¿Sientes dolor en la parte interna de la rodilla? ¿Quieres saber si es grave? Hoy te enseñamos qué es la tendinitis anserina y como quitarla rápidamente.
En salas de fisioterapia es normal escuchar hablar de la tendinitis de la PATA DE GANSO (tendinitis anserina), pero en lo cotidiano no!
¿Quieres cuáles son los síntomas de la tendinitis de la PATA DE GANSO , como prevenirla y cuáles son las mejores formas de tratarla?
La tendinitis PATA DE GANSO , también llamada tendinitis anserina, es una inflamación en la zona de la rodilla. Específicamente en la zona que compuesta por un conjunto de 3 tendones que son los responsables de la flexión de la rodilla y se encuentra cerca de la bursa anserina, una bolsa de líquido que actúa como amortiguador en la rodilla.
Este tipo de tendinitis se da sobre todo en mujeres con sobrepeso y puede producirse debido a otros problemas de salud como la diabetes, los pies planos, las deformidades de la rodilla, los traumatismos o una actividad física excesiva que requiera soportar el peso de la rodilla.
Tendinitis de la pata de ganso | Dolor en la parte interna de la rodilla
Qué es el tendón pata de ganso
Antes de comenzar a hablar de esta maldita lesión, primero dejemos en claro qué es la pata de ganso.
Básicamente, la pata de ganso es la forma en la que se conoce al tendón pes anserine o anserina.
En términos simples, la pata de ganso es el punto en donde los tendones de los músculos semitendinoso (tendón de la corva), sartorio y gracilis se encuentran y se unen a la tibia en la parte interior inferior de la rodilla.
El tendón pes anserine o anserina recibe este nombre tan peculiar debido a su similitud con la forma que tienen las patas de los gansos.
Qué es un tendón
Un tendón es un tejido conectivo fibroso formado por colágeno que une los músculos a los huesos (aunque pueden unir también los músculos a estructuras como el globo ocular).
Es decir que los tendones son vitales para mover tus huesos y son estructuras sumamente elásticas que son capaces de soportar altas cantidades de fuerzas de tracción.
Sin la conexión de los tendones entre los músculos y los huesos, sería imposible que el cuerpo se mueva en la forma que lo hace.
La cantidad de fuerza que los músculos pueden generar son transferidas a los huesos mediante los tendones, por lo que juegan un rol esencial para los corredores, ya que almacenan y liberan energía elástica que es utilizada para propulsar el cuerpo hacia delante.
Los tendones tienen muy poco suministro de sangre directo y obtiene la mayor cantidad de sus nutrientes a través del líquido sinovial.
Cuáles son los síntomas de la tendinitis pata de ganso
El dolor causado por este tipo de tendinitis suele ser intenso e interfiere en el desarrollo de las actividades diarias.
El PRINCIPAL SÍNTOMA DE LA PATA DE GANSO es el dolor en las rodillas, pero también hay otros.
Algunos de los síntomas de esta lesión son:
Dolor en el interior y bajo la rodilla
Hinchazón localizada
Dolor en la contracción de los músculos isquiotibiales
Dolor al subir escaleras
Dolor al estirar el tendón de la corva.
Aunque el nombre de esta lesión -la tendinitis/bursitis de pata de ganso– pueda parecer simpático, es una lesión que puede ser muy molesta, y por ello es importante conocer sus síntomas, las formas de prevenirla y tratarla.
Como ya debes saber, la tenditinis de la pata de ganso se sufre en tu rodilla y allí es donde se focalizarán los molestos síntomas.
Lamentablemente para quienes corremos, la rodilla es una de las zonas donde más lesiones se sufren y esta es una de las más típicas.
Sin dudas, esta articulación es clave para nuestros movimientos, y sufrir una lesión en dicha zona puede ser extremadamente molesto para cualquier runner.
Como ya dijimos anteriormente, la pata de ganso es la forma de denominar a la zona donde convergen tres tendones claves de tus piernas.
Además de estos tendones, en esta área, existe una bursa (cavidad llena de líquido que actúa como almohadillas y que se sitúan entre los tendones y los huesos favoreciendo un funcionamiento óptimo)
La inflamación de esta bursa y/o de los tendones de los músculos semitendinoso, sartorio y gracilis, genera la tendinitis/bursitis de la pata de ganso.
✔️ Como saber si sufres tendinitis de pato de ganso
El síndrome pes anserino es un diagnóstico puramente clínico. Esto significa que el diagnóstico puede hacerse sin realizar más exámenes.
Sin embargo, en casos individuales, pueden ser útiles otros diagnósticos, por ejemplo, para excluir enfermedades concomitantes o en el caso de un curso resistente a la terapia.
