¿Quieres que sea tu entrenador de running online?

Artrosis de rodilla (Gonartrosis):Como aliviar el dolor de rodillas ¿Puedes hacer deporte?

Hoy te contamos todo lo que tienes que saber sobre la gonartrosis o artrosis de la rodilla.

Si sientes dolores en la rodilla por la mañana o cierta rigidez articular que va disminuyendo con el pasar del tiempo, tienes que leer este artículo.

Si sueles sentir dolor en la rodilla al agacharse, al hacer esfuerzos -por ejemplo, al subir escaleras-, y a veces también después de estar sentado o tumbado durante mucho tiempo, tienes que leer este artículo.

Todos estos signos pueden indicar la aparición de la artrosis de rodilla o gonartrosis y hoy te vamos a explicar ¿Qué puedes hacer?

Sigue leyendo y descubre respuesta a estos interrogantes:

  • ¿Qué es la gonartrosis o artrosis de la rodilla?
  • ¿Cuáles son los síntomas de la artrosis de la rodilla?
  • ¿Cómo se puede prevenir la gonartrosis?

¿Qué es la gonartrosis o artrosis de la rodilla?

La artrosis de rodilla, también conocida como gonartrosis, es una enfermedad articular degenerativa, suele ser el resultado del desgaste y la pérdida progresiva del cartílago articular.

Los afectados suelen sentir el dolor al doblar las articulaciones de la rodilla, al subir escaleras, pero también después de estar sentados o tumbados durante mucho tiempo.

En las primeras fases de la artrosis de la articulación de la rodilla es típico el llamado «dolor de arranque» por la mañana. Las articulaciones se sienten rígidas. Sólo después de una fase de calentamiento las molestias disminuyen.

La artrosis es la enfermedad articular más frecuente en los adultos de todo el mundo.

La edad es un fuerte factor de riesgo para el desarrollo de la artrosis. A partir de los 60 años, la mitad de las mujeres y un tercio de los hombres se ven afectados, y la tendencia va en aumento.

Las lesiones de rodilla, especialmente en los meniscos y los ligamentos, pueden hacer que el desgaste natural comience antes o acelerar el proceso de degeneración. La rotura del ligamento cruzado anterior (LCA) es una de las lesiones de rodilla más comunes. Una de las consecuencias de esta lesión suele ser la inestabilidad de la articulación de la rodilla, que a largo plazo puede provocar un mayor desgaste del cartílago (degeneración del cartílago) y, por tanto, el desarrollo de artrosis.

En el caso de un gran esfuerzo físico, por ejemplo en el caso de los albañiles o los trabajadores de la construcción, los signos de desgaste son también más pronunciados.

¿Cómo saber si tengo gonartrosis? ¿Cómo saber si tengo desgaste de cartílago en la rodilla?

Los síntomas clínicos más comunes son el dolor de rodilla de aparición gradual y que empeora con la actividad, la rigidez y la hinchazón de la rodilla, el dolor después de estar sentado o en reposo durante mucho tiempo y el dolor que empeora con el tiempo. Según los criterios del National Institute for Health and Care Excellence (NICE), los pacientes pueden ser diagnosticados de artrosis de rodilla si tienen 45 años o más, presentan dolor articular relacionado con el movimiento tengan rigidez matutina de la rodilla durante 30 minutos o menos (incluso sin tenerla).

✔️Tipos de gonartrosis

Para entender los diferentes tipos de artrosis de rodilla, es importante conocer algunos conceptos importantes sobre esta articulación tan importante para todos.

Hay 3 huesos que se unen en la articulación de la rodilla:

  • El fémur (el hueso del muslo).
  • La rótula (el hueso de la rodilla)
  • La tibia (el hueso de la espinilla)

El desgaste articular se produce siempre entre las superficies óseas de encuentro, cada una de las cuales está cubierta por una capa lisa de cartílago.

La articulación entre el fémur y la tibia consta incluso de dos partes articulares: la interna (medial) y la externa (lateral). Los médicos se refieren a esto como los diferentes compartimentos de la rodilla.

