¿Quieres que sea tu entrenador de running online?

Como ACELERAR EL METABOLISMO al máximo: 7 Trucos para quemar calorías de una forma extraordinaria.

¿Quieres adelgazar? ¿Deseas saber como acelerar el metabolismo de forma completamente natural?

Prepárate!

En este artículo compartiremos contigo 7 trucos para acelerar el metabolismo al máximo y quemar calorías de una forma EXTRAORDINARIA!.

Te mostraremos alimentos para acelerar el metabolismo y tips de entrenamiento que serán de suma utilidad.

Vamos a ello!

⚠️ Descubre tu porcentaje de grasa corporal aquí.

Qué es el metabolismo

Si quieres es ACELERAR EL METABOLISMO, lo primero que debemos tener claro es QUÉ ES EL METABOLISMO y por qué importa para quienes desean adelgazar.

Aunque no nos demos cuenta, nuestro cuerpo necesita de combustible en forma constante, ya que absolutamente todas las funciones corporales necesitan de energía.

Por ello, en forma constante y simúltanea  se producen en nuestro cuerpo,  miles de reacciones metabólicas que permiten que nuestro cuerpo pueda desarrollar tales funciones en forma adecuada.

⚠️ El metabolismo basal, es la mínima cantidad de energía que necesita nuestro cuerpo para desarrollar las funciones básicas en reposo.

Así hay personas que necesitan para funcionar 1500 calorías y otras 2000 calorías (los números son meros ejemplos).

La persona con un metabolismo basal inferior, necesitará una menor cantidad de alimentos para subsistir y todo lo que supere a dichas necesidades podrá ser almacenado como grasa.

Al contrario, una persona con un metabolismo basal superior, necesitará de una mayor cantidad de alimentos (podrá comer mas sin afectar su peso) para subsistir.

¿Cómo puedo saber si mi metabolismo es rápido o lento?

Acelerar el metabolismo significa quemar una mayor cantidad de calorías durante el día y así tener mayores chances de adelgazar. Puedes calcular tu metabolismo aquí.

A continuación, te explicaremos exactamente como acelerar el metabolismo al máximoy quemar calorías de una forma extraordinaria.

CALCULADORA CUANTAS CALORÍAS QUEMAS POR DÍA

¿Cómo acelerar el metabolismo para perder peso rápido?

  • Bebe agua fría apenas te levantes y durante el día
  • Bebe té verde durante el día
  • Incluye entrenamientos HIIT en tu rutina diaria
  • Haz entrenamiento de fuerza con pesas
  • Consume café
  • Incluye picante a tus comidas
  • Evita estar sentado mucho tiempo. Intenta estar en constante movimiento

Un metabolismo que funciona es la base de todos los procesos vitales del cuerpo y un requisito previo para sentirse en forma y saludable.

Si tu metabolismo está en equilibrio, sueles ser menos susceptible a la gripe o los resfriados, y te sientes equilibrado y en forma.

Un estilo de vida saludable, con suficiente ejercicio y una dieta adecuada, también puede poner en marcha un metabolismo inactivo.

Hay muchas formas de influir positivamente en el metabolismo y potenciarlo. Si quieres descubrir como acelerar el metabolismo para adelgazar es importante que sigas estos trucos.

Con estos sencillos trucos vas a convertirte en una verdadera máquina QUEMA CALORÍAS (el gran beneficio de un metabolismo acelerado).

1.- Beber agua favorece la digestión y aumenta la tasa metabólica basal

El agua es una de las sustancias más importantes para la vida humana.

Representa entre el 50% y el 60% del peso corporal y proporciona el medio donde se desarrollan la mayoría de los procesos corporales.

El primer truco para acelerar el metabolismo al máximo, es realmente fácil de implementar en tus días: CONSUME AGUA BIEN FRÍA!

Beber agua puede ayudar a estimular el metabolismo. El agua fría es aún más eficaz para estimular el metabolismo porque el cuerpo tiene que gastar más energía para calentarla a la temperatura corporal.

Aunque la mayoría de las personas piensa en el agua como una forma de hidratación, lo cierto es que según algunos Estudios el agua puede ayudarte a adelgazar.

Así, en un Estudio 14 personas sin problemas de peso se intentó determinar los efectos en el gasto energético y oxidación de sustratos energéticos posterior al consumo de 500 ml de agua.

El resultado del Estudio fue muy interesante, ya que después de beber medio litro de agua, se logró un incremento del metabolismo basal del 30% .

