- Tiempo promedio para correr 10 km
- Como correr más rápido los 10k
- Estas son las mejores zapatillas para correr 10k
- Cuanto se tarda en correr 10 km
- ¿Cuanto es 10 kilómetros?
- Tabla de ritmos y tiempos de carrera para los 10k
- 7 Cosas que debes saber antes de correr 10k
- Otros artículos que van a servirte para correr 10 km
Una de las preguntas habituales que recibimos suele ser ¿en cuanto tiempo deberías terminar una carrera de 10 kilómetros? , ¿en cuanto tiempo estaría bien correr un 10 k? o ¿cuál es un buen tiempo promedio para correr 10 km?
En este artículo intentaremos darte una respuesta, y te ayudaremos a descubrir cuanto se tarda en correr 10 km y cual el tiempo promedio para correr 10 km.
Además, te daremos una serie de tips que te ayudarán a encontrar tu ritmo ideal para correr 10 km.
Atención!! Debes leer esto antes de seguir
En líneas generales esta pregunta tiene un trasfondo comparativo.
Estos corredores desean saber si su tiempo es bueno o malo.
Gran error!!
No existe un tiempo bueno o malo para correr 10 km. No te comas la cabeza con ese tipo de preguntas… el mejor tiempo que puedes conseguir es tu tiempo. No debes terminar los 10 km a los 30, 40, 50 o 60 minutos.
En primer lugar la pregunta oculta uno de los grandes males del running: la idea de obligación. Deber.
En realidad nadie “tiene” que correr a un determinado ritmo ni tiempo.
No eres ni más ni menos runner por tardar más o menos.
El objetivo final tiene que ser, siempre, disfrutar. ¿Por qué? Porque es la única forma de lograr una continuidad.
En cuanto a la pregunta ¿cual es un buen tiempo promedio para correr 10 km? La respuesta tiene un enfoque similar. «En el mejor tiempo para tí, teniendo en cuenta tus entrenamientos, tu forma física y tus antecedentes».
Compararte con otros corredores, solo puede llevarte a presiones, frustación (o soberbia) y al final del camino desmotivación.
Aunque corras lento, un kilómetro es un kilómetro.
Tiempo promedio para correr 10 km
El tiempo promedio para correr 10 km ronda entre los 40 y 50 minutos. Los corredores de elite estarán en dentro del rango de los 30 minutos y los corredores principiantes en el rango de los 50/70 minutos.
Como verás en el siguiente detalle, el tiempo promedio para correr 10 km es sumamente variable.
Dependerá de tu género, tu edad, tus antecedentes, entrenamientos y cientos de factores más.
Cuanto tarda un corredor popular en correr 10k
En muchos casos, los corredores populares superan los 60 minutos en recorrer los 10k.
Muchos corredores populares, podrán rebajar los 40 minutos en los 10k (hasta bajar los 35).
Nuevamente, recuerda no compararte. Estos datos son solo orientativos.
¿Cuál es un buen tiempo para que un principiante corra 10 km? Usualmente un principiante correrá los 10k en un tiempo que rondará entre los 50 y 70 minutos. Claro que dependerá de la edad, forma física y demás factores.
Recuerda: No hay un ritmo ideal para correr 10 km. Cada runner tiene su ritmo ideal. Lo bueno es que siempre puedes mejorarlo con entrenamiento y dedicación.
Cuanto tarda en correr 10k un corredor de elite
En 2005, Kenenisa Bekele corrió los 10k en 26 minutos y 17,53 segundo.
Si sacas cuentas, notarás que esto significa correr cada kilómetro a menos 3 minutos (02:38 para ser preciso).
Para una mujer, el mejor tiempo registrado hasta la fecha es de Wang Junxia de China.
Ella estableció el estándar de 29 minutos y 31,78 segundos el 8 de septiembre de 1993, en China.
Nunca te compares con un corredor y mucho menos si es de elite.
¿Cuál es el tiempo promedio para correr 10 km si eres un elite?
¿Quieres predecir tu tiempo de carrera en los 10k?
