¿Quieres que sea tu entrenador de running online?

GATORADE vs. COCA COLA: ¿Cuanta azúcar tienen?

¿Quieres saber qué tienen dentro el GATORADE y la COCA COLA?

¿Deseas saber cuál de estas dos bebidas tiene más azúcar?

En el duelo de hoy Gatorade vs coca cola, te diremos cuanta azúcar tiene un Gatorade y cuanto tiene una Coca Cola. También compararemos la composición nutricional de ambas bebidas y veremos sus diferencias.

Si crees que el Gatorade es bueno y la Coca Cola es mala, te invitamos a leer este artículo y descubrir todo lo que necesitas saber sobre estas bebidas.

BATALLA DE BEBIDAS: Gatorade vs Coca Cola

Aunque ambas bebidas tienen sus fanáticos y enemigos, en líneas generales el Gatorade tiene una imagen del tipo «saludable y deportiva», mientras que la Coca Cola suele ser «la malvada» , acusada del gran aumento del sobrepeso y la obesidad debido a su contenido de azúcar.

Para empezar es importante destacar que ninguna de las dos bebidas es una alternativa natural, nutritiva y saludable; y por ello su consumo debería ser controlado en base a las necesidades nutricionales personales.

Sin embargo, hemos observado que muchos corredores consumen Coca Cola después de entrenar pensando que su elevado contenido en azúcar, puede ayudarlos a reponer sus reservas de glucógeno.

Asimismo, es normal ver corredores que, antes, durante y después de correr consumen Gatorade, como si fuera agua y lo cierto es que no siempre resulta justificado.

Teniendo en cuenta ello y a fin de que puedas realizar decisiones inteligentes, nos pareció interesante realizar un análisis nutricional de ambas bebidas

✔️ Información nutricional: Gatorade vs Coca Cola

El Gatorade es una bebida deportiva cuyas principales funciones son el reabastecimiento de sodio (uno de los electrolitos clave) y el aporte de carbohidratos para evitar el agotamiento de las reservas de energía de tu cuerpo.

Por otro lado Coca Cola, es una bebida polifacética que no apunta a deportistas, sino a la población general; donde destaca su dulzura, sabor y su estado gasificado.

En cuanto a la información nutricional de ambas bebidas, te  invitamos a leerlas en el siguiente cuadro:

 COCA COLA (354 ml)GATORADE (354 ml)
CALORÍAS14080
GRASA00
SODIO (mg)45160
CARBOS (g)3921
AZÚCAR (g)3921
PROTEÍNAS00

¿Cuanta azúcar tiene el Gatorade? En misma cantidad de bebida, el aporte calórico es significativamente superior en la Coca Cola ( 140 vs 80) y tal como era de esperar el contenido de azúcar también lo es (39 gramos vs 21 gramos del Gatorade).

Asimismo, la cantidad de sodio en el Gatorade triplica lo aportado por 354 ml de Coca Cola (160 mg vs 45 mg).

Sin embargo, más allá de las etiquetas nutricionales, resulta importante destacar algunos aspectos más.

¿Cuanta azúcar tiene una COCA COLA en lata?

Puede que no parezca gran cosa beber una lata de Coca-Cola con el almuerzo, o como un estimulante habitual de la tarde. Pero una lata de Coca-Cola tiene 140 calorías y 39 gramos de azúcar (4 gramos por cucharadita) en lata, lo que se traduce en 10 cucharaditas de azúcar.

¿Cuanta azúcar tiene un gatorade?


En 354 ml de Gatorade consumirás 21 gramos de azúcar y 80 calorías, lo que representa un 43% menos de lo que aporta la Coca Cola.

¿Qué diferencias hay en la composición de la Coca Cola vs Gatorade?

A la hora de analizar la información nutricional de la COCA COLA y del GATORADE, ya hemos encontrado diferencias significativas.

Ahora veremos aún más diferencias en su composición.

¿Qué contiene el gatorade?

Una botella de Gatorade de 500 cm3 aporta aproximadamente 115 calorías. 👉 Aunque muchos creen que son bebidas light o dietéticas, lo cierto es que no lo son. 👉 Una botella de Gatorade 500 cm3 aporta aproximadamente 225 mg de sodio y 63 mg de potasio, electrolitos importantes para tu que tu cuerpo funcione correctamente.

1- Diferentes tipos de azúcar

Aunque al hablar de azúcar muchas personas únicamente piensan en el azúcar de mesa (la que se usa para endulzar infusiones y tortas), lo cierto es que existen diferentes tipos de azúcar (sacarosa-el azúcar de mesa- , maltosa -el azúcar de la malta-, fructosa – el azúcar de las frutas- ,  etc.).