⚠️ Consumir agua fría te ayuda a quemar más calorías y perder peso

En base a los resultados los investigadores concluyeron que consumir 2 litros de agua al día, podría aumentar el gasto energético en aproximadamente 100 calorías.

Los mismos investigadores realizaron otro Estudio y arribaron a resultados bastante parecidos, un 24% de aumento del gasto energético después de los 60 minutos después de la ingestión de 500 mililitros de agua.

BEBER AGUA ADELGAZA. Como acelerar el metabolismo
¿Como acelerar el metabolismo? Bebiendo agua fría!

Si bebes agua en lugar de bebidas azucaradas, automáticamente consumes menos calorías y es más probable que mantengas o consigas un peso saludable. Si bebes agua una media hora antes de comer, también comes menos porque te sientes más lleno.

2.- ¿Qué tomar para acelerar el metabolismo? Bebe té verde

Beber té verde es otro gran TRUCO PARA ACELERAR EL METABOLISMO. Mira las pruebas!

El té verde y el café también son los llamados asesinos de la grasa y pueden impulsar el metabolismo.

El té verde ayuda a convertir la grasa del cuerpo en ácidos grasos libres, aumentando así la quema de grasa entre un diez y un 17 por ciento.

En “Effectiveness of green tea on weight reduction in obese Thais”, se solicitó a 60 personas obesas  (tailandeses) que consumieran una dieta  basada en 3 comidas (65% de carbohidratos, proteínas 15%, y 20% de grasa) durante 12 semanas y se organizaron dos grupos, uno consumía té verde y el otro no.

Al comparar los dos grupos, las diferencias en la pérdida de peso fueron de  2,70 kg (en la cuarta semana)  5,10 kg (en la octava semana) y 3,3 kg durante (al terminar el estudio).

Asimismo, detectaron un aumento en el gasto energético en reposo.

En “Ingestion of a tea rich in catechins leads to a reduction in body fat and malondialdehyde-modified LDL in men” , se compararon los resultados luego de 12 semanas en la que un grupo consumió bebida con extracto de té verde y el otro no.

Los investigadores concluyeron: “El consumo diario de té que contiene 690 mg de catequinas (té verde)  durante 12 semanas reduce la grasa corporal, lo que sugiere que la ingestión de catequinas podría ser útil en la prevención y la mejora de las enfermedades relacionadas con el estilo de vida, principalmente la obesidad.”

 EL TÉ VERDE TE AYUDA A ACTIVAR y ACELERAR TU METABOLISMO

Té verde: Beneficios y recetas

3.- ¿Qué hacer para acelerar el metabolismo? Realiza entrenamientos hiit

El ejercicio puede aumentar la tasa metabólica basal.

Algunos Estudios han demostrado que el entrenamiento de fuerza es una de las formas más eficaces de desarrollar la musculatura y optimizar el metabolismo (aquí abajo hablamos de esto).

Otra alternativa espectacular para acelerar el metabolismo es mediante entrenamientos de intervalos.

El HIIT en inglés High Intensity Interval Training , refiere al “entrenamiento de intervalos de alta intensidad’, una forma de entrenar que consiste básicamente en alternar períodos cortos de ejercicio intenso (intervalos) con descansos también cortos.

El HIIT es una forma muy efectiva de acelerar tu metabolismo, haciendo que quemes más calorías en muy poco tiempo y contribuyendo a que después de entrenar sigas quemando aún más calorías.

Además es una forma eficiente de mejorar tu resistencia cardiovascular y  favorece la respuesta hormonal de tu cuerpo, liberando más testosterona y hormona de crecimiento y disminuyendo la generación de cortisol.

⚠️ El HIIT es la forma perfecta de quemar calorías en muy poco tiempo

En un Estudio, los participantes rodaron en bicicleta de forma vigorosa durante 45 minutos y se observó que quemaron aproximadamente 190 calorías más en las 14 horas posteriores al ejercicio (en comparación con los días en que no entrenaron).

En otro Estudio se observó un aumento significativo del exceso de consumo de oxígeno post ejercicio  (más del doble) al aumentar la intensidad, desde 55 a 95% del VO2 máx por intervalos de dos minutos.

En una investigación realizada en jóvenes se comparó el gasto energético luego de rodar en bicicleta a baja intensidad, a alta intensidad y estando sentado durante una hora.