Si lo que quieres es saber cuanto tiempo vas a tardar en correr 10k, debes usar nuestra calculadora de ritmos de carrera.
Solo debes poner una marca reciente en una distancia «x» y nosotros te decimos a qué ritmo y cuanto tiempo vas a tardar en correr los 10k.
Entra aquí y usa la calculadora! CALCULADORA DE RITMOS DE CARRERA
Como correr más rápido los 10k
Para lograr mejorar tus marcas en los 10k, necesitas un plan de entrenamiento diseñado para ti.
Si realmente quieres correr más rápido los 10k y mejorar tus marcas, lo mejor que puedes hacer es Correr con Runfitners, nuestro programa de entrenadores de running online que te ayuda al máximo!.
Descubre nuestros planes de entrenamientos personalizados entrando aquí!
Estas son las mejores zapatillas para correr 10k
Tener unas buenas zapatillas para correr rápido puede ayudarte a mejorar tus rendimientos.
Aquí abajo tienes una selección de buenas zapatillas para correr que pueden ayudarte a lograrlo.
Las 13 mejores zapatillas de running para correr 10k
ASICS Gel Kayano 30 | Reseña: Características y opinión
Las 10 peores zapatillas para correr un maratón
Saucony Guide 16: Características y opinión [Review Completa]
Estas son las 13 MEJORES zapatillas de running para principiantes en [year]
Asics Gel Nimbus 25: Características y opinión | RESEÑA COMPLETA
Cuanto se tarda en correr 10 km
Ahora bien, eliminando por completo cualquier tipo de comparación, te contaremos como saber en cuanto tiempo puedes correr tus próximos 10k.
La mayoría de los corredores fija sus objetivos en base a los deseos personales y no teniendo en cuenta su realidad y forma física (así debería ser).
Si tienes experiencia en la distancia, seguramente sea más fácil la decisión, pero si eres un debutante la incertidumbre puede ser difícil.
La mayoría de las personas hace el siguiente cálculo: cuanto se tarda en correr 1 km x 10.
Es decir, piensan que si pueden correr 1 kilómetro en 5 minutos, tardarán 50 minutos en correr 10 km. Lamentablemente no es así.
El running no es una ciencia exacta y mucho menos en distancias largas.
Una carrera no es un entrenamiento y por ello debemos tener en mente que participar de una, inevitablemente significará tolerar ciertos niveles de incomodidad; que aumentará con el pasar de los kilómetros.
Aunque no hay formas precisas y exactas para determinar qué tan rápido podrás correr el día de la carrera, a continuación te daremos una forma de saber cómo establecer un objetivo de tiempo realista basado en tu forma física.
Para ello, 2 semanas antes de tus próximos 10k, deberás realizar un entrenamiento de simulación de carrera que básicamente consistirá en correr una distancia más corta a una velocidad alta.
Este entrenamiento, debería ser incluido en tu plan de entrenamiento en un día que te corresponda realizar un entrenamiento duro.
El entrenamiento de simulación tendrá las siguientes características:
- Deberás registrar el tiempo total del entrenamiento y la distancia.
- Será de una distancia inferior al total de la distancia de la carrera. Para una carrera de 10k, te recomendamos que tu entrenamiento de simulación sea de 6k intensos (sin considerar el calentamiento).
- El objetivo será correr a un ritmo rápido, pero controlado durante la totalidad del mismo.
- En el último kilómetro podrás acelerar en forma controlada (sin esprintar).
- Puedes realizar un esprint en los últimos 200/400 metros.
Una vez realizado el entrenamiento de simulación, utilizaremos la calculadora Mc Millan para realizar la predicción del tiempo de tu primer carrera.
Basándose en tu marca mas reciente en una determinada distancia, la calculadora te ayuda a predecir el tiempo que tardarás en recorrer otra distancia.
El objetivo de este entrenamiento es obtener un dato real del que se desprenda qué tan rápido puedes correr una distancia menor, para poder utilizar la calculadora Mc Millan para predecir tu tiempo de carrera.