Ademas de la diferencia en la cantidad de azúcar entre Gatorade y Coca Cola, también existe una diferencia en el tipo de azúcar.

De los ingredientes del Gatorade, surge que el aporte de carbohidratos  proviene de: sacarosa (el azúcar de mesa) y glucosa (dextrosa).

Aunque ambos tipos de azúcares  proporcionan energía rápida a tu cuerpo, la dextrosa es absorbida mas rápidamente la sacarosa.

A diferencia de esto, la Coca Cola suele contener una única fuente de azúcar, mientras en algunos países la fabrican con sacarosa en otros utilizan Jarabe de Maíz de Alta fructosa (JMAF).

Así, países como la Argentina o México, se sigue elaborando con sacarosa; en los Estados Unidos, hace tiempo ya que han cambiado al JMAF.

azúcar coca cola

2- Diferentes concentraciones de azúcar

Otra diferencia significativa entre el Gatorade y la Coca Cola, es la concentración de azúcar en dichas bebidas.

Así, la el Gatorade suele tener una concentración de hidratos de hidratos de carbono del 6%, lo que significa que solo un 6% de lo que bebes son carbohidratos.

Aunque este número parezca poco, es coincidente con autores que aseguran que concentraciones del 6 al 8%, son las que permiten una absorción mas rápida de los carbohidratos.

Es decir, la mayor cantidad de hidratos de carbono que contiene la Coca Cola, de poco sirve mientras estás corriendo ya que tu cuerpo tardaría más tiempo en absorberlo y podría generar molestias estomacales.

¿Qué tan recomendable es tomar Gatorade?

Si bien durante determinados entrenamientos pueden ser útiles para vencer la fatiga y la deshidratación, abusar de ellos y consumirlos en todos los entrenamientos, únicamente produce un consumo exagerado de hidratos de carbono y calorías. 👉 Para la mayoría de los corredores, el consumo de bebidas deportivas en entrenamientos de una duración inferior a los 90 minutos es innecesaria, ya que en ese tiempo no suelen agotarse la reservas de glucógeno existentes en nuestro cuerpo

Conclusiones

El Gatorade es una bebida deportiva, que aporta carbohidratos, a través de 2 tipos de azúcares (sacarosa y dextrosa); y sodio y potasio, de manera de evitar que la pérdida de estos electrolitos repercuta en tu rendimiento.

Vale destacar que entre sus ingredientes destacan los colorantes y saborizantes , que nutricionalmente no hacen ningún aporte y que se utilizan para mejorar la palatibilidad y consumo.

Su consumo es recomendable (aunque existen opciones más naturales) durante entrenamientos superiores a los 60 minutos.

Por otro lado, la Coca Cola es una bebida con un elevado aporte de carbohidratos (ya sea azúcar -sacarosa- o JMAF) y baja en electrolitos.

La concentración de carbohidratos (cercana al 11%) de la Coca Cola, genera que la absorción de los carbohidratos no sea tan efectiva como el Gatorade.

En base a ello, recomendamos limitar y controlar el consumo de ambas bebidas.

Sin embargo, para aquellos que se niegan a dejar de consumirlas, recomendamos su consumo inteligente:

  • Evitar el consumo de Coca Cola regular (la versión con azúcar/JMAF) y optar por las versiones sin calorías.
  • Si eres de los que no soportan los edulcorantes, restringir el uso de la Coca Cola regular y consumirla únicamente después de entrenamientos intensos y largos es una alternativa posible.

Para ello, te sugerimos que si bebes un vaso de Coca Cola regular, consumas en forma inmediata un vaso con la misma cantidad de agua (de manera de mejorar la concentración de carbohidratos). 

Por último, pero no menos importante, te recomendamos que reemplaces estas y otras bebidas artificiales por alternativas naturales mucho mas nutritivas, como la que te mostramos en este artículo

Artículos que te ayudarán a hidratarte correctamente

  • – Información Nutricional Coca Cola http://productnutrition.thecoca-colacompany.com/
  • – Información Nutricional Gatorade http://origin-www.pepsicobeveragefacts.com/Home/Product?formula=32555&form=RTD&size=12
5/5 - (433 votos)
Anuncios
RUNFITNERS

RUNFITNERS es una comunidad de amantes del running y fitness. Nuestro objetivo: ayudarte a mejorar tu forma física, adelgazar y mantenerte saludables. Nuestro equipo de expertos en running, entrenamiento personal y nutrición deportiva, junto con nuestros apasionados colaboradores, comparten su conocimiento y experiencia para ofrecer los mejores artículos y consejos sobre running, fitness y vida saludable. Únete a nuestra comunidad y encuentra inspiración, motivación y recursos para alcanzar tus metas deportivas y de bienestar.