A partir de esta información, podemos hablar de:

  • Gonartrosis medial: Si la parte interna de la articulación de la rodilla está afectada por el desgaste, se denomina gonartrosis medial.
  • Gonartrosis lateral: Si la artrosis de la rodilla está en la parte exterior, se llama gonartrosis lateral.
  • Los signos típicos de la artrosis de rodilla son: Dolor en la rodilla al subir escaleras, así como al caminar por terrenos irregulares. Llevar objetos pesados aumenta las molestias. En los estadios avanzados, se oyen ruidos de crujidos y chasquidos al mover la rodilla.
  • El dolor es intenso al inicio del movimiento después de largos periodos de descanso (dolor al arrancar), luego disminuye lentamente, pero reaparece después de un esfuerzo sostenido (dolor al esfuerzo).
  • La articulación es especialmente sensible en tiempo frío y húmedo.
  • Cuanto más avanzada esté la gonartrosis, más pronunciados serán los síntomas: El dolor se hace más frecuente y pronto se produce también en reposo. La capacidad de movimiento de la rodilla disminuye cada vez más. A medida que la enfermedad avanza, la hinchazón puede hacerse visible y palpable.
  • Es más frecuente en las personas mayores.
  • La artrosis de rodilla puede dividirse en dos tipos, primaria y secundaria. La artrosis primaria es la degeneración articular sin ninguna razón subyacente aparente. La artrosis secundaria es la consecuencia de una concentración anormal de fuerza en la articulación, como ocurre con las causas postraumáticas, o de un cartílago articular anormal, como la artritis reumatoide (AR).
  • La osteoartritis suele ser una enfermedad progresiva que puede acabar provocando una discapacidad. La intensidad de los síntomas clínicos puede variar en cada individuo. Sin embargo, normalmente se vuelven más graves, más frecuentes y más debilitantes con el tiempo. El ritmo de progresión también varía en cada persona.

¿Qué puedo hacer si sufro de gonartrosis? | Tratamiento de la artrosis de rodilla

El tratamiento de la artrosis de rodilla comienza con métodos conservadores y progresa hacia opciones de tratamiento quirúrgico cuando el tratamiento conservador falla.

Aunque los medicamentos pueden ayudar a ralentizar la progresión de la artrosis de rodilla y otras afecciones inflamatorias, actualmente no existen agentes modificadores de la enfermedad probados para el tratamiento de la artrosis de rodilla.

¿Por qué sufro de gonartrosis? ¿Cuáles son las causas de la artrosis de rodilla?

A menudo no existe un desencadenante concreto e inequívoco para el desarrollo de la artrosis de la articulación de la rodilla.

En la mayoría de los casos se trata, por tanto, de la llamada «gonartrosis primaria», debida a la pérdida de masa cartilaginosa relacionada con la edad.

Además, las deformidades congénitas (piernas arqueadas o rodillas de golpe) y ciertas enfermedades o lesiones también pueden provocar un desgaste articular. En este caso, se denomina «gonartrosis secundaria».

Las personas con gonartrosis pueden hacer mucho para reducir el dolor y mejorar los resultados del tratamiento con la autogestión: Participar activamente en la gestión de la enfermedad. Por ejemplo, prestar atención a una dieta saludable, una pérdida de peso sostenible y una actividad física regular.

Etapas de la artrosis: gravedad del desgaste articular

En función del grado de desgaste de la articulación de la rodilla, los médicos dividen la gonartrosis en cuatro grados diferentes de gravedad:

  • Fase 1: La capa de cartílago de la rodilla no está dañada pero es blanda. La persona afectada sigue sin tener muchos síntomas y la función de la articulación aún no está deteriorada.
  • Fase 2:Puede producirse un daño inicial en la estructura celular del cartílago, la superficie del cartílago se vuelve áspera. Las quejas y las limitaciones funcionales de la articulación de la rodilla no suelen aparecer en esta fase temprana de la artrosis de rodilla.
  • Fase 3:Las superficies del cartílago están dañadas. Se forman las primeras grietas. La persona afectada sufre dolores articulares porque la capa de cartílago se ha desgastado entretanto.
  • Fase 4 de pérdida total de cartílago: Las superficies óseas ahora expuestas se rozan entre sí. Los expertos hablan de una «rebaba ósea». La abrasión en la articulación de la rodilla provoca rigidez e inflamación dolorosa, hinchazón y derrames articulares.
Artrosis de rodilla (Gonartrosis):Como aliviar el dolor de rodillas ¿Puedes hacer deporte?

