¿Quieres que sea tu entrenador de running online?

Como quitar la CELULITIS: Qué pasa con la celulitis al correr

¿Quieres eliminar la celulitis? ¿Quieres saber si correr te ayuda a quitar la celulitis?

En este artículo vamos contarte qué es la celulitis, cuáles son las causas y te daremos algunos trucos para eliminarla (o al menos reducirla).

También te contaremos qué pasa con la celulitis al correr. ¿Sirve para reducirla o la empeora?

Qué es la celulitis

La celulitis es una condición que sufren mayoritariamente las mujeres y que puede afectar su vida social – especialmente las mas jóvenes- (Weber).

Para entender qué es la celulitis, es necesario que sepas algunos detalles de la anatomía de la piel.

La capa más externa de la piel se conoce como la epidermis; debajo de ella se encuentra la dermis, que está  llena de folículos pilosos, glándulas sudoríparas, vasos sanguíneos, receptores nerviosos y tejido conectivo.

La siguiente capa de la piel,  es el tejido subcutaneo está compuesto de tejido conjuntivo laxo y adiposo (grasa), y es en esta capa donde comienzan los problemas de la celulitis.

En esta capa de la piel, existen «cámaras»  de grasa separadas por tejido conectivo; el crecimiento de estas cámaras (aumento de la grasa acumualada) o el afinamiento del téjido que las contiene se proyecta en la dermis cómo la piel de naranja, conocida como celulitis, siendo difícil determinar en cada caso cual es la causa exacta.

✔️ Por qué tienes celulitis

El colágeno es una proteína que ayuda a formar el tejido conectivo en los tendones, los ligamentos y la piel.

celulitis

Si el colágeno no se forma correctamente o se daña, entonces que el tejido conectivo puede llegar a ser demasiado delgado o lleno de agujeros, lo que genera que la grasa debajo de la piel se manifieste a la vista en forma de celulitis.

Para mantener su integridad, el colágeno necesita oxígeno y nutrientes que obtiene de la sangre.

Un funcionamiento inadecuado de los vasos sanguíneos de la parte baja del cuerpo de la mujer, disminuye la circulación sanguínea e impide el correcto abastecimiento de oxígeno y nutrientes necesarios y el posterior debilitamiento del colágeno.

Con el envejecimiento, las mujeres suelen sufrir una baja de estrógenos que produce una disminución de la circulación  y produce los efectos mencionados anteriormente.

Por otro lado, el exceso de estrógeno (como el que se produce durante el embarazo) también puede ser un problema.

En mujeres jóvenes, con buenos níveles de estrógeno y sin problemas circulatorios, la celulitis puede manifestarse como consecuencia de una aumento de grasa en las cámaras  del tejido subcutáneos.

Allí, la mala alimentación, inactividad física, estrés, etc, serán los factores determinantes que incrementarán el riesgo de sufrir celulitis. El peso juega un papel menor, ya que incluso las mujeres delgadas pueden verse afectadas por la celulitis.

Aquí, el problema no suele ser el debilitamiento del colágeno y del tejido conectivo,  sino al aumento de grasa acumulada.

En ambas circunstancias, el factor genético también influye.

Correr y celulitis: celulitis antes y después de correr

¿Qué pasa con la celulitis al correr? Teniendo en cuenta que la celulitis no es un problema del cual las runners estén exentas, cabe determinar que deben hacer para minimizar su aparición.

⚠️ATENCIÓN:¿Sirven las cremas reductoras para eliminar la celulitis? Haz click aquí!

✔️ ¿Ayuda el running a acabar con la celulitis?

En primer lugar, vale decir que aunque muchas mujeres creen que correr puede aumentar las posibilidades de sufrir de celulitis, no existen pruebas avaladas científicamente de que esto sea real. 

Correr por sí solo no provoca ni aumenta automáticamente la celulitis.

Los expertos no se ponen de acuerdo sobre si las vibraciones de la carrera a pie provocan o aumentan la celulitis. Algunos piensan que es así, otros suponen lo contrario.

Lo que si está claro es que, el running, estimula el metabolismo, reduce las reservas de grasa y, por lo tanto, también puede contribuir a la reducción de la celulitis.

La actividad física acompañada de una buena dieta, pueden ser factores claves para luchar con un problema que sufren la mayoría de las mujeres.

Estos dos elementos serán los que permitirán fortalecer el tejido conectivo, mejorar la circulación y disminuir la grasa acumulada.

Correr es una excelente actividad física para adelgazaraumenta la circulación sanguínea al tejido conectivo y fortalece los músculos que ayudan dar soporte a la piel.

Sin dudas, la mejor forma de reducir la celulitis suele ser un enfoque multidisciplinario basado en el cambio de malos hábitos como el fumar, tener un estilo de vida sedentario y seguir una dieta saludable.

De hecho, ningún tratamiento realizado por sí solo parece tener una gran eficacia, pero tener una dieta bien equilibrada que contenga muchas verduras y frutas, puede reducir los marcadores inflamatorios y ayudar a alcanzar o mantener un peso corporal saludable para reducir la aparición de hoyuelos.

