Seguro que has visto gente que corre con pesas para tobillos, pero lo que seguro no sabes es que RESULTA RIESGOSO y para nada recomendable.
Si estás pensando en comprar pesas para tobillos ESPERA!!
En este artículo te contaremos los riesgos de correr con tobilleras (pesas para tobillos).
¿Qué tan bueno es correr con pesas en tus tobillos?
La idea de conseguir resultados de entrenamiento más rápidos corriendo con pesas es tentadora.
En varias oportunidades, nuestros lectores nos han preguntado nuestra opinión respecto a correr utilizando tobilleras con peso.
De hecho a muchos runners les regalan pesas para correr! GRAN ERROR!
Quienes corren con pesas para tobillos intentan:
- Ganar fuerza en sus piernas.
- Quemar más calorías y adelgazar.
Desgraciadamente, correr con pesas no aporta nada a tu estilo de correr, ni es un entrenamiento de fuerza especialmente eficaz. Correr con pesas puede tener incluso consecuencias negativas para la salud.
Aquí abajo te contamos por qué no debes correr con pesas en tus tobillos:
1.- Afectan tu técnica de carrera
Uno de los problemas de correr con peso en los tobillos, es que afectan en forma directa tu técnica de carrera ya que al sumar peso a tus extremidades inferiores será muy difícil que corras normalmente.
La fuerza de gravedad hace su trabajo y al mayor ser el peso que agreguemos, mayor será la fuerza que deberás realizar para amortiguar el golpe contra el piso.
Sin embargo, durante el trote, pocos son los corredores que pueden controlar el peso y terminan corriendo con una técnica de carrera totalmente defectuosa.
Para aquellos corredores, cuya técnica se encuentra lejos de ser perfecta, mayor es el efecto negativo de correr con peso y mayor es el trabajo que tienen que realizar músculos que no deberían intervenir al correr.
Correr con pesas en los tobillos, afectará tu técnica de carrera aumentando el riesgo de lesiones.
2.- Aumentan el riesgo de lesiones
Al afectar tu técnica de carrera y cometer mayores errores, correr con pesas en los tobillos aumentan las posibilidades de lesionarte.
Además, el impacto que sufran tus piernas en cada zancada será mayor.
Es normal escuchar cómo corredores con peso en sus tobillos, hacen un ruido estrepitoso con cada paso que dan (a veces podemos escucharlos a metros de distancia).
El mayor ruido que hacen al correr, únicamente demuestra el mayor impacto al que someten a sus extremidades.
Sin embargo, los mayores riesgos para la salud al correr con pesas son para las articulaciones.
Al igual que los corredores con sobrepeso, las articulaciones soportan con dificultad el aumento de peso -que también es desconocido cuando se entrena con pesas-, lo que provoca signos de desgaste en rodillas y tobillos.
¿Qué pasa si uso pesas en los tobillos?
¿Como correr con peso en la espalda?
¿Qué pasa si corres con pesas en las manos?
Luego de leer esto, es probable que estés pensando, pero… ¿qué pasa si corro con pesas en las manos?
Algo similar lamentablemente y por eso no lo aconsejamos.
Una de las principales desventajas de correr con pesas es que el estilo de carrera se deteriora en poco tiempo.
Con las mancuernas o pesas en las manos o los manguitos de pesas en las muñecas, no sólo se reduce el balanceo de los brazos, sino que, también se produce una postura encogida de la parte superior del cuerpo.
Al cabo de poco tiempo, puede aparecer tensión muscular en el cuello y los hombros, especialmente si los músculos de la espalda no son lo suficientemente fuertes.
Quienes corren con pesas también corren el riesgo de forzar su cuerpo en una postura incorrecta, ya que la parte superior del cuerpo tiende a inclinarse hacia atrás para compensar el peso que tira hacia delante.
Una posible consecuencia de esto puede ser una fuerte postura de espalda hueca.
No hay duda de que un torso fuerte es necesario para tener éxito como corredor. Sin embargo, el entrenamiento eficaz de la parte superior del cuerpo y del núcleo también puede lograrse de otras maneras que corriendo con peso adicional.
Esto puede hacerse con un entrenamiento con mancuernas, flexiones y abdominales o con un entrenamiento de fuerza completo en un gimnasio. Estos programas para fortalecer los músculos de los brazos y la parte superior del cuerpo pueden realizarse, por ejemplo, los días en que no se corre.
20 Ejercicios para tonificar brazos en casa o en el gimnasio
¿Tienes los brazos flácidos? ¿Quieres descubrir una rutina de ejercicios que te ayudará a…
Los 5 mejores EJERCICIOS DE TRICEPS para AUMENTAR masa muscular
¿Quieres tener brazos más grandes y fuertes? Entonces tienes que trabajar en el fortalecimiento…
Como adelgazar brazos! 10 Tips secretos para deshacerse de la grasa obstinada del brazo
¿Tienes grasa en tus brazos? Hoy te vamos a mostrar como adelgazar brazos de…
Entrenamiento para pecho en casa para todos [sin equipamiento]
Descubre una forma efectiva de entrenar tu pecho (los pectorales) desde la…
Los 6 mejores ejercicios de espalda [rutina de entrenamiento sin accesorios]
¿Quieres una espalda fuerte? ¿Quieres luchar contra el dolor de espalda? ¿Deseas eliminar la…
Ejercicios para HOMBROS en casa [ENTRENAMIENTO]
¿Quieres deltoides fuertes y poderosos sin ir al gimnasio? Prueba estos espectaculares ejercicios para…
Como reemplazar las pesas en tobillos
Como sabemos que quienes corren con pesas para tobillos, buscan fortalecer sus piernas y/o quemar una mayor cantidad de calorías, nos parece importante explicarte qué te conviene hacer.
✔️ Tips para quemar más calorías
Si deseas quemar más calorías para adelgazar y perder peso, te sugerimos que leas estos interesantes artículos:
- COMO QUEMAR MÁS CALORÍAS SIN CORRER MÁS
- 3 TRUCOS PARA QUEMAR MÁS CALORÍAS AL TERMINAR DE CORRER
- BEBIDA QUEMACALORÍAS PARA ANTES DE ENTRENAR [RECETA]
- 8 TRUCOS PARA ADELGAZAR CAMINANDO
✔️ Tips para un cuerpo más fuerte
Si lo que quieres es fortalecer tu cuerpo, lo mejor que puedes hacer es dedicar algunos minutos de tus días a rutinas específicas que te ayuden a lograrlo.
No te asustes! No necesitas ir al gimnasio (aunque puede ser recomendable) ni pasar horas entrenando.
Con algunos minutos y desde tu casa, puedes entrenar y fortalecer tu cuerpo sin problemas.
Aquí te mostramos algunas alternativas:
- RUTINA DE CORE DE SOLO 13 MINUTOS [VIDEO]
- RUTINA PARA PIERNAS MARCADAS: 20 MINUTOS EN TU CASA
- RUTINA DE 10 MINUTOS PARA MEJORAR TU FORMA FÍSICA [PROBADA POR LA CIENCIA]
- RUTINA FULL BODY: TRIPLE 10 [+INFOGRAFÍA]
- EJERCICIOS Y RUTINAS PARA GLÚTEOS: LOS MEJORES VIDEOS