Una vez que hayas obtenido el resultado de la calculadora, será el momento de decidir cual es la mejor estrategia de carrera para tí.
⚠️ ATENCIÓN: : PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA CORRER TUS PRIMEROS 10 KM
Como entrenar la semana previa a correr 10 km
¿Qué desayunar antes de correr los 10k? 6 Ideas originales y 3 buenos consejos
¿Cuantos días a la semana deberías entrenar para correr un 10k?
2 ERRORES ALIMENTICIOS que debes evitar en los 10k
Las 5 reglas de oro para CORRER 10K de forma perfecta!
3 SECRETOS NUTRICIONALES para CORRER MÁS RÁPIDO un 10K
¿Qué puedo tomar para correr 10k más rápido?
Killer 7.2 ¿La clave para mejorar tu resistencia y velocidad en carreras de 10k?
¿Cuanto es 10 kilómetros?
Es increíble pero tener bien claro cuanto es 10 kilómetros, puede ayudarte mucho a la hora de correr 10 km.
Veamos algunos ejemplos:
- ¿Cuantos son 10 kilómetros? 10 kilómetros son 10.000 metros
- ¿Cuantas millas son 10 kilómetros? 10 kilómetros son 6.2 millas.
- 10 kilómetros es menos de la mitad de un medio maratón (21 km)
- 10 kilómetros es poco más que la cuarta parte de un maratón (42 km)
- 10 kilómetros corriendo son aproximadamente 700 calorías quemadas para un runner de 70 kilos.
Tabla de ritmos y tiempos de carrera para los 10k
Descubre tu tiempo de carrera para los 10k de forma sencilla. Sólo tienes que saber a qué ritmo puedes correr o cuál es tu objetivo de tiempo de llegada a los 10K.
Si sabes el ritmo con el que pretendes correr los 10K, búscalo en la primera columna. Sigue la fila que te indica tus tiempos parciales por por kilómetro. En la última columna, puedes ver el tiempo en el que terminarás los 10K.
Si sabes cuál es tu tiempo de llegada para los 10K, búscalo en la última columna. Sigue la fila que te indica tus tiempos parciales por kilómetro.
En la primera columna, puedes ver el ritmo al que necesitas correr para terminar los 10K en el tiempo objetivo.
Ritmo (min/km) | Vel. (km/h) | 1 km | 2 km | 3 km | 4 km | 5 km | 6 km | 7 km | 8 km | 9 km | 10 km |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
3:00 | 20,0 | 0:03:00 | 0:06:00 | 0:09:00 | 0:12:00 | 0:15:00 | 0:18:00 | 0:21:00 | 0:24:00 | 0:27:00 | 0:30:00 |
3:05 | 19,5 | 0:03:05 | 0:06:10 | 0:09:15 | 0:12:20 | 0:15:25 | 0:18:30 | 0:21:35 | 0:24:40 | 0:27:45 | 0:30:50 |
