¿Quieres que sea tu entrenador de running online?

¿Por qué te cuesta adelgazar cuando empiezas a correr?

¿Quieres adelgazar? ¿Empezaste a correr? ¿No estás obteniendo los resultados que buscabas?

Tranquilo! No estás solo!

Aquí abajo te explicamos por qué te cuesta perder peso cuando empiezas a correr.

Estas son las razones por las que corres y no adelgazas (siendo runner principiante)

Perder peso corriendo funciona si se potencia la quema de grasas y se vigila el equilibrio calórico al mismo tiempo.

Para perder peso, lo único que cuenta es un balance energético negativo: hay que consumir más calorías de las que se ingieren para perder peso.

Sin dudas, entre las distintas actividades físicas que pueden ayudarte adelgazar, correr es una de las mejores.

Correr no solo genera un mayor gasto energético mientras corres, sino que también te permite quemar calorías mientras descansas, ya que el running acelera nuestro metabolismo basal.

Recuerda, el ritmo metabolico basal (rmb) o metabolismo basal, es la cantidad mínima de energía que nuestro cuerpo necesita para mantener las funciones celulares básicas. Así, hay personas que necesitan para funcionar 1500 calorías y otras 2000 calorías.

Correr quema el doble de calorías que el sexoquema más calorías que caminar, pero  correr una hora diaria  no puede corregir 23 horas de errores graves que llevan a la acumulación de grasa y problemas de peso.

A pesar de todo esto y el gran deseo de los corredores principiantes de adelgazar, hay una realidad que la mayoría desconoce: los tres problemas del corredor principiante para adelgazar

1.- No puedes correr mucho

Aunque tu cuerpo está preparado naturalmente para correry realizar múltiples actividades, no está siempre preparado para correr de forma continua; necesita de tiempo para adaptarse a las exigencias que esto genera en tu cuerpo.

Para correr, necesitamos que nuestros huesos, articulaciones, ligamentos, músculos y tendones puedan soportar las tensiones que el running genera.

Afortunadamente, tu cuerpo tiene la habilidad suficiente para adaptarse a estas tensiones y soportarlas, siempre que le des el tiempo suficiente para ello.

Básicamente, correr mejora tu forma física, pero para ello necesitas de tiempo (además de entrenar de forma inteligente). 

Lamentablemente, en las primeras semanas (y meses) de entrenamiento no resulta recomendable que realices un elevado volumen de entrenamiento en cada una de tus sesiones.

Como tus entrenamientos no serán tan largos, no podrás quemar una gran cantidad de calorías.

Si quieres perder peso con el running, no te precipites. Un cuerpo no entrenado debe acostumbrarse poco a poco al nuevo esfuerzo; de lo contrario, su salud se resentirá, pero también su motivación.

Cuando se trata de perder peso con el running, no se trata buscar resultados rápidos. La regularidad es la única y honesta clave del éxito.

Es mejor correr más a menudo y durante un periodo de tiempo más corto o menos intenso, que de vez en cuando y durante un periodo de tiempo más largo.

2.- No puedes correr muy intensamente

Al no estar completamente adaptado al running, tampoco resulta recomendable realizar entrenamientos de intensidad elevada (los que más calorías consumen durante y después de correr).

Al realizar una actividad de baja intensidad se queman una cantidad de calorías menor que al realizar un ejercicio de mayor intensidad.

Pongamos un ejemplo práctico: mientras estás leyendo este artículo sentado en el ordenador estás consumiendo básicamente grasa para los requerimientos energéticos que demanda tu cuerpo en este momento (salvo que estés comiendo dulces lo que genera que la oxidación de grasas se detenga), pero, el volumen total que estás quemando es tremendamente irrisorio de lo pequeño que es.

Si tu objetivo es perder grasa corporal, será mejor que trabajes a intensidades altas en las que podrás aumentar la pérdida de grasa y optimizar la composición corporal.

El mismo recorrido todos los días, al mismo ritmo y a la misma hora: eso es aburrido… y poco eficaz. El cuerpo siempre necesita nuevos estímulos, de lo contrario el éxito del entrenamiento se estanca.