¿La cirugía es el tratamiento de la artrosis de rodilla? ¿En qué casos hay que operar?

El tratamiento de la artrosis de rodilla puede dividirse en tratamiento no quirúrgico y quirúrgico. El tratamiento inicial comienza con modalidades no quirúrgicas y pasa al tratamiento quirúrgico una vez que los métodos no quirúrgicos dejan de ser eficaces. Existe una amplia gama de modalidades no quirúrgicas para el tratamiento de la artrosis de rodilla. Estas intervenciones no alteran el proceso de la enfermedad subyacente, pero pueden disminuir sustancialmente el dolor y la discapacidad.

Como puedo curarme de la artrosis de rodilla | Tratamiento

Aunque la artrosis de rodilla no tiene cura, existen muchas opciones de tratamiento que pueden aliviar el dolor y facilitar la vida cotidiana.

El tratamiento de primera línea para todos los pacientes con artrosis de rodilla sintomática incluye la educación del paciente y la fisioterapia.

Una combinación de ejercicios supervisados y un programa de ejercicios en casa han demostrado tener los mejores resultados.

Estos beneficios se pierden después de 6 meses si se dejan de hacer los ejercicios.

  • Terapia conservadora
  • Ayudas ortopédicas (por ejemplo, plantillas, vendas, ortesis)
  • Fisioterapia con magnetoterapia, ultrasonidos, estimulación eléctrica, ondas de choque)
  • Naturopatía (por ejemplo, acupuntura, entrenamiento acuático)
  • ¿Qué medicamento se toma para la artrosis de rodilla? Medicación (analgésicos, antiinflamatorios). Existe una gran variedad de AINEs, y la elección debe basarse en la preferencia del médico, la aceptación del paciente y el coste. La duración del tratamiento con AINE debe basarse en la eficacia, los efectos adversos y los antecedentes médicos.
  • Antiinflamatorios naturales como estos.
  • Ejercicios en casa que ayuden a tonificar tus cuadriceps son forzar la rodilla. Mira estos.

¿Es efectiva la glucosamina en la artrosis de rodilla?

La glucosamina y el condroitín sulfato están disponibles como suplementos dietéticos. Son componentes estructurales del cartílago articular, y se piensa que podría ayudar a la salud del cartílago articular. Sin embargo, no existen pruebas sólidas de que estos suplementos sean beneficiosos para la artrosis de rodilla.

¿Sirve la Inyección de corticosteroides en la rodilla? ¿y el ácido hialurónico?

Las inyecciones intraarticulares de corticosteroides pueden ser útiles para la artrosis de rodilla sintomática, especialmente cuando existe un componente inflamatorio considerable. La administración del corticoesteroide directamente en la rodilla puede reducir la inflamación local asociada a la artrosis y minimizar los efectos sistémicos del esteroide. Las inyecciones intraarticulares de ácido hialurónico son otra opción inyectable para la artrosis de rodilla. La administración local de ácido hialurónico en la articulación actúa como lubricante y puede ayudar a aumentar la producción natural de ácido hialurónico en la articulación.

¿Puedo correr con gonartrosis?

La artrosis de rodilla no tiene por qué impedirle correr; si lo haces con cuidado, puede reducir el dolor asociado a la artritis.

Muchas personas creen erróneamente que correr provoca artrosis de rodilla, pero los médicos saben ahora que esto no es cierto. Aquí puedes leer más sobre esto!

Los investigadores que compararon los efectos a largo plazo de caminar, correr y otras formas extenuantes de ejercicio descubrieron que correr disminuía significativamente el riesgo de reemplazo de cadera y rodilla, mientras que otras formas de ejercicio lo aumentaban.