Además, dado que la celulitis es un problema circulatorio y que se ha demostrado que fumar cigarrillos reduce el flujo de los vasos sanguíneos, dejar de fumar tiene un papel determinante en la reducción de la celulitis.

Otro aspecto fundamental es la práctica de una actividad física regular.

De hecho, la actividad física puede aumentar el flujo sanguíneo y el número de mitocondrias, mantener el tejido conjuntivo y muscular elástico y quemar la masa grasa.

Además de correr, para luchar contra la celulitis, será necesario trabajar en el fortalecimiento de las zonas mas afectadas (y que además son importantes para mejorar el rendimiento como corredor).

El aumento de la masa muscular combinado con la disminución de la masa grasa reduce la aparición de celulitis en comparación con la reducción de la masa grasa solamente.

Ejercicios contra la celulitis
Haz click en la imagen para descubrir los mejores ejercicios contra la celulitis

Flacidez en piernas y glúteos: como combatirla para eliminar la celulitis.

Durante décadas la gente ha estado buscando la cura milagrosa para la celulitis. Y aunque los fabricantes de cosméticos en particular prometen verdaderos milagros, el éxito en la lucha contra la piel de naranja es muy limitado.

Para quitar la celulitis, te recomendamos que realices ejercicios como los que verás en este artículo, ya que te ayudarán a fortalecer tus glúteos y músculos de la cadera.

Asimismo, estos ejercicios isométricos también te ayudarán a luchar contra la celulitis, fortaleciendo tus piernas.

La mejor forma de combinar estos ejercicios, es realizándolos en forma combinada en tres/cuatro sesiones semanales.

Sin embargo, el running no alcanza para adelgazarya que correr una hora diaria (muchos corren menos tiempo y no todos los días) no puede corregir 23 horas de errores graves que llevan a la acumulación de grasa y agravan el problema de la celulitis.

El running, acompañado de hábitos de vida y nutricionales adecuados (comer limpio es clave), es una excelente combinación para luchar con la celulitis.

Prueba los siguientes ejercicios y logra combatir la flacidez en piernas y glúteos >>> HAZ CLICK AQUÍ

La dieta correcta contra la celulitis

Los alimentos que contienen potasio, en particular, pueden ayudar a los afectados a reducir los hoyuelos visibles.

Tienen un efecto tensor y drenante de la piel.

Algunos ejemplos son las nueces, los plátanos, las patatas, las espinacas, los tomates y los frutos secos.

Sin embargo, estos últimos sólo deben consumirse con moderación, ya que de lo contrario la digestión puede verse algo alterada.

El jengibre, las alcachofas, las frutas y las verduras también pueden ayudar a mejorar la situación.

Una dieta equilibrada baja en grasas y sal también puede reducir la grasa corporal y mantener el peso.

Aquí abajo te dejamos algunos artículos que te ayudarán a alimentarte de forma inteligente.

Los deportes adecuados para la celulitis


El deporte en general hace que los hoyuelos sean más pequeños. Una combinación de entrenamiento de resistencia y fuerza es óptima.

El hecho de nadar, montar en bicicleta o correr puede tener efectos positivos en la celulitis, pero no resultará suficiente si no lo acompañas de hábitos alimenticios saludables.

El entrenamiento de fuerza debería centrarse en las nalgas y los muslos, ya que es donde se produce la celulitis con más frecuencia.

La regla es: cuanto más fuerte es un músculo, menos se notarán las celulitis. Así que si realizas un entrenamiento de fuerza específico dos o tres veces por semana y sales a correr unas dos veces por semana, podrás reducir la celulitis de forma considerable.

Aquí te dejamos algunos entrenamientos que puedes hacer en casa para tonificar tus piernas y glúteos. Si te gusta ir al gimnasio, no dejes de probar esta rutina para glúteos.

Masajes contra la celulitis

Para estimular la circulación del tejido conjuntivo, se recomiendan los masajes profundos. Puedes hacerlo tú mismo con un cepillo de masaje o encargarlo a un masajista profesional.

Si hay retención de agua en la piel, el drenaje linfático puede ayudar.

Las medidas que favorecen la circulación sanguínea son útiles contra la celulitis. Desde visitas a la sauna hasta baños de sal para reducir la retención de líquidos, pasando por duchas alternas con agua caliente y fría o peelings corporales.

Combinar los masajes con el uso de aceites esenciales que puedes hacer en casa es sumamente satisfactorio y conveniente.

CELULITIS Qué es y como quitarla
CELULITIS Esto es lo que pasa cuando corres

Referencias utilizadas

4/5 - (487 votos)
Anuncios
SEB PEREZ LERA

Seb es Entrenador de Running certificado por la United Endurance Sports Coaching Academy (UESCA). Maratonista, Finisher del Maratón de Chicago, New York y Berlín. Corredor apasionado y amante de la nutrición y fisiología del deporte. Cuando no entrena, piensa en entrenar. Ha escrito para el diario As y MundoFitness. Puedes seguirlo en STRAVA aquí.

5 1 vote
Rating
Subscribe
Notify of
guest
1 Comentario
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
1
0
Me encantaría conocer tu opinión, deja tu comentario aquíx
()
x