3:10 | 18,9 | 0:03:10 | 0:06:20 | 0:09:30 | 0:12:40 | 0:15:50 | 0:19:00 | 0:22:10 | 0:25:20 | 0:28:30 | 0:31:40 |
3:15 | 18,5 | 0:03:15 | 0:06:30 | 0:09:45 | 0:13:00 | 0:16:15 | 0:19:30 | 0:22:45 | 0:26:00 | 0:29:15 | 0:32:30 |
3:20 | 18,0 | 0:03:20 | 0:06:40 | 0:10:00 | 0:13:20 | 0:16:40 | 0:20:00 | 0:23:20 | 0:26:40 | 0:30:00 | 0:33:20 |
3:25 | 17,6 | 0:03:25 | 0:06:50 | 0:10:15 | 0:13:40 | 0:17:05 | 0:20:30 | 0:23:55 | 0:27:20 | 0:30:45 | 0:34:10 |
3:30 | 17,1 | 0:03:30 | 0:07:00 | 0:10:30 | 0:14:00 | 0:17:30 | 0:21:00 | 0:24:30 | 0:28:00 | 0:31:30 | 0:35:00 |
3:35 | 16,7 | 0:03:35 | 0:07:10 | 0:10:45 | 0:14:20 | 0:17:55 | 0:21:30 | 0:25:05 | 0:28:40 | 0:32:15 | 0:35:50 |
3:40 | 16,4 | 0:03:40 | 0:07:20 | 0:11:00 | 0:14:40 | 0:18:20 | 0:22:00 | 0:25:40 | 0:29:20 | 0:33:00 | 0:36:40 |
3:45 | 16,0 | 0:03:45 | 0:07:30 | 0:11:15 | 0:15:00 | 0:18:45 | 0:22:30 | 0:26:15 | 0:30:00 | 0:33:45 | 0:37:30 |
3:50 | 15,7 | 0:03:50 | 0:07:40 | 0:11:30 | 0:15:20 | 0:19:10 | 0:23:00 | 0:26:50 | 0:30:40 | 0:34:30 | 0:38:20 |
3:55 | 15,3 | 0:03:55 | 0:07:50 | 0:11:45 | 0:15:40 | 0:19:35 | 0:23:30 | 0:27:25 | 0:31:20 | 0:35:15 | 0:39:10 |
4:00 | 15,0 | 0:04:00 | 0:08:00 | 0:12:00 | 0:16:00 | 0:20:00 | 0:24:00 | 0:28:00 | 0:32:00 | 0:36:00 | 0:40:00 |
4:05 | 14,7 | 0:04:05 | 0:08:10 | 0:12:15 | 0:16:20 | 0:20:25 | 0:24:30 | 0:28:35 | 0:32:40 | 0:36:45 | 0:40:50 |
4:10 | 14,4 | 0:04:10 | 0:08:20 | 0:12:30 | 0:16:40 | 0:20:50 | 0:25:00 | 0:29:10 | 0:33:20 | 0:37:30 | 0:41:40 |
4:15 | 14,1 | 0:04:15 | 0:08:30 | 0:12:45 | 0:17:00 | 0:21:15 | 0:25:30 | 0:29:45 | 0:34:00 | 0:38:15 | 0:42:30 |
4:20 | 13,8 | 0:04:20 | 0:08:40 | 0:13:00 | 0:17:20 | 0:21:40 | 0:26:00 | 0:30:20 | 0:34:40 | 0:39:00 | 0:43:20 |
4:25 | 13,6 | 0:04:25 | 0:08:50 | 0:13:15 | 0:17:40 | 0:22:05 | 0:26:30 | 0:30:55 | 0:35:20 | 0:39:45 | 0:44:10 |
4:30 | 13,3 | 0:04:30 | 0:09:00 | 0:13:30 | 0:18:00 | 0:22:30 | 0:27:00 | 0:31:30 | 0:36:00 | 0:40:30 | 0:45:00 |
4:35 | 13,1 | 0:04:35 | 0:09:10 | 0:13:45 | 0:18:20 | 0:22:55 | 0:27:30 | 0:32:05 | 0:36:40 | 0:41:15 | 0:45:50 |
4:40 | 12,9 | 0:04:40 | 0:09:20 | 0:14:00 | 0:18:40 | 0:23:20 | 0:28:00 | 0:32:40 | 0:37:20 | 0:42:00 | 0:46:40 |
4:45 | 12,6 | 0:04:45 | 0:09:30 | 0:14:15 | 0:19:00 | 0:23:45 | 0:28:30 | 0:33:15 | 0:38:00 | 0:42:45 | 0:47:30 |
4:50 | 12,4 | 0:04:50 | 0:09:40 | 0:14:30 | 0:19:20 | 0:24:10 | 0:29:00 | 0:33:50 | 0:38:40 | 0:43:30 | 0:48:20 |
