¿Quieres saber QUÉ QUEMA MÁS CALORÍAS? Hoy te contamos qué quema más calorías: ¿el running o las relaciones íntimas?
Sin dudas, el running y el sexo, son algunos de los grandes placeres de la vida.
Aunque ambas actividades parecen muy diferentes, las dos tienen cualidades y beneficios en común.
⚠️Tanto el running como las relaciones íntimas tienen un impacto positivo en la salud mental, física y social de quienes las practican y afectan su calidad de vida.
Debido a esas similitudes, investigadores decidieron comparar las relaciones íntimas y el running y analizar entre otras cosas, ¿cuál quema más calorías?.
A continuación, te contamos los resultados del interesante Estudio.
¿Cuál quema más calorías?
Para realizar el Estudio, los investigadores contaron con la participación de 21 parejas heterosexuales de entre 18 y 35 años .
Los participantes debieron realizar una sesión de entrenamiento de resistencia que consistió en 5 minutos de calentamiento, seguido por 30 minutos en cinta a un 65% de su frecuencia cardíaca máxima y 5 minutos de enfriamiento.
En cuanto a la actividad en la intimidad, las parejas fueron controlados en cuatro ocasiones diferentes donde se les solicitó que las realizaran en su forma habitual y sin utilización de drogas.
Los resultados a los que llegaron los investigadores son los siguientes:
- Las relaciones íntimas de los participantes tuvieron una duración total de entre 10 y 57 minutos (incluye las actividades previas al acto).
- El consumo de energía durante el acto fue superior en hombres que en mujeres.
- Al correr en la cinta, no se encontraron diferencias entre el consumo energético de hombres y mujeres.
- Un 5% de los participantes consideró que los momentos de intimidad fueron más agotadores que correr en la cinta 30 minutos.
- El 98% de los participantes manifestó fue más placentero que correr media hora.
⚠️Durante las relaciones íntimas, los participantes masculinos tuvieron un consumo energético de 4,2 kcal por minuto y 3,1 las participantes femeninas.
- De la comparación en las intensidades surgió que, durante el coito, la intensidad puede ser superior a una caminata pero inferior a un trote suave.
- Al correr 30 minutos, los hombres consumieron 9,2 kcal por minuto y las mujeres 7,1 kcal por minuto (más del doble que durante sus momentos de intimidad).
⚠️CONCLUSIONES: Correr quema más calorías que las relaciones sexuales. De hecho, el gasto energético medio durante la actividad sexual fue de 101 kcal en los hombres y de 69 kcal en las mujeres, una cantidad de calorías que puedes quemar corriendo 1o 2 kilómetros con facilidad.
Es importante que sepas esto!
Además de lo dicho, es importante destacar que, las investigaciones sugieren que la práctica de ejercicio, deportes y otras actividades físicas aumenta la flexibilidad y la agilidad de las personas, lo que favorece la destreza y el rendimiento en la intimidad.
Además, aumenta los niveles de confianza en uno mismo, lo que a su vez también afecta positivamente a tu capacidad en la intimidad, pudiendo proporcionando mayores niveles de satisfacción a tus parejas.
También debemos destacar que el deporte, mejora de la calidad del semen.
Las investigaciones han revelado que si se hace ejercicio o se practica alguna actividad deportiva rigurosa durante al menos 15 horas a la semana, el recuento de esperma será mayor que el de las personas inactivas.
Los niveles elevados de ejercicio aumentan los niveles de testosterona en los hombres y de estrógeno en las mujeres, lo que conduce a un mejor crecimiento muscular y a un mayor deseo sexual en ambos sexos.
Otros beneficios del running
Te ayuda a dormir mejor
El insomnio, es uno de los trastornos del sueño más comunes y suele afectar la recuperación que el cuerpo necesita durante el descanso nocturno, pudiendo ocasionar somnolencia diurna, baja concentración e incapacidad para sentirse activo durante el día.
En un Estudio en el que participaron 23 adultos sedentarios con dificultades de sueño, se les invitó a realizar actividad física aeróbica durante dos sesiones de 20 minutos cuatro veces por semana o una sesión-30-a 40 minutos cuatro veces por semana, ambos durante 16 semanas.
También hubo un grupo que no realizó activididad física alguna (participaron en actividades recreativas o educativas)
Ambos grupos recibieron educación sobre la buena higiene del sueño, que incluye dormir en una habitación fresca, oscura y tranquila, ir a la cama al mismo tiempo cada noche y no quedarse en la cama mucho tiempo, si no puede conciliar el sueño.
En base a los resultados, los investigadores observaron que el ejercicio mejoró la calidad del sueño reportada por cada participante. También reportaron menor cantidad de síntomas de depresión, más vitalidad y menores sensaciones de cansancio durante el día.
Eleva tu autoestima
Más allá de las mejoras físicas, los beneficios a nivel emocional y psicológico pueden ser aún mayores.
Así, en corredores es normal notar un aumento de la autoestima al lograr superar las metas metas personales: correr más kilómetros, más tiempo, terminar una carrera, vencer una distancia o la que sea.
Correr permite adquirir una sensación de realización personal incomparable con el resto de las actividades.
Referencias http://www.plosone.org/article/info:doi/10.1371/journal.pone.0079342