoritas!
Los frutos secos tienen un alto contenido de grasa total, que van desde un 45% en los las castañas de cajú y pistachos hasta el 72% en las nueces pecan.
Aunque para muchos eso pueda parecer malo, la composición de ácidos grasos de los frutos secos es beneficiosa, ya que su composición de ácidos grasos saturados es baja (4-16%).
Los frutos secos, son fuentes ricas de otros macronutrientes bioactivos que tienen el potencial de afectar beneficiosamente resultados metabólicos y cardiovasculares.
Dependiendo del fruto seco que se trate, pueden proporcionar buenas cantidades de vitamina E, magnesio, ácido fólico, ácidos grasos esenciales, fibra y proteínas a la dieta. Además, son bajos en carbohidratos.
Ahora bien, pese al alto aporte calórico de los frutos secos (los 100 gramos aportan aproximadamente entre 500 y 700 calorías), Estudios han indicado que alrededor del 10/15 % de las calorías que consumes no se absorben.
Pese al incremento de calorías que puede significar el consumo de frutos secos, es importante destacar su poder saciante, lo que significa que te ayudarán a evitar consumir otras calorías de otros alimentos.
Así, en un Estudio de 4 semanas consumiendo 43 gramos de almendras diarias, se observó que la energía consumida diariamente disminuyó (consumieron menos calorías) y disminuyó el apetito posterior a su consumo.
En un Estudio de 23 semanas, se requirió a los participantes consumir 344 calorías de almendras (poco más de 50 gramos diarios) por 10 semanas. Los mismos participantes, descansaron 3 días, y luego se sometieron a otro control de 10 semanas donde siguieron su dieta habitual .
Según los investigadores, 10 semanas de consumo diario de almendras no causó cambios en el peso corporal (ni aumento ni descenso).
En otro Estudio, se concluyó que el consumo frecuente de frutos secos puede asociarse con un menor riesgo de aumento de peso .
Además, en un Estudio realizado en 86.016 mujeres de entre 34 y 59 años de edad, se observó que el consumo frecuente de frutos secos puede asociarse con un reducido riesgo de enfermedad mortal coronaria y de infarto de miocardio.
En otro extenso Estudio, se observó que el consumo de frutos secos se asoció con una disminución del índice de masa corporal, de la circunferencia de la cintura y de la presión arterial en comparación con los no consumidores.
Por último, en otro Estudio se observó que una dieta baja en calorías complementada con almendras causó 62% mayor pérdida de peso que la misma dieta suplementada con hidratos de carbono complejos.
Es decir que, pese al elevado aporte de calorías, los frutos secos tienen un gran poder saciante que te puede ayudar a consumir menos calorías durante el día.
Más allá de su contribución para adelgazar, los frutos secos pueden ayudarte a mantener la buena salud de tu corazón y por eso es recomendable incluirlos en tu dieta diaria.
Las almendras y nueces son nuestras favoritas, debido a su sabor y composición nutricional. Además son sumamente útiles como snacks rápidos durante el día.
Básicamente, si quieres meriendas ricas, rápidas y nutritivas, incluye frutos secos.
5 Meriendas bajas en calorías (menos de 200 calorías)
Si quieres perder peso, debes conseguir un déficit calórico cada día. Pero eso no siempre es fácil.
A menudo tienes antojos de dulces o de un aperitivo salado entre las comidas. Pero estos alimentos suelen tener muchas calorías y si los comes aparte, te costará alcanzar tu déficit calórico.
He aquí 5 tentempiés bajos en calorías que son auténticos salvadores de la dieta.
Te mantienen saciado y evitan los antojos. Además, todas son rápidas de preparar, por lo que son perfectas para la noche o cuando se está de viaje.
Con nuestros aperitivos bajos en calorías, perder peso es casi un juego de niños. Dependiendo de tu estado de ánimo, en esta lista encontrarás aperitivos dulces y salados que puedes incorporar fácilmente a tu dieta.
✔️ Leche desnatada y una manzana
La fruta siempre es una excelente opción como refrigerio saludable, pero es mejor combinarla con un poco de proteína para ayudarlo a sentirse más satisfecho.