El resultado fue muy claro, un aumento significativo de la cantidad de calorías quemadas después de realizar los entrenamientos intensos (se controlaron las 3 horas posteriores).

Los Estudios han demostrado que un entrenamiento HIIT (entrenamiento a intervalos de alta intensidad) es particularmente bueno para el metabolismo, ya que el efecto de postcombustión es más fuerte en este caso en comparación con otros tipos de ejercicio.

Esto significa que incluso después del entrenamiento, el metabolismo sigue siendo elevado.

¿Quieres hacer HIIT EN CASA? Entra aquí

¿ Hay alimentos para acelerar el metabolismo?

La comida puede impulsar el metabolismo durante unas horas. Este efecto se denomina TEF, Efecto Térmico de los Alimentos, y se refiere a la energía extra que el cuerpo tiene que gastar para digerir y procesar los nutrientes de una comida. Las proteínas son las que más energía requieren y pueden aumentar el metabolismo entre un 15 y un 30 por ciento. Los hidratos de carbono, en cambio, tienen una baja densidad de nutrientes y estimulan el metabolismo sólo entre un cinco y un diez por ciento, y las grasas sólo entre un cero y un tres por ciento

4.- ¿Qué acelera el metabolismo? El entrenamiento de fuerza

El entrenamiento de fuerza, tiene muchos beneficios, pero destaca la posibilidad de aumentar el rendimiento y prevenir lesiones.

También la posibilidad de quemar una mayor de calorías. Es decir, el entrenamiento de fuerza es una de las formas de aumentar tu metabolismo.

En un interesante Estudio se compararon diferentes formas de entrenamiento:

  • Rodando 40 minutos en bicicleta a un 80% de la frecuencia cardíaca máxima.
  • Circuito aeróbico con pesas  (4 series – 8 ejercicios – 15 repeticiones al  50% de 1 RM).
  • Ejercicios de  fuerza (3 series / 8 ejercicios en 80-90%  de 1-RM – repeticiones hasta el agotamiento).

Los miembros del 3 grupo fueron los que tuvieron el EPOC más elevado al terminar de entrenar. Es decir son los que más continuaron quemando calorías.

Otra investigación también ha demostrado que un entrenamiento con pesas parece aumentar las calorías que quemas a lo largo del día.

Todo esto simplemente significa que realizar regularmente entrenamientos de levantamiento de pesas es esencial para acelerar tu metabolismo y poder perder peso.

⚠️ Levantar pesas te ayuda a aumentar la cantidad de calorías que quemas al terminar de entrenar.

5.- El café es un gran acelerador del metabolismo

El café es uno de los alimentos para acelerar el metabolismo, gracias a su aporte de cafeína.

Estudios han indicado que la cafeína que tiene el café puede incrementar el metabolismo basal entre un 3 y un 11%.

Desafortunadamente, el efecto es menos pronunciado en personas obesas.

En un Estudio (Bergstrom et al.) se compararon los resultados del consumo de placebo o suplementación con una mezcla de cafeína (200 mg. el equivalente de 400 ml de café) con jengibre, canela y capsaicina (la sustancia que le da el picante a los chiles) realizando o no actividad física (una simple caminata).

Los investigadores detectaron que cuando los participantes consumieron la mezcla termogénica y caminaron, tuvieron un mayor gasto energético que cuando no la consumieron.

Básicamente, lo que lograron demostrar con este Estudio, es que el consumo de cafeína y otros alimentos termogénicos en combinación con la actividad física puede ayudarte a quemar una mayor cantidad de calorías.

En otro Estudio (Kim y Lee), se utilizó exclusivamente cafeína (en combinación con un baño caliente de media hora) para intentar determinar sus efectos.

En esta investigación, los participantes consumieron 3 mg de cafeína por kilogramo de peso corporal o no consumieron nada, antes de realizar un baño de inmersión en agua caliente (41 grados centígrados) durante 30 minutos.

Luego del consumo de cafeína, los investigadores detectaron un aumento en valores de termogénesis,  por lo que tomar un café antes de realizar un baño caliente relajante podría ayudarte a adelgazar un poco  mas.

café adelgaza
El café sirve para aumentar el metabolismo al máximo

6.- ¿Dieta para acelerar el metabolismo? Consume picante

Si estas pensando en una dieta para acelerar el metabolismo, tienes que incluir picante.

Si viajas a países como India o Tailandia, fácilmente observarás que en las calles no hay personas con problemas de peso.