4:55 | 12,2 | 0:04:55 | 0:09:50 | 0:14:45 | 0:19:40 | 0:24:35 | 0:29:30 | 0:34:25 | 0:39:20 | 0:44:15 | 0:49:10 |
5:00 | 12,0 | 0:05:00 | 0:10:00 | 0:15:00 | 0:20:00 | 0:25:00 | 0:30:00 | 0:35:00 | 0:40:00 | 0:45:00 | 0:50:00 |
5:05 | 11,8 | 0:05:05 | 0:10:10 | 0:15:15 | 0:20:20 | 0:25:25 | 0:30:30 | 0:35:35 | 0:40:40 | 0:45:45 | 0:50:50 |
5:10 | 11,6 | 0:05:10 | 0:10:20 | 0:15:30 | 0:20:40 | 0:25:50 | 0:31:00 | 0:36:10 | 0:41:20 | 0:46:30 | 0:51:40 |
5:15 | 11,4 | 0:05:15 | 0:10:30 | 0:15:45 | 0:21:00 | 0:26:15 | 0:31:30 | 0:36:45 | 0:42:00 | 0:47:15 | 0:52:30 |
5:20 | 11,3 | 0:05:20 | 0:10:40 | 0:16:00 | 0:21:20 | 0:26:40 | 0:32:00 | 0:37:20 | 0:42:40 | 0:48:00 | 0:53:20 |
5:25 | 11,1 | 0:05:25 | 0:10:50 | 0:16:15 | 0:21:40 | 0:27:05 | 0:32:30 | 0:37:55 | 0:43:20 | 0:48:45 | 0:54:10 |
5:30 | 10,9 | 0:05:30 | 0:11:00 | 0:16:30 | 0:22:00 | 0:27:30 | 0:33:00 | 0:38:30 | 0:44:00 | 0:49:30 | 0:55:00 |
5:35 | 10,7 | 0:05:35 | 0:11:10 | 0:16:45 | 0:22:20 | 0:27:55 | 0:33:30 | 0:39:05 | 0:44:40 | 0:50:15 | 0:55:50 |
5:40 | 10,6 | 0:05:40 | 0:11:20 | 0:17:00 | 0:22:40 | 0:28:20 | 0:34:00 | 0:39:40 | 0:45:20 | 0:51:00 | 0:56:40 |
5:45 | 10,4 | 0:05:45 | 0:11:30 | 0:17:15 | 0:23:00 | 0:28:45 | 0:34:30 | 0:40:15 | 0:46:00 | 0:51:45 | 0:57:30 |
5:50 | 10,3 | 0:05:50 | 0:11:40 | 0:17:30 | 0:23:20 | 0:29:10 | 0:35:00 | 0:40:50 | 0:46:40 | 0:52:30 | 0:58:20 |
5:55 | 10,1 | 0:05:55 | 0:11:50 | 0:17:45 | 0:23:40 | 0:29:35 | 0:35:30 | 0:41:25 | 0:47:20 | 0:53:15 | 0:59:10 |
6:00 | 10,0 | 0:06:00 | 0:12:00 | 0:18:00 | 0:24:00 | 0:30:00 | 0:36:00 | 0:42:00 | 0:48:00 | 0:54:00 | 1:00:00 |
6:05 | 9,9 | 0:06:05 | 0:12:10 | 0:18:15 | 0:24:20 | 0:30:25 | 0:36:30 | 0:42:35 | 0:48:40 | 0:54:45 | 1:00:50 |
6:10 | 9,7 | 0:06:10 | 0:12:20 | 0:18:30 | 0:24:40 | 0:30:50 | 0:37:00 | 0:43:10 | 0:49:20 | 0:55:30 | 1:01:40 |
6:15 | 9,6 | 0:06:15 | 0:12:30 | 0:18:45 | 0:25:00 | 0:31:15 | 0:37:30 | 0:43:45 | 0:50:00 | 0:56:15 | 1:02:30 |
6:20 | 9,5 | 0:06:20 | 0:12:40 | 0:19:00 | 0:25:20 | 0:31:40 | 0:38:00 | 0:44:20 | 0:50:40 | 0:57:00 | 1:03:20 |
6:25 | 9,4 | 0:06:25 | 0:12:50 | 0:19:15 | 0:25:40 | 0:32:05 | 0:38:30 | 0:44:55 | 0:51:20 | 0:57:45 | 1:04:10 |
6:30 | 9,2 | 0:06:30 | 0:13:00 | 0:19:30 | 0:26:00 | 0:32:30 | 0:39:00 | 0:45:30 | 0:52:00 | 0:58:30 | 1:05:00 |