Sin embargo, en la mayoría de los casos no se encuentra ninguna anomalía en la resonancia magnética ni en la ecografía. Es una enfermedad funcional, generalmente sin evidencia de daños y cambios estructurales.
Como quitar la tendinitis anserina
El tratamiento debe ser realizado por un médico, ya que es posible que le imponga una prohibición total de entrenar.
Por supuesto, el diagnóstico depende de la gravedad de la lesión y puede ser bastante individual.
❱ Baja de peso
El exceso de peso puede ser una causa de esta tendinitis. Traba en la reducción del peso en caso de sobrepeso.
❱ Reduce las cargas de entrenamiento hasta que el dolor se reduzca.
En la mayoría de los casos, la carga debe reducirse en un 50% aproximadamente, siempre que el dolor no empeore.
Si este es el caso, un período de descanso de unas dos semanas debería ser suficiente para comenzar de nuevo un entrenamiento ligero.
Es importante entrenar siempre por debajo del umbral del dolor y no superarlo.
En etapas de mucho dolor, el reposo es un paso importante en la recuperación de este tipo de tendinitis, ya que evita el movimiento de la rodilla.
En este tipo de lesión, es importante que la persona se acueste con la pierna estirada y que utilice una almohada o un cojín entre los muslos al dormir.
Durante el periodo de descanso, puede realizar las actividades cotidianas habituales.
Sin embargo, es necesario evitar subir escaleras, ponerse en cuclillas, correr, caminar largas distancias y permanecer con la rodilla doblada durante mucho tiempo.
❱ Aplica hielo para reducir el dolor
La crioterapia consiste en la aplicación de hielo en el lugar de la lesión y puede utilizarse para tratar la tendinitis pata de ganso ya que alivia el dolor, reduce la hinchazón y la inflamación de la rodilla.
La recomendación es aplicar el frío a través de bolsas de gel, que se congelan en el congelador, bolsas o compresas sobre las que se coloca el hielo, durante un periodo de 20 minutos cada 2 horas.
Cuando coloques la bolsa de hielo en la rodilla, primero debes proteger la piel con un paño o toalla facial, ya que el hielo en contacto con la piel puede provocar enrojecimiento, irritación e incluso quemaduras.
❱ Atención con los medicamentos
Los analgésicos pueden hacer que el dolor parezca menos intenso, pero no son una base para reanudar el entrenamiento.
El dolor en esta zona debe entenderse siempre como una advertencia, porque un tendón desgarrado o sobrecargado no se cura al 100%.
Algunos medicamentos pueden estar indicados para tratar este tipo de tendinitis, como los antiinflamatorios que ayudan a reducir el proceso inflamatorio en la zona del hueso de la oca.
En algunos casos, el médico puede recomendar el uso de corticoesteroides orales, que deben tomarse durante el periodo de tiempo especificado, incluso si el dolor mejora.
Algunas plantas y extractos naturales tienen efectos antiinflamatorios y pueden utilizarse para minimizar el dolor de rodilla, como el té de jengibre y el té de hinojo.
Atención! El dolor en la parte interna de la rodilla suele hacer sospechar que se trata de una lesión interna del menisco. A veces no se piensa en el síndrome de Pes anserinus, a pesar de su aparición ocasional. Sobre todo si no hay anomalías en el examen de RMN. Sin embargo, con sólo analgésicos y una pausa en el deporte, la situación suele ser frustrante para el deportista. Un examen funcional con análisis de la marcha y de la carrera puede proporcionar los datos decisivos para el éxito de la terapia.
❱ Fisioterapia
El tratamiento con fisioterapia puede incluir ejercicios de rehabilitación, que deben ser dirigidos por un fisioterapeuta profesional.
Consiste en fortalecer los músculos que sostienen la rodilla y estirar los tendones de la pata de ganso.
Sesiones de estiramientos de tus piernas te ayudarán drásticamente a reducir las molestias de la tendinitis anserina.
❱ Masajes en isquiotibiales, músculos de la pantorrilla y cuadriceps.
A continuación, te invitamos a ver este video, donde se explica muy bien esta lesión y nos dan unas pautas para realizar un buen auto-masaje de la pata de ganso:
¿Puede ser necesario ir a cirugía para quitar la tendinitis anserina ?
El tratamiento quirúrgico de la bursitis de la pata anserina rara vez se justifica.
La cirugía generalmente está indicada cuando un paciente inmunocomprometido tiene una infección localizada que no se resuelve con el tratamiento antibiótico estándar.
La descompresión quirúrgica de la bursa se puede realizar en tales casos.