De hecho, salvo algún turista es raro ver alguna persona que no sea delgada.

Entre ambos países hay dos cosas en común que resultan sumamente interesantes y aplicables a una persona que desea adelgazar:

En lo que hace al picante, existen pruebas suficientes para afirmar que la comida picante puede ayudarte a adelgazar.

Por un lado, es muy difícil consumir grandes cantidades de platos picantes (salvo que estés muy adaptado) y por otro lado puede ayudarte a aumentar tu gasto energético.

Así, Estudios han demostrado que, la capsaicina estimula la termogénesis aumentando el gasto energético (Yoshioka et al 1995; Matsumoto et al 2000; Chaiyata et al 2003; etc) y  aumenta la temperatura corporal (Ohnuki et al 2001;  Ludy y Mattes 2011).

En otro Estudio se demostró que la capsaicina, tiene la capacidad de reducir el colesterol en sangre y los niveles de triglicéridos, colaborando con la salud de nuestro corazón.

¡RECORDATORIO! El sueño es importante para un buen metabolismo. La falta de sueño, en cambio, puede provocar una mayor sensación de hambre, causar problemas de peso y, en el peor de los casos, incluso provocar diabetes. No prestar atención al sueño es sólo uno de los muchos errores para perder peso.

7.- Muévete todo el día para un metabolismo acelerado

Parece una tontería, pero muchos lo olvidan.

La mejor forma de mantener activo tu metabolismo es estar en constante movimiento.

Ello no significa que debas estar corriendo todo el día, pero una serie de consejos pueden ayudarte a hacer la diferencia:

  • Evita pasar muchas horas sentado.
  • Al viajar en transporte público, viaja parado y realiza ejercicios isométricos como estas contracciones de glúteos.
  • Mientras estés sentado, mueve tus pies, los dedos de tus pies, realiza algunos estiramientos de hombros, mueve tu cabeza.

Parece mentira pero cada uno de estos pequeños movimientos son calorías extras que puedes quemar en el día.

Para poner estos datos en perspectiva, hagamos un cálculo de cuántas calorías adicionales podrías quemar potencialmente aplicando algunos de estos consejos para quemar grasa más rápido en el transcurso de su día.

  • Acumule 2 horas de «estar de pie» en lugar de sentarse inmóvil en el trabajo o en casa utilizando un escritorio de pie. Y hacer un esfuerzo por estirar y caminar periódicamente por la habitación durante las llamadas, por ejemplo. Esto solo quemará 134 calorías adicionales.
  • Luego, puede acumular 2 horas de caminata adicional en lugar de sentarse durante el día tomando las escaleras en lugar del elevador, estacionando más lejos en un estacionamiento, dando un paseo durante sus descansos laborales, sacando a su perro a caminar y simplemente caminar más siempre que pueda hacerlo durante el día. Y esto quemará 310 calorías adicionales por día.

Ascendiendo a un total de aproximadamente 450 calorías adicionales quemadas por día.

¿Nada mal no?

RECUERDA: Siguiendo estos trucos, no vas a necesitar pastillas para acelerar el metabolismo.

Qué comer para acelerar el metabolismo

Además de las proteínas y la capsaicina de los chiles, el café y el té verde, hay otras sustancias importantes para el metabolismo.

Entre ellas se encuentran, por ejemplo:

  • Q-10: En nuestras células, la energía propia del cuerpo se obtiene de los alimentos. El 95 por ciento de esta energía se obtiene mediante la fosforilación oxidativa. Para ello, especialmente los órganos con una gran demanda energética -corazón, pulmones e hígado- necesitan mucha Q-10. La Q-10 está contenida en la carne, los huevos, el pescado azul (arenque, sardinas), así como en los aceites vegetales prensados en frío, entre otros.
  • Magnesio: El elemento pertenece a las llamadas «sustancias esenciales» – son necesarias para la vida, pero no pueden ser producidas por el propio organismo. El magnesio es un importante componente enzimático y, por tanto, interviene en cientos de procesos metabólicos. El magnesio se encuentra, por ejemplo, en los productos integrales y la avena, en el brócoli, las semillas de girasol y los frutos secos.
  • Ácidos grasos Omega-3: Los ácidos grasos Omega-3 también pertenecen a las sustancias esenciales vitales. El cuerpo convierte los ácidos grasos en sustancias que son componentes de las membranas celulares. Se ha demostrado que reducen el riesgo de enfermedades cardíacas, favorecen la circulación sanguínea y tienen un efecto positivo sobre la flora intestinal. Pescados como el eglefino, el atún, el salmón, la caballa y la trucha, así como los aceites, los frutos secos y las semillas, son especialmente ricos en ácidos grasos omega-3. También se encuentra en la soja.
  • L-carnitina: La L-carnitina desempeña un papel importante en el metabolismo energético, donde reacciona con los ácidos grasos para producir ácidos grasos activados. Aunque el rumor persiste: Desgraciadamente, la L-carnitina no es un «quemagrasas» automático. La L-carnitina se encuentra principalmente en las carnes rojas (caza, ternera), pero también en las setas, el queso y otros productos lácteos.