6:35 | 9,1 | 0:06:35 | 0:13:10 | 0:19:45 | 0:26:20 | 0:32:55 | 0:39:30 | 0:46:05 | 0:52:40 | 0:59:15 | 1:05:50 |
6:40 | 9,0 | 0:06:40 | 0:13:20 | 0:20:00 | 0:26:40 | 0:33:20 | 0:40:00 | 0:46:40 | 0:53:20 | 1:00:00 | 1:06:40 |
6:45 | 8,9 | 0:06:45 | 0:13:30 | 0:20:15 | 0:27:00 | 0:33:45 | 0:40:30 | 0:47:15 | 0:54:00 | 1:00:45 | 1:07:30 |
6:50 | 8,8 | 0:06:50 | 0:13:40 | 0:20:30 | 0:27:20 | 0:34:10 | 0:41:00 | 0:47:50 | 0:54:40 | 1:01:30 | 1:08:20 |
6:55 | 8,7 | 0:06:55 | 0:13:50 | 0:20:45 | 0:27:40 | 0:34:35 | 0:41:30 | 0:48:25 | 0:55:20 | 1:02:15 | 1:09:10 |
7:00 | 8,6 | 0:07:00 | 0:14:00 | 0:21:00 | 0:28:00 | 0:35:00 | 0:42:00 | 0:49:00 | 0:56:00 | 1:03:00 | 1:10:00 |
7:05 | 8,5 | 0:07:05 | 0:14:10 | 0:21:15 | 0:28:20 | 0:35:25 | 0:42:30 | 0:49:35 | 0:56:40 | 1:03:45 | 1:10:50 |
7:10 | 8,4 | 0:07:10 | 0:14:20 | 0:21:30 | 0:28:40 | 0:35:50 | 0:43:00 | 0:50:10 | 0:57:20 | 1:04:30 | 1:11:40 |
7:15 | 8,3 | 0:07:15 | 0:14:30 | 0:21:45 | 0:29:00 | 0:36:15 | 0:43:30 | 0:50:45 | 0:58:00 | 1:05:15 | 1:12:30 |
7:20 | 8,2 | 0:07:20 | 0:14:40 | 0:22:00 | 0:29:20 | 0:36:40 | 0:44:00 | 0:51:20 | 0:58:40 | 1:06:00 | 1:13:20 |
7:25 | 8,1 | 0:07:25 | 0:14:50 | 0:22:15 | 0:29:40 | 0:37:05 | 0:44:30 | 0:51:55 | 0:59:20 | 1:06:45 | 1:14:10 |
7 Cosas que debes saber antes de correr 10k
A continuación te contamos las 7 cosas que todo corredor debe saber antes de correr 10 km por primera vez:
1.- Conoce la distancia y sus características
Las carreras de 10 kilómetros son accesibles para la mayoría de las personas, lo que no quiere decir que sea una carrera fácil.
Los 10.000 metros (10k) son perfectos para poner a prueba tu resistencia (la capacidad de mantener un esfuerzo de forma eficaz durante el mayor tiempo posible) y tu velocidad.
Aunque en los primeros kilómetros de la carrera, pueda llegar a parecer que tienes todo controlado, seguramente te sorprenderás al comenzar a sentirte realmente cansado con el pasar de los kilómetros.
En una carrera de 10 kilómetros, podríamos decir que los kilómetros 6/7 suelen ser los mas difíciles, ya has corrido bastante y aún faltan demasiados para terminar.
Por ello, para lograr hacer una carrera perfecta, será necesario tener la disciplina suficiente para no caer en la tentación de correr demasiado rápido en los primeros kilómetros y sufrir los últimos.
2.- ¿Cuanto debes entrenar?