Tome una manzana grande (110 calorías) y una taza de leche descremada (86 calorías).
Esta combinación te dará 9 gramos de proteína y 5 gramos de fibra por debajo 200 calorías.
✔️ Atún en galletas integrales
Una lata de atún en agua de manantial es una fuente increíble de proteínas, así como una dosis saludable de grasas Omega-3.
Tome 5 de sus galletas integrales favoritas y una lata de atún de 3 onzas para un total de 20 gramos de proteína y 3 gramos de fibra para alrededor de 200 calorías.
✔️ Huevo duro con espárragos
Los huevos son un súper alimento lleno de proteínas y nutrientes de alta calidad.
Combínalos con espárragos ricos en vitaminas B6, E y folato y tendrás el bocadillo perfecto.
Coge 15 lanzas de espárragos cocidos con un huevo duro.
Solo te hará retroceder 130 calorías y contiene 10 gramos de proteína y 5 gramos de fibra.
✔️ Medio aguacate relleno de requesón
Una combinación deliciosamente rica y cremosa, ¡también súper saludable!
Tome medio aguacate sin hueso y cúbralo con 2 onzas de requesón bajo en grasa.
Este refrigerio poderoso te dará 9 gramos de proteína y 7 gramos de fibra por sólo 200 calorías.
✔️ Parfait de avena y bayas de yogur griego
Una delicia refrescante cargada de una friolera 13 gramos de proteína y 4 gramos de fibra por alrededor 200 calorías.
Tome 4 cucharadas de arándanos, 2 cucharadas de avena tostada y ½ taza de yogur griego sin grasa.
Agregue capas alternas de yogur y arándanos a una taza de vidrio y luego espolvoree la avena tostada encima para un crujido adicional.
LAS MEJORES MERIENDAS FITNESS
Cuando hablamos de ideas de una merienda fitness, nos referimos a recetas que pueden llegar a tener algún aporte extra de calorías o carbohidratos (si chequeas las anteriores te darás cuenta que tienden a ser bajas en estos aspectos).
Las meriendas fitness deberían ser elegidas en base a tus necesidades nutricionales y el momento en el que vayas a consumirlas.
Para ser claros, la elección de tu merienda deportiva dependerá de si la consumes antes o después de entrenar o competir.
Si consumirás tu snack antes de entrenar, puede ser recomendable incluir más hidratos de carbono para que tengas energía extra.
Si tu merienda fitness va a ser consumida después de entrenar, optaríamos por opciones con mayor aporte de proteínas y carbohidratos y bajos en grasas.
Entiende más sobre como elegir lo que comes antes y después de entrenar, haciendo click aquí y aquí.
¿Qué comer en la merienda para ganar masa muscular?
Para ganar músculo, tendrás que aumentar tu consumo de calorías, ingiriendo más calorías de las que quemas a lo largo del día. Pero, ¿en qué consiste una merienda saludable para ganar músculo? Para que le proporcione unos beneficios óptimos, tendrá que ser denso en calorías, rico en nutrientes y relativamente rápido y fácil de preparar. Si tiene que pasar horas en la cocina preparando sus tentempiés y comidas, no importará el tipo de dieta que estés llevando a cabo, ya que las posibilidades de cumplirla serán escasas.
Dicho esto, descubramos las mejores ideas de meriendas fitness:
✔️ Huevos hervidos
Los huevos son uno de los alimentos más saludables que existen y encima son amados por los deportistas.
Contienen proteínas, vitamina K2 y B12, por nombrar algunas.
Los huevos son increíblemente saciantes y pueden reducir la cantidad de calorías que consumes durante las horas posteriores a su consumo.
Dos huevos grandes y duros contienen aproximadamente 140 calorías y 13 gramos de proteína.
Los huevos pueden ayudarte recuperarte después de un entrenamiento y/o ayudar a adelgazar si deseas reducir tu ingesta de alimentos durante el día.
Básicamente, son la merienda perfecta.
✔️ Frutas deshidratadas
El secado o deshidratación de frutas, es un procedimiento que ayuda a su preservación, mediante la pérdida casi total de agua que poseen, evitando así la proliferación de microorganismos.