Por su parte, estos son los alimentos y bebidas que deberías evitar para acelerar el metabolismo:

  • Alcohol
  • Azúcar
  • Bebidas llenas de azúcar
  • Comida rápida

Come mucha fruta y verdura fresca: Las fibras dietéticas solubles tienen un efecto positivo en el metabolismo.

Evita la comida rápida y los productos de conveniencia: La «comida rápida» de los bares apenas contiene nutrientes, pero sí muchas grasas malas, aromas, potenciadores del sabor y conservantes que inhiben el metabolismo.

Con el ejercicio regular y una dieta equilibrada, pronto pondrás en marcha tu metabolismo sin gastar mucho dinero.

Si tienes la sensación de que tu metabolismo no se activa a pesar de cambiar tus hábitos, habla con tu médico de cabecera para descartar, por ejemplo, un hipotiroidismo.

¿Por qué algunas personas ganan peso más rápido que otras?

Cada persona metaboliza los componentes de los alimentos que ingiere de forma diferente.

Así que no todas las calorías son iguales, porque hay grandes diferencias en la capacidad de filtrar la energía de los alimentos.

Entre el 10 y el 20 por ciento de las personas son generalmente buenos metabolizadores de alimentos.

En el pasado, durante las épocas de hambruna, estas personas tenían una clara ventaja, porque extraían el mayor potencial calórico posible de los alimentos que comían, pero en nuestra sociedad acomodada, con alimentos en abundancia, esta ventaja se ha convertido en una desventaja.

Por eso, los que mejor aprovechan los alimentos suelen ser también los que tienen más depósitos de grasa. En este contexto, se distinguen tres tipos de cuerpos:

  • El tipo de cuerpo ectomorfo se caracteriza por una complexión muy delgada con una baja proporción de músculo y grasa. El metabolismo funciona muy rápido, la grasa apenas se almacena. En el ámbito del fitness, este tipo de cuerpo también se denomina hardgainer, porque a estas personas les resulta difícil aumentar la masa (grasa y músculo).
  • El tipo de cuerpo mesomórfico construye músculos rápidamente, almacena poca grasa corporal (sobre todo en las caderas y el abdomen), pero también la pierde rápidamente. El metabolismo funciona bien, y los tipos mesomórficos logran un rápido éxito de entrenamiento en el deporte.
  • El tipo de cuerpo endomórfico construye músculo rápidamente, pero la grasa lo hace aún más rápido. Las personas con este tipo de cuerpo no suelen estar muy bien definidas, sino más bien abultadas y blandas. Los tipos endomórficos tienen un metabolismo lento: la energía de los alimentos se almacena rápidamente en la grasa y los músculos.

¿Cómo bajar de peso con un metabolismo lento?

Muchas personas repiten la frase «tengo el metabolismo lento y aunque haga dieta engordo«, sin siquiera saber qué es el metabolismo.

Recuerda, el metabolismo es el conjunto de reacciones químicas que tienen lugar en las células de nuestro cuerpo por los cuáles se transforma a los alimentos que ingerimos,  en el combustible que necesitamos para funcionar (respirar, digerir, movernos, etc).

Entonces si el metabolismo es la forma de transformar los alimentos en energía, tener un metabolismo lento, únicamente significaría que nuestro cuerpo requiere de más tiempo para realizar esta transformación.

Quienes utilizan la excusa del metabolismo lento, en realidad quieren referirse a un metabolismo basal lento (aunque tampoco es adecuado el adjetivo).

Tener un metabolismo basal elevado puede ser una ventaja, pero ello no significa que aquellos con un verdadero «metabolismo más lento» no puedan tener un peso adecuado, evitando el sobrepeso, la obesidad y la acumulación de grasa.