Una de las dudas de la mayoría de los corredores debutantes en los 10k, es cuantos días y kilómetros deben correr para estar listos para la carrera.
Lamentablemente, no existe una única respuesta para esta pregunta, ya que cada corredor necesitará de diferentes estímulos para poder mejorar en la distancia.
Mientras algunos corredores preparan los 10 k entrenando tres veces por semana, otros lo hacen siete veces por semana y hasta en doble turno (especialmente los profesionales).
Para definir la cantidad de entrenamientos y kilómetros, es necesario que analices tu forma física actual, tus antecedentes y tus objetivos.
Si tu forma física u obligaciones diarias, te impiden correr mas de 1 vez por semana, no te recomendamos que participes de una carrera de 10 kilómetros.
3.- Como hidratarte para correr 10 km
Salvo que corras en climas extremadamente calurosos/húmedos, en una carrera de 10 kilómetros resulta prácticamente innecesario abusar de la hidratación durante la carrera.
Por ello, evita el consumo exagerado de líquidos (bebidas deportivas, agua, etc) durante la carrera.
En condiciones climáticas no extremas, el riesgo de deshidratación durante una carrera de 10 kilómetros es casi nulo.
En las horas previas a la carrera debes consumir líquido en forma normal (no hace falta que exageres).
4- ¿Necesitas usar geles energéticos?
Es tu primer carrera de 10 kilómetros y seguramente querrás correrla en el menor tiempo posible y lograr el máximo rendimiento.
Ante este tipo de deseos, muchísimos corredores caen en el error de consumir geles energéticos, bebidas deportivas y cualquier otro aditivo que los pueda hacer correr mas rápido.
Para participar de una carrera de 10 kilómetros, resulta completamente innecesario consumir geles energéticos o cualquier otra fuente de hidratos de carbono.
Descubre las razones, ingresando a este artículo.
5.-Guarda energía para el esprint final
Todos queremos dar el máximo en la carrera y muchos se niegan a guardar un poco de energía para el esprint final, sin embargo, es una técnica que recomendamos.
Terminar la carrera a máxima velocidad, genera sensaciones físicas y mentales excelentes, y por ello te recomendamos que reserves la suficiente energía para hacerlo.
6.- ¿Carga de hidratos de carbono?
La carga de hidratos de carbono consiste en un aumento considerable de consumo de hidratos de carbono en los días previos a la carrera con el objeto de permitir a nuestro cuerpo contar con las reservas de combustible a tope.
Para la mayoría de los corredores la carga de hidratos de carbono para una carrera de 10k es absolutamente innecesaria, ya que suelen terminarla antes del agotamiento total de las reservas de glucógeno.
Por ello, el día anterior, evita cometer el error de llenarte de pasta y otras fuentes de hidratos de carbono.
7.- ¿Cuál es la mejor estrategia?
Aunque en un debut en una distancia no es recomendable ir en busca de un tiempo determinado, siempre es recomendable definir previamente una estrategia de carrera.
Si bien no somos máquinas y es muy difícil saber como nos vamos a levantar y/o sentir el día de la competición, tener claro qué es lo que vamos a hacer en la carrera seguramente nos ayudará.
¿Vas a comenzar la carrera a máxima velocidad? ¿comenzarás de menor a mayor? o ¿buscarás mantener un ritmo parejo durante toda la carrera?
Otros artículos que van a servirte para correr 10 km
Si ya tienes decidido correr los 10 km, te recomendamos que leas estos artículos:
- 10 cosas que debes hacer antes de CORRER 10 km: Descubre QUÉ HACER LA SEMANA PREVIA A CORRER 10 KM
- Como entrenar la semana previa a un 10 km: La semana previa a la carrera es importante, mira lo que tienes que hacer.
- Guía de recuperación post-10k | ¿Qué hacer después de la carrera?: ¿Corriste un 10 k y quieres saber como hacer para recuperarte más rápido? ¿Quieres saber exactamente QUÉ HACER después de la carrera? Prueba esta GUÍA DE RECUPERACIÓN.