Aunque durante el proceso de deshidratación, se pierden algunos de sus nutrientes, las frutas disecadas son una excelente opción para disfrutar de un snack dulce que pueda aliviar un antojo.
En su forma más pura (sin agregados de azúcar o fritos), las frutas deshidratadas son sólo fruta fresca que han perdido el agua.
La deshidratación, de hecho genera que algunos nutrientes estén mas concentrados; así, un estudio reveló que los antioxidantes en los arándanos, uvas y ciruelas son dos veces más potente que los de las frutas frescas.
✔️ Frutas frescas
Debido a su aporte nutricional y facilidad para trasladarlas, las frutas frescas son un snack perfecto para los corredores.
¿Qué fruta es buena para merendar?
Nuestras frutas preferidas para una merienda fitness son: Bananas, Frutillas, Cerezas, Manzana verde o roja. Son fáciles de transportar y de consumir. Si estás en tu casa, cualquier fruta puede ser una buena opción.
✔️ Avena
El avena es otro snack que puedes utilizar para incorporar nutrientes a tu dieta y maximizar el rendimiento deportivo.
Claro que comer avena sola, no es ni sabroso ni divertido, pero te permite incorporarlo con facilidad a yoghurts, leches y hasta preparar un porridge simple en tu oficina (unicamente necesitarás leche y un microondas).
Conoce nuestra receta de porridge para corredores, ingresando AQUÍ.
Otra alternativa, para llevar a tu trabajo y otros eventos, pueden ser las tortitas de avena; claro que necesitarás prepararlas antes de llevarlas, pero puedes hacerlas en tu casa y dejarlas en el freezer.
Algunas de nuestras recetas de tortitas de avena puedes conocerlas ingresando a este enlace.
Meriendas sanas y rápidas
Una merienda sana, no tiene porqué tener demasiada preparación.
Aunque ya mencionamos algunas alternativas más arriba, vale la pena hacer una mención aparte.
Veamos algunas meriendas sanas y rápidas:
- Una pieza de fruta. Ejemplos de frutas que son portátiles y que se pueden comer casi sin preparación incluyen bananas, manzanas, peras, uvas y mandarinas.
- Frutos secos (arriba te mostramos sus beneficios).
- Yoghurt bajo en calorías.
- Tomates cherrys
- Huevos hervidos
Recomendaciones para elegir meriendas rápidas y sanas:
- Evita las galletas (todo tipo).
- Elige alimentos sin azúcar agregado.
- Chequea las etiquetas de las famosas «meriendas de dieta» o «bajas en calorías»
- Recuerda que cualquier fruta es mejor que cualquier cualquiera de las alternativas más comerciales.
- Evita las barritas de cereales o barritas de proteínas.
Como leer la etiqueta nutricional de tus meriendas
Aunque los mejores alimentos suelen ser aquellos que no llevan etiquetas nutricionales, lo cierto es que en la actualidad los alimentos empaquetados y/o procesados son parte de la alimentación de muchas personas.
Las etiquetas nutricionales, pueden ser una fuente de información valiosa de qué es lo que nos llevamos a la boca, pero también pueden ser fuente de confusión y/o engaños.
Por ello, a continuación, te daremos algunos consejos para que puedas leer las etiquetas nutricionales de forma inteligente y decidir de la mejor manera.
1.- Chequea el tamaño de la porción
Una de las primeras cosas que debes ver dentro de las etiquetas nutricionales, es el tamaño de la porción y la cantidad de porciones que incluidas en el envase.
El tamaño de la porción influencia el número de calorías y nutrientes que consumirás, pero es muy importante que seas analítico al leerla.
En alimentos procesados y calóricos (como dulces y galletas), se suelen usar tamaños de porciones pequeñas (ejemplo 2 galletas), lo que puede generar equivocaciones.
Por ello, una vez que hayas leído el tamaño de la porción, es importante que analices cuantas porciones vas a consumir y luego seguir leyendo la etiqueta nutricional.