3.- No puedes correr todos los días

La ecuación es bastante simple aún para un novato. Cuantas más veces corres en la semana, mayor será tu gasto energético.

Ante esto, la solución  pareciera ser fácil, bastaría con correr más tiempo para adelgazar más

Lamentablemente, los corredores principiantes no están preparados para correr todos los días sin correr el riesgo de lesionarse.

Para corredores principiantes, la recomendación suele ser correr en días intercalados y permitir descansar y asimilar el trabajo.

Qué puedes hacer para adelgazar

Ya te explicamos cuáles son los problemas de los runners principiantes para adelgazar, ahora veamos qué puedes hacer.

Lamentablemente no hay secretos ni soluciones mágicas. Lo que necesitas hacer es generar un déficit calórico: quemar más calorías de las que consumes.

Para eso deberías quemar más calorías (corriendo podrás lograrlo fácilmente) y consumir menos calorías.

Mira la imagen para tener los conceptos claros.

COMO ADELGAZAR deficit calorico
Para adelgazar necesitas generar un déficit calórico.

Básicamente, para adelgazar necesitarás de hábitos alimenticios saludables, acompañados de actividad física de calidad.

Para empezar de la mejor manera, lo que te recomendamos es utilizar nuestra CALCULADORA DE CALORÍAS PARA PERDER PESO.

Con esta herramienta gratuita y de fácil uso, podrás saber cuantas calorías debes consumir al día para adelgazar.

Si deseas probar la calculadora para perder peso, puedes hacerlo aquí.

Entrenamientos en casa que te ayudarán a quemar calorías

Complementar el running con entrenamientos en casa, te ayudará a quemar más calorías, y tonificar tu cuerpo, algo sumamente beneficioso para tu rendimiento y composición corporal.

Aunque los deportes de resistencia son un eficaz eliminador de calorías, si sueñas con un cuerpo sano y bonito en bikini, no puedes evitar algunos ejercicios de fuerza.

Las sentadillas, las estocadas, los abdominales y otros clásicos de la fuerza hacen algo más que moldear visualmente tu cuerpo con curvas nítidas.

Los músculos también funcionan como pequeñas centrales eléctricas que tienen un balance calórico constantemente alto.

Además, unos músculos sólidos sostienen el sistema musculoesquelético y amortiguan el impacto de la carrera. Por lo tanto, para las personas con problemas articulares en particular, el deporte de compensación muscular es una necesidad.

Aquí abajo encontrarás algunos buenos entrenamientos para hacer en casa.

Además, la natación es una actividad física de bajo impacto y que puede generar un gran gasto energético. Sin dudas, es una de las opciones recomendadas.

El ciclismo, ya sea en el gimnasio o en la calle, es otra alternativa. Sin embargo, como el trabajo de tus músculos será elevado, quizás no sea la mejor opción para aquellas personas que se inician en el running luego de años de sedentarismo.

El trabajo en el gimnasio será una técnica válida y recomendable, ya que te ayudará a aumentar tu gasto energético y así quemar más calorías.

Intercalar un día de entrenamiento en gimnasio, con un día de running es una buena alternativa.

Qué comer para adelgazar

A la hora de adelgazar, también es importante que te alimentes correctamente.

Correr por sí solo quema muchas calorías, pero a menudo no tantas como uno quisiera.

Así que ni siquiera el ejercicio regular justifica la pizza de queso extra por la noche; al menos si quieres perder peso de forma sostenible.

Sin algunos recortes en la dieta, ni siquiera el corredor más rápido progresará en términos de kilos.

Aquí tienes buenas recetas para perder peso de forma saludable sin sufrir de apetito y restricciones:

5/5 - (410 votos)
RUNFITNERS

RUNFITNERS es una comunidad de amantes del running y fitness. Nuestro objetivo: ayudarte a mejorar tu forma física, adelgazar y mantenerte saludables. Nuestro equipo de expertos en running, entrenamiento personal y nutrición deportiva, junto con nuestros apasionados colaboradores, comparten su conocimiento y experiencia para ofrecer los mejores artículos y consejos sobre running, fitness y vida saludable. Únete a nuestra comunidad y encuentra inspiración, motivación y recursos para alcanzar tus metas deportivas y de bienestar.