¿Quieres descubrir las mejores recetas de smoothies?
Hoy te explicaremos como preparar los mejores batidos o smoothies.
Encontrarás batidos de frutas, smoothies para adelgazar, smoothies detox y más.
QUÉ TIENEN DE BUENO LOS SMOOTHIES
Los “smoothies” son batidos preparados a partir de frutas y/o verduras, agua o leche y mucho hielo.
Son de consistencia cremosa, frescos y sumamente sabrosos.
Aunque la mayoría de las alternativas que se encuentran en bares y cafeterías, están cargados de calorías, azúcar, colorantes e ingredientes no tan saludables, su preparación casera puede ser perfecta para quienes desean tener una alimentación saludable.
Los batidos caseros son una gran manera de obtener muchos nutrientes a la vez porque estás mezclando más alimentos de los que normalmente comerías de una sola vez.
Veamos las mejores recetas para ti!
RECETAS DE SMOOTHIES ENERGÉTICOS
¿Sabías que los smoothies pueden ayudarte a sentirte con más energía?
Mira nuestras recetas favoritas.
✔️ Smoothie de banana, remolacha, frambuesas y dátiles
Este batido es una forma nutritiva de empezar el día o beber antes del entrenamiento.
Las bananas son una gran fuente de carbohidratos y electrolitos naturales fáciles de digerir.
La remolacha es rica en óxido nítrico, una molécula clave que reduce la presión arterial y mejora la salud cardiovascular, aumentando el rendimiento de su ejercicio.
Las frambuesas son ricas en nutrientes y una excelente fuente de vitamina C.
Para añadir dulzura a este batido, consigue un par de datiles. Esta fruta tiene un excelente perfil nutricional y muchos beneficios para la salud, como una mejor digestión y un menor riesgo de enfermedades.
Agrega a este batido leche – rica en calcio, proteína y grasas saludables – o, si prefiere evitar los lácteos, leches vegetales como la de almendras, soja o avena.
✔️ Smoothie de café
El café es una de nuestras bebidas favoritas, es energético, sabroso y nutritivo.
Aunque la mayoría de las personas consume el clásico café caliente, cada día resulta más habitual probar alternativas frías que son vendidas en las grandes cadenas de café.
Sin embargo, la mayoría de estas alternativas frías, suelen contener muchas calorías (se le agrega mucho azúcar, jarabes, cremas y otros ingredientes) y pocos nutrientes.
Aquí vamos a mostrarte como hacer un smoothie de café super energético y saludable.
La cafeína reduce la fatiga, aumenta la concentración y el estado de alerta y aumenta el rendimiento en actividades aeróbicas y anaeróbicas.
La cafeína reduce la percepción del esfuerzo (aprox. un 29%), por lo que puede ayudarte a entrenar con mayor intensidad!
El smoothie de café que te proponemos en este artículo, es una bebida helada en base a café de muy simple y rápida preparación.
Lo único que necesitarás será una licuadora, mucho hielo y los ingredientes que te mostramos a continuación:
✓ Café instantáneo (2 cucharadas)
✓ Esencia de vainilla (a gusto)
✓ Leche (1 vaso)
✓ Sucralosa, estevia o miel para endulzar (a gusto)
✓ Ricota (150/180 gramos) o suplemento de proteínas de suero (sabor vainilla preferentemente)
✓ Canela (una cucharadita)
Sigue los pasos que te mostramos a continuación y disfruta de un smoothie de café proteico perfecto después de entrenar o cualquier momento del día
1.- Coloca el hielo, la esencia de vainilla, y medio vaso de leche en la licuadora. (Utiliza un vaso de hielo entero). Tritura bien.
2.- Agrega el resto del vaso de leche, el café, la canela y la ricota y vuelve a triturar.
Debido a los ingredientes que utilizaremos para preparar este smoothie su valor nutricional es elevado.
Por un lado, la leche, contiene: carbohidratos (lactosa) en cantidades similares a muchas de las bebidas deportivas; proteínas (principalmente caseína) de lenta digestión y absorción; y altas concentraciones naturales de electrolitos, que perdemos cuando corremos y transpiramos.
Uno de los ingredientes que te proponemos es la ricota, ya que es una excelente fuente de proteína de suero, por lo que su asimilación de muy rápida y nos permitirá recuperar mas rápido.