Clínicamente, la bursitis del pie anserino puede simular trastornos distales de la rodilla anteromedial o un trastorno interno de la rodilla, lo que a veces lleva a una cirugía innecesaria.
En una investigación de 509 estudios de imágenes por resonancia magnética realizados en pacientes que se pensaba tenían un trastorno interno de la rodilla, se encontró que la prevalencia de bursitis de la pata del anserino era del 2,5%.
Ejercicios para la tendinitis de pata de ganso
Básicamente, el síndrome de la pes anserina es un cuadro clínico funcional con muy buen pronóstico, que puede tratarse bien con una terapia conservadora y eliminando el mayor número posible de factores de riesgo.
El pronóstico del síndrome del pie anserino depende en gran medida de cada caso: esto significa que un corredor aficionado de 32 años de edad, por lo demás sano, tiene más posibilidades de controlar el dolor más rápidamente que una mujer de 47 años de edad con sobrepeso pronunciado, diabetes mellitus y artrosis de la articulación de la rodilla ya diagnosticada.
¿Por qué la tendinitis pes anserina es típica entre runners?
Pese a que el running es una actividad física con múltiples beneficios para la salud física y mental, es un deporte que genera impactos repetitivos en tu cuerpo y que por ende puede generar un gran desgaste.
Afortunadamente, el cuerpo humano es una maquina de adaptación casi perfecta, y cuando se le presentan determinados estímulos, realiza las adaptaciones necesarias.
Así, correr genera un estímulo que produce una serie de adaptaciones importantes en el aparato locomotor (formado por el sistema osteoarticular -huesos, articulaciones y ligamentos- y el sistema muscular -músculos y tendones-).
Estas adaptaciones permiten que tus huesos, articulaciones, ligamentos, músculos y tendones puedan soportar las tensiones que el running genera e ir ampliando sus capacidades.
Para que estas adaptaciones se produzcan y tu cuerpo esté listo para tolerar una mayor exigencia física, tu cuerpo necesita dos cosas:
1.- Que la exigencia física no sea exagerada.
2.- Que le des tiempo para recuperarse.
La tendinitis de la pata de ganso es una lesión por sobreuso que suele producirse porque en mayor o menor medida no cumples con los dos puntos anteriores.
Referencias
(1) Helfenstein M, Jr., Kuromoto J. Anserine syndrome. Rev Bras Reumatol. 2010;50(3):313-27.
(2) Schünke M, Schulte E, Schumacher U, Voll M, Wesker K. Prometheus Allgemeine Anatomie und Bewegungssystem, 2. überarbeitete und erweiterte Auflage. Thieme, Stuttgart, NewYork, S; 2014.
(3) Bennell KL, Crossley K. Musculoskeletal injuries in track and field: incidence, distribution and risk factors. Aust J Sci Med Sport. 1996;28(3):69-75.
(4) Safran MR, Fu FH. Uncommon causes of knee pain in the athlete. Orthop Clin North Am. 1995;26(3):547-59.
(5) Larsson LG, Baum J. The syndrome of anserina bursitis: an overlooked diagnosis. Arthritis Rheum. 1985;28(9):1062-5.
(6) Cohen SE, Mahul O, Meir R, Rubinow A. Anserine bursitis and non-insulin dependent diabetes mellitus. J Rheumatol. 1997;24(11):2162-5.
(7) Brookler MI, Mongan ES. Anserina bursitis. A treatable cause of knee pain in patients with degenerative arthritis. Calif Med. 1973;119(1):8-10.
(8) Bartlett SJ. Clinical care in the rheumatic diseases: Association of Rheumatology Health Professionals; 2006.
(9) Khosrawi S, Taheri P, Ketabi M. Investigating the Effect of Extracorporeal Shock Wave Therapy on Reducing Chronic Pain in Patients with Pes Anserine Bursitis: A Randomized, Clinical- Controlled Trial. Adv Biomed Res. 2017;6:70.
(10) Rowicki K, Plominski J, Bachta A. Evaluation of the effectiveness of platelet rich plasma in treatment of chronic pes anserinus pain syndrome. Ortop Traumatol Rehabil. 2014;16(3):307-18.
RUNFITNERS es una comunidad de amantes del running y fitness. Nuestro objetivo: ayudarte a mejorar tu forma física, adelgazar y mantenerte saludables. Nuestro equipo de expertos en running, entrenamiento personal y nutrición deportiva, junto con nuestros apasionados colaboradores, comparten su conocimiento y experiencia para ofrecer los mejores artículos y consejos sobre running, fitness y vida saludable. Únete a nuestra comunidad y encuentra inspiración, motivación y recursos para alcanzar tus metas deportivas y de bienestar.