2.- Chequea la cantidad de CALORÍAS
Las calorías se emplean como una forma de medir la energía de los alimentos que ingieres y aunque no todas las calorías son iguales ni tienen los mismos efectos en nuestro cuerpo, puede ser un parámetro a tener en cuenta dentro de la etiqueta nutricional.
En un corredor, el consumo exagerado de calorías puede producir aumentos innecesarios de peso y un consumo bajo de calorías puede producir bajos rendimientos.
Cuanto mas activa seas, mayor será la cantidad de calorías que deberías consumir en tu dieta diaria.
3.-Identifica el macronutriente principal
Los carbohidratos, proteínas y grasas son los tres macronutrientes que todo corredor debe consumir.
Cada uno de ellos cumple una función diferente, y por ello es tan importante saber cual es el macronutriente preponderante dentro de los alimentos que consumes.
Determinar la cantidad de carbohidratos, proteínas y/o grasas que aporta cada alimento, es una buena manera de decidir cual es el mejor momento para consumirlos.
Aunque, muchos corredores tienen temor a las grasas, lo cierto es que deberían formar parte de una dieta saludable ya que no solo cumple funciones vitales, sino también son una fuente de energía para el corredor de largas distancias.
Sin embargo, la mayor parte de los alimentos procesados con altas cantidades de grasas suelen aportar los tipos de grasas que menos beneficiosos (como las grasas trans). Por ello, en alimentos procesados, recomendamos abstenerse de aquellos donde el principal macronutriente sea la grasa.
Pese a que los carbohidratos son una de las fuentes de energía claves para los corredores, tampoco debería abusarse de ellos.
4.- Busca nutrientes
Saber la cantidad de calorías de un alimento, sin analizar la cantidad de nutrientes puede llevar a confusiones.
Para un corredor, es vital consumir alimentos nutritivos (con gran aporte de micro y macronutrientes) para mantenerse saludable y libre de lesiones.
Buscar alimentos ricos en fibra, vitamina A, vitamina C, potasio, calcio, hierro, magnesio (y otros tantos), es una buena forma de determinar si un alimento es nutricionalmente denso o no.
Para realizar la comparación entre alimentos y su cantidad de nutrientes, es importante que verifiques el tamaño de la porción junto con los valores diarios recomendados para determinado nutriente.
Busca siempre alimentos con la mayor cantidad de porcentaje de valores diarios recomendados. Si una porción de un alimento aporta el 1% de los valores diarios recomendados, no resulta significativo como para tomar una decisión.
Por ejemplo, si entre dos alimentos diferentes y un tamaño de porción similar, detectas que uno aporta mayor cantidad de calcio, puede ser una pauta para decidir su compra
Cuidado con las meriendas «fitness» o «saludables» comercializadas
En los últimos años, la industria alimenticia ha detectado el gran interés de la gente por hábitos más saludables y/o se ha dado cuenta de la desesperación de algunas personas para controlar su peso, y ha comenzado a vender productos «fitness» , «saludables» y/o «dietéticos».
Cereales fitness, barritas de cereales para runners, suplementos dietarios, galletitas deportivas, son solo algunas de las cosas que puedes encontrar en tiendas deportivas y/o supermercados.
En un interesante Estudio sobre alimentos catalogados y vendidos como «fitness» o «saludables» se realizaron interesantes descubrimientos.
El Estudio fue realizado en personas que suelen estar preocupados por su peso corporal, consistió en ofrecerles un mismo snack pero con diferente empaquetado.
En los «alimentos fitness» y para hacer parecer a estos alimentos aún más saludables, los investigadores añadieron en el empaquetado de los productos, una foto de zapatillas para correr. La otra versión del mismo snack era entregado como «mix de cereales».
En una de las fases de la investigación, se le dio a cada participante 8 minutos para degustar y calificar los productos (la versión fitness o la versión mix de cereales). En otra fase, se invitó a los participantes a rodar en una bicicleta fija de forma intensa el tiempo que ellos desearan (luego de haber consumido los snacks).
Para aquellos participantes que estaban tratando de controlar su peso, el efecto de etiquetado fue significativo: comieron una mayor cantidad de snacks «fitness» a la vez que fueron los que menos ejercicio físico hicieron luego de comerlos.