Si decides utilizar un suplemento de proteínas de suero, recomendamos alguna de sabor vainilla, banana o chocolate, ya que combinará de forma perfecta.
Básicamente, este batido te aportará proteínas y carbohidratos que te ayudarán a recuperarte más rápido y al mismo tiempo disfrutar un batido muy sabroso.
RECETA DE SMOOTHIE PROTEICO
Aunque la receta que te mostramos más arriba contenía excelentes cantidades de proteínas, aquí vamos a compartir otra preparación con muchas proteínas.
✔️ Smoothie proteico de banana
Para realizar este smoothie necesitarás colocar una o dos bananas en el congelador la noche anterior a consumirlo.
No te asustes si la cáscara cambia su color a negro, en su interior la banana estará en perfectas condiciones.
Ademas de la banana congelada, necesitarás:
✓ Leche desnatada (medio vaso por cada banana).
✓ Canela (cantidad a gusto).
✓ Miel.
✓ Esencia de vainilla.
✓ Ricota o proteína de suero sabor vainilla (opcional).
✓ Huevo hervido (1)
Si deseas convertir este smoothie en un helado, bastará que reduzcas la cantidad de leche y utilices dos bananas congeladas.
El huevo hervido y la ricota o la proteína de suero, serán la formas que utilizaremos para incluir una mayor cantidad de proteínas (además de las que aporta le leche).
La preparación de este smoothie proteíco será realmente simple, ya que únicamente necesitarás colocar todos los ingredientes dentro de la licuadora y triturar hasta lograr la textura que desees.
El objetivo debería ser obtener una mezcla homogénea y cremosa, pero si deseas una versión mas líquida o fría, puedes agregarle más leche o hielo.
Los smoothies se digieren con rápidez porque la estructura de los alimentos ya está descompuesta, lo que significa que los nutrientes llegan a tu torrente sanguíneo más rápido. Tomar un batido rico en proteínas puede ser especialmente beneficioso justo después del entrenamiento, cuando los músculos se reparan y reconstruyen, un proceso conocido como ventana anabólica.
SMOOTHIES PARA ADELGAZAR
Si lo que quieres es adelgazar, estos smoothies te van a resultar sabrosos y super efectivos!
✔️ Smoothie de aguacate y manzana verde
El aguacate es un ingrediente interesante para los smoothies. Aunque es calórico (100 gramos aporta entre 150 y 200 calorías), es sumamente nutritivo y saciante.
Además de grasas, la palta aporta vitaminas entre las que vale señalar: E, A, C, D B1, B2 y B3 y minerales como el magnesio y el potasio.
Las manzanas verdes son bajas en calorías y con una gran dosis de fibra en cada porción; tanto la piel cómo su interior (pulpa) ayudan a limpiar el sistema digestivo y quemar calorías mientras lo hace.
La preparación de este smoothie es sumamente simple; coloca un vaso de agua frío, una o dos cubeteras de hielo, una manzana (lavada y con cáscara), y una palta.
Smoothie de té verde y pomelo (batido detox)
El té verde es una infusión con muchísimos beneficios.
El té verde puede ayudarte a disminuir la grasa abdominal y así fue detectado en un interesante Estudio (Maki et al)
Junto con el té verde, en este smoothie utilizaremos el pomelo, una de nuestras frutas favoritas ya que es bajo en calorías y es otro de los alimentos termogénicos que deberías incluir a tu dieta.
La preparación de este smoothie es un poco más trabajosa, ya que deberás preparar el té caliente y luego mezclarlo en la licuadora.
✓ Té verde (1 saquito)
✓ Pomelo rojo (1)
✓ Aguá
✓ Hielo
La preparación es simple!
✓ Hierve una taza de agua y deja reposar el té durante dos minutos.
✓ Mientras, pela y corta un pomelo e introducelo en la licuadora junto con el hielo (sin agua). Tritura.
✓ Después de triturarlo, agrega el té, un poco más de hielo y si lo deseas algún endulzante como la sucralosa o la estevia.
Además de ayudarte a adelgazar, esta receta es una verdadera joya de los smoothies detox.
Atención: Si cambias el pomelo por sandía, puedes preparar un excelente smoothie de sandía.
✔️ 5 Smoothies para adelgazar
Aquí te dejamos otros smoothies para adelgazar!
Mira el video y descubre cada uno de los ingredientes y beneficios!