¿Quieres que sea tu entrenador de running online?

Calculadora de tiempos y ritmos de carrera para RUNNING

Calcula tu ritmo de carrera y tu velocidad de forma simple. Usa nuestra CALCULADORA RUNNING para predecir tus tiempos de carreras en otras distancias.

Únicamente debes llenar la información de una carrera RECIENTE (su distancia y el tiempo que te has tardado en correrla) y la calculadora se encarga de mostrarte: ritmo al que has corrido la carrera, velocidad a la que has corrido y te ayuda a predecir los tiempos de carreras de 5k,10k, medio maratón y maratón.

Más fácil imposible.

CALCULADORA DE TIEMPOS DE CARRERA

 

✔️ Como usar la calculadora

  1. Elige tu carrera más reciente entre las opciones.
  2. Introduce el tiempo que te ha tomado correr tu última carrera.
  3. La calculadora realizará automáticamente el cálculo de tu ritmo de carrera (cuantos minutos tardas en correr cada kilómetro) y tu velocidad (expresada en km/h).
  4. Si deseas predecir el tiempo de carrera de otra distancia, solo debes marcarlo en la opción que te mostrará la calculadora.
  5. El predictor calculará el tiempo de la carrera deseada y el ritmo medio de esa carrera.

✔️De qué te sirve esta calculadora

Esta aplicación te servirá para que puedas saber cuanto tiempo vas a tardar en correr una distancia a un determinado ritmo.

También te servirá para predecir tus tiempos en otras distancias, algo que resulta útil para todos los corredores y atletas que quieren desarrollar sus resultados de carrera.

Basándose en tus resultados anteriores, nuestra calculadora de tiempo de carrera preverá el tiempo para otra competición de carrera.

Sin complicados análisis comprueba rápidamente si eres capaz de cubrir otra distancia en un tiempo y ritmo de carrera satisfactorios.

Esta calculadora sirve para nuevos corredores y experimentados, ya que cada uno puede darle un uso diferente.

Veamos algunas aplicaciones prácticas:

  • Puedes usar la calculadora para saber a qué ritmo debes moverte para correr una determinada distancia a un determinado tiempo. Ej: ¿Quieres correr una media maratón en 01.30.00 horas, pero no tienes idea de a cuanto deberías correr el kilómetro para lograrlo? Basta que en «distancia» elijas media maratón y en «tiempo» cargues 01.30.00 horas. Así verás que deberías correr cada kilómetro a 04 minutos y 15 segundos para lograrlo. También puedes usarla para descubrir qué ritmo debes mantener para correr un 10 k en 42 minutos o un maratón en 03:30 horas.
  • Conocer tus ritmos de carrera y los tiempos pronosticados puedes definir RITMOS DE ENTRENAMIENTO personalizados. Con esta calculadora conocerás tu ritmo de 5k, tu ritmo de 10k, de media maratón y maratón.
  • Puedes usar la calculadora de tiempos de carrera para calcular tu plan de carrera y definir estrategias. Cuando hablamos de la estrategia de la carrera, nos referimos a una cuestión que aunque parece simple está lejos de serlo  ¿como vas a correr la carrera? Llegar al día de la carrera sin una estrategia definida, es como subirte a tu vehículo para ir a un destino al que nunca has ido, sin antes haber mirado el mapa. En el mejor de los casos te perderás varias veces  y en el peor, nunca llegarás a destino.

¿Es precisa esta calculadora de ritmos de carrera?

Esta calculadora está creada en base a la fórmula creada por Pete Riegel, un ingeniero de investigación y maratonista que ha probado MUY BUENOS niveles de precisión.

Sin embargo, se ha observado que no resulta tan precisa al predecir los tiempos de carrera para el maratón. En este caso, utilízala con precaución extra.

Es importante tener en cuenta que la Fórmula de Riegel asume que has hecho un entrenamiento adecuado para la distancia que deseas predecir.

También es importante destacar que la precisión de la calculadora tiende a disminuir en tiempos inferiores a tres minutos y medio, y superiores a cuatro horas.

Como definir tu estrategia de carrera usando la calculadora de ritmos de carrera

Si bien no somos máquinas y es muy difícil saber como nos vamos a levantar y/o sentir el día de la competición, tener una estrategia definida (saber que es lo que vamos a hacer en la carrera) seguramente nos ayudará a lograr la siempre buscada, mejor marca.

A continuación te contamos cuales son algunas de las estrategias más utilizadas y cuales son sus ventajas y desventajas.

❱ Carrera a tope

Suele ser la elegida por la mayoría de los corredores principiantes, y consiste en intentar correr el total de la carrera a la máxima velocidad posible.

En corredores recién iniciados, suele reflejarse en un inicio de carrera excesivamente rápido, un consumo de las reservas de combustible igual de excesivo y un final de carrera muy lento.

Realmente no solemos recomendar esta estrategia, ya que resulta casi imposible correr completamente una carrera a máxima velocidad.

Intentar correr un maratón de esta manera, representa un error gigantesco.

❱ Intervalos negativos

Una de las estrategias más conservadoras y que más resultados puede dar en la mayoría de los corredores.

Consiste en ir de menor a mayor; iniciar la carrera  a un ritmo menor del que la terminaremos.

Dependiendo la distancia, deberás dividir la carrera en intervalos donde deberás correr el siguiente mas rápido que el anterior.

Algunos corredores dividen las carreras en 2 intervalos (ej. para una carrera de 10 k, la dividen en 2 intervalos de 5k y 5k), donde el primero lo correrán mas rápido que el segundo.

Supone el conocimiento de tu ritmo de carrera promedio (calculado arriba), para a partir de el, comenzar algunos segundos mas lento y luego terminar a ritmo de carrera y hasta un poco mas rápido.

Si se planifica adecuadamente y se ejecuta con una buena disciplina, esta estrategia suele dar muy buenos resultados.

La recomendamos para distancias que van desde los 10 k hasta el maratón.

❱ Ritmo de carrera

Esta estrategia se realiza, corriendo a una velocidad constante y pareja toda la distancia que dure la carrera, de manera que si dividimos la carrera en dos mitades, deberías correr ambas en similares tiempos.

Para ejecutar esta estrategia y tener éxito en el resultado de la carrera, necesitarás conocer  tu ritmo de carrera promedio (utilizando la calculadora Mc Millan) y tener un buen control del mismo.

Esta estrategia puede ser recomendada para distancias como los 10k, medio maratón y maratón.

Como variante, puedes correr el 90% de la distancia a este ritmo y en el 10% restante, dejarte llevar y correr lo más rápido que puedas (de manera que puedas mantenerlo hasta la línea de meta).

4/5 - (373 votos)
Anuncios
RUNFITNERS

RUNFITNERS es una comunidad de amantes del running y fitness. Nuestro objetivo: ayudarte a mejorar tu forma física, adelgazar y mantenerte saludables. Nuestro equipo de expertos en running, entrenamiento personal y nutrición deportiva, junto con nuestros apasionados colaboradores, comparten su conocimiento y experiencia para ofrecer los mejores artículos y consejos sobre running, fitness y vida saludable. Únete a nuestra comunidad y encuentra inspiración, motivación y recursos para alcanzar tus metas deportivas y de bienestar.