Es decir, aquellos que están al pendiente de su peso, suelen caer en la trampa de los alimentos saludables, comen más de ellos y encima hacen menos ejercicio. Combinación sumamente peligrosa.
De lo dicho surgen una serie de problemas muy importantes y que es una de las posibles causas por las que muchas personas no logran sus objetivos de control de peso.
1.- Abuso de productos saludables
Creer que los productos «fitness», «dietéticos» , «light» y otras tantas etiquetas que la industria alimenticia suele usar, es la clave para el control del peso es un problema de gran magnitud.
Así son muchas las personas que abusan de este tipo de alimentos y comen cantidades gigántescas de calorías creyendo que como es un producto «fitness» no va generar un aumento del peso. Gran error.
2.- Se olvidan del ejercicio
El ejercicio físico es un factor clave a la hora de lograr un saludable control del peso. Es la forma perfecta de aumentar el gasto energético (la cantidad de calorías que gastas por día) y acompañado de una alimentación sin consumo excesivo de calorías, es una combinación que te llevará al éxito.
Nunca creas que por comer un alimento «fitness» o «saludable» tendrás resultados garantizados. Te recomendamos que leas este artículo para entender con profundidad como lograr el deseado adelgazamiento.
3.- Los productos light muchas veces mienten
Muchos cereales fitness están llenos de azúcar o derivados y otros ingredientes que no tienen ningún beneficio para tu salud o rendimiento.
Palabras como «fortificado», «extra vitaminas y minerales» suelen abundar en estos productos y a la hora de revisar la etiqueta nutricional, no suelen tener diferencias con otros productos no catalogados como «saludables» .
RECUERDA: No caigas en trampas de marketing, analiza y toma decisiones inteligentes. Para un corredor, es vital consumir alimentos nutritivos (con gran aporte de micro y macronutrientes) para mantenerse saludable y libre de lesiones.
Otros artículos que pueden ayudarte a tener una alimentación saludable y un peso adecuado
52 desayunos saludables para BAJAR DE PESO. Qué desayunar para ADELGAZAR!
7 Desayunos y cenas con HUEVO para ADELGAZAR (menos de 400 calorías cada una!)
Cenas proteicas para adelgazar: Las 11 mejores recetas
Maca coffee: Como hacer una bebida de ENERGÉTICOA de maca con café! Receta FÁCIL
10 Almuerzos para PERDER PESO [menos de 500 calorías]
Como hacer PAN DE BANANA en casa [RECETA FITNESS]
Cómo hacer la mejor bebida energizante y antiinflamatoria en casa con ingredientes naturales
Como hacer las mejores HAMBURGUESAS DE LENTEJAS en casa! Increíbles!
Qué dice la ciencia sobre las meriendas para adelgazar
- Fatty acid composition of nuts – implications for cardiovascular health http://journals.cambridge.org/download.php?file=%2FBJN%2FBJN96_S2%2FS0007114506003564a.pdf&code=ffa0e3843bd9a20e00062d1042e9273c
- The energetics of nut consumption. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/18296372
- Effect of chronic consumption of almonds on body weight in healthy humans. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/17445351
- Nut consumption and weight gain in a Mediterranean cohort: The SUN study. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/17228038
- Appetitive, dietary and health effects of almonds consumed with meals or as snacks: a randomized, controlled trial http://www.nature.com/ejcn/journal/v67/n11/full/ejcn2013184a.html
- Frequent nut consumption and risk of coronary heart disease in women: prospective cohort study http://www.bmj.com/content/317/7169/1341
- Nut consumption is associated with decreased health risk factors for cardiovascular disease and metabolic syndrome in U.S. adults: NHANES 1999-2004. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22331685
- Almonds vs complex carbohydrates in a weight reduction program. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/14574348
- Dried fruits: excellent in vitro and in vivo antioxidants. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/15670984
- The Effect of Fitness Branding on Restrained Eaters’ Food Consumption and Post-Consumption Physical Activity http://journals.ama.org/doi/10.1509/jmr.12.0429