Otro Estudio a largo plazo sobre corredores y no corredores demostró que los corredores no tenían una mayor incidencia de artrosis de rodilla que los no corredores.

Aunque los médicos todavía están tratando de entender cómo correr puede mejorar la artrosis de rodilla directamente, se sabe que correr puede facilitar la pérdida de peso, lo que se sabe que reduce significativamente la tensión en las articulaciones y mejora los síntomas de la gonartrosis.

Claro que hay deportes de menor impacto que pueden ser aún mejor, pero no tienes por qué descartar el running por completo.

¿Qué deportes son adecuados para la gonartrosis?

Si sufres de artrosis de rodilla se recomienda Natación, Gimnasia acuática, Ciclismo, Golf
Esquí de fondo, Caminar y hasta el running. No se recomienda: Fútbol, Esquí, Tenis, Voleibol.
Recuerda adaptar tu actividad deportiva a tu bienestar personal. Evita las sobrecargas relacionadas con el deporte. Si no estás seguro de poder practicar un determinado tipo de deporte, pregunta a tu médico.

Si tienes artrosis de rodilla, correr puede ser una forma saludable de controlar los síntomas, pero hay algunas consideraciones que debes tener en cuenta antes de empezar.

✔️Tómalo con calma y escuche a su cuerpo

Al igual que con cualquier programa de entrenamiento nuevo, es importante empezar poco a poco.

Trabaja estrechamente con tu médico, escucha a tu cuerpo y utiliza el dolor como una señal para retroceder cuando se está forzando demasiado.

El objetivo siempre debe ser correr sin dolor de rodilla.

El problema suele ser que las personas con gonartrosis sufren de dolor como parte de la vida diaria.

Aquí la clave será tomar nota del dolor de base y prestar mucha atención a las rodillas para asegurarse de que el dolor no aumenta.

Si el dolor empieza a empeorar, deja de correr y descansa uno o dos días. Lleva un diario para poder hacer un seguimiento de lo que hiciste la última vez, y utilízalo para guiar tu próximo entrenamiento.

Esta es una buena manera de seguir el progreso, así como de mantenerte al tanto de cualquier factor que pueda estar causándote dolor.

✔️ Conoce tus dolores

Asegúrate de prestar atención a cualquier dolor nuevo: algo distinto a la artrosis de rodilla podría estar agravando tu dolor actual.

Otros tipos comunes de dolor de rodilla que afectan a los corredores son el síndrome de dolor patelofemoral, comúnmente conocido como «rodilla de corredor», y la tendinitis rotuliana. Podrías estar sufriendo alguna de ellas.

Consulta siempre a un médico ante cualquier dolor nuevo o preocupante.

¿Qué deportes son adecuados para la gonartrosis?

Si sufres de artrosis de rodilla se recomienda Natación, Gimnasia acuática, Ciclismo, Golf
Esquí de fondo, Caminar y hasta el running. No se recomienda: Fútbol, Esquí, Tenis, Voleibol.
Recuerda adaptar tu actividad deportiva a tu bienestar personal. Evita las sobrecargas relacionadas con el deporte. Si no estás seguro de poder practicar un determinado tipo de deporte, pregunta a tu médico.

Dolor en las rodillas causado por la artrosis
¿Cómo se cura la gonartrosis de rodilla?

Referencias usadas en «Dolor en las rodillas causado por la artrosis»

1/5 - (1 voto)
Anuncios
RUNFITNERS

RUNFITNERS es una comunidad de amantes del running y fitness. Nuestro objetivo: ayudarte a mejorar tu forma física, adelgazar y mantenerte saludables. Nuestro equipo de expertos en running, entrenamiento personal y nutrición deportiva, junto con nuestros apasionados colaboradores, comparten su conocimiento y experiencia para ofrecer los mejores artículos y consejos sobre running, fitness y vida saludable. Únete a nuestra comunidad y encuentra inspiración, motivación y recursos para alcanzar tus metas deportivas y de bienestar.

0 0 votes
Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría conocer tu opinión, deja tu comentario aquíx
()
x