Para ello, una buena alimentación y la actividad física (correr es nuestra preferida) son excelentes maneras de acelerar el metabolismo.

En vez de utilizar excusas y rendirte en el facilismo de decir «no puedo adelgazar», siempre es mejor buscar la forma obtener los resultados que pretendemos.

Si deseas adelgazar y quemar grasa, trabaja para ello y esfuérzate, entrena y aliméntate adecuadamente y no tendrás problemas para lograrlo.

✔️¿Qué causa un metabolismo lento?

Existen trastornos metabólicos congénitos donde se genera un aumento del apetito, a la resistencia a la insulina y a una reducción de la tasa metabólica basal, y a menudo a la obesidad.

Sin embargo, sólo el 1% de las personas están afectadas por este defecto genético, por lo que no puede considerarse una causa general de obesidad o de un metabolismo lento.

Una glándula tiroidea poco activa también ralentiza el metabolismo.

La glándula tiroides regula el equilibrio enzimático y hormonal que controla el metabolismo. Otros síntomas son la fatiga, la piel fría y áspera y la caída del cabello. El hipotiroidismo puede ser diagnosticado por un médico y tratado con medicamentos.

El metabolismo depende de muchos factores diferentes:

  • Sexo: los hombres suelen quemar más energía porque tienen más masa muscular que las mujeres.
  • Edad: El metabolismo se ralentiza con la edad.
  • Dieta: El exceso de azúcar, la escasez de proteínas o el exceso de alcohol hacen que la energía se queme menos o más lentamente.
  • Sueño: Un sueño demasiado escaso o irregular ralentiza el metabolismo.

Conclusiones: Así puedes aumentar el metabolismo de forma natural

El cuerpo necesita una cierta cantidad de energía cada día para mantener todas las funciones. Esta cantidad también se denomina «tasa metabólica basal».

Si suministramos al cuerpo más energía en forma de alimentos de la que necesita en ese momento, esta energía se almacena.

Esto ocurre, por ejemplo, en los músculos o en el tejido graso subcutáneo.

El cuerpo recurre a esta energía almacenada y la descompone, por ejemplo, cuando hacemos ejercicio o trabajo físico, o cuando llevamos una dieta baja en carbohidratos. Si esta energía no se gasta, aumentamos de peso.

A modo de síntesis recuerda que para acelerar el metabolismo de forma natural debes tener en cuenta estos tips:

  • Bebe mucha agua. Esto puede impulsar tu metabolismo y ayudarte a perder peso. El té verde o el café también pueden ser eficaces para impulsar el metabolismo.
  • Además, come muchas proteínas. El cuerpo necesita más energía para procesar las proteínas que la que ellas mismas proporcionan; además, te mantienen lleno durante mucho tiempo y evitan que se pierda demasiada masa muscular. Añadir especias a las comidas también puede estimular el metabolismo.
  • El ejercicio aumenta la tasa metabólica basal. Una mezcla de entrenamiento de fuerza y resistencia es lo más eficaz para perder peso; los entrenamientos HIIT son especialmente buenos para aumentar el metabolismo y quemar grasa.
  • Dormir lo suficiente es importante para un buen metabolismo. La falta de sueño, por otra parte, puede hacer que se sienta más hambre, causar problemas de peso y, en el peor de los casos, incluso provocar diabetes.

Referencias usadas en «Como acelerar el metabolismo al máximo«

acelerar metabolismo
https://runfitners.com/wp-content/uploads/2016/09/7-TRUCOS-PARA-ACELERAR-EL-METABOLISMO-Y-QUEMAR-CALORÍAS-DE-UNA-FORMA-EXTRAORDINARIA..jpg
Como ACELERAR EL METABOLISMO al máximo: 7 Trucos para quemar calorías de una forma extraordinaria.
COMO ACELERAR EL METABOLISMO
4/5 - (294 votos)
Anuncios
RUNFITNERS

RUNFITNERS es una comunidad de amantes del running y fitness. Nuestro objetivo: ayudarte a mejorar tu forma física, adelgazar y mantenerte saludables. Nuestro equipo de expertos en running, entrenamiento personal y nutrición deportiva, junto con nuestros apasionados colaboradores, comparten su conocimiento y experiencia para ofrecer los mejores artículos y consejos sobre running, fitness y vida saludable. Únete a nuestra comunidad y encuentra inspiración, motivación y recursos para alcanzar tus metas deportivas y de bienestar.