¿Quieres que sea tu entrenador de running online?

CONDROPATÍA ROTULIANA: Qué es y como curarla

¿Te duelen las rodillas? ¿Te han diagnosticado CONDROPATÍA ROTULIANA y no sabes qué es?

En este artículo te explicaremos qué es la condropatía rotuliana, qué la causa y te daremos los mejores trucos para curarla.

Aunque en este artículo, nos referiremos a esta lesión como condropatía rotuliana, es muy importante destacar que esta lesión tiene muchísimos nombres pero siempre se trata de la misma patología: condromalacia rotuliana o patelar, sindrome patelofemoral o femoro patelar y hasta se la suele llamar: «rodilla del corredor».

CONDROPATÍA ROTULIANA: QUÉ ES

La condropatía rotuliana, es un estado patológico del cartílago que se encuentra en la cara posterior de la rótula, y que provoca un dolor inespecífico en toda la rodilla.

La rodilla es una de las articulaciones más importantes y complejas del cuerpo humano (quienes han sufrido lesiones en ellas conocen su importancia).

La rodilla está formada por la unión de dos importantes huesos, el fémur y la tibia; y de un pequeño hueso, llamado rótula,   que reposa sobre la parte frontal de la articulación y se desliza sobre la tróclea femoral durante los movimientos de flexión y extensión de la rodilla.

tendinitis del cuadriceps o cuadriciptal

Básicamente, la parte inferior de la rótula se desliza sobre los huesos que constituyen la rodilla a medida que doblas o estiras la rodilla.

En la extensión completa de la rodilla, la rótula se sitúa por encima de los cóndilos femorales,  y a medida que se flexiona, el contacto entre las superficies articulares de la rótula y la tróclea femoral se va incrementando y se van modificando las áreas de contacto patelofemoral.

Detrás de la rótula, hay cartílago, cuya función es evitar el roce directo entre dos huesos, prevenir el desgaste y permitir los movimientos de la articulación

La condropatía rotuliana debe su nombre la causa del dolor: la rótula frota contra el cartílago que se encuentra en la cara posterior de la rótula y lo daña.

Condropatía rotuliana: GRADOS

Según la gravedad de la lesión se suelen diagnosticar diferentes grados de condromalacia rotuliana.

Así, se puede diagnosticar condropatia rotuliana grado 1, condropatia rotuliana grado 2, condropatia rotuliana grado 3 y hasta grado 4.

CONDROMALACIA ROTULIANA SÍNTOMAS

El principal síntoma de la condropatía rotuliana es el dolor en la cara anterior de la rodilla.

Generalmente, este dolor en la rodilla empeora con actividades como correr por terrenos desiguales o al bajar las escaleras.

También es más intenso tras una prolongada flexión de rodilla, como cuando se está sentado.

Esto va acompañado por una sensación de fricción y chasquidos al realizar la flexo extension de la rodilla y también por una sensación de inestabilidad, que quienes padecen de condromalacia rotuliana describen como “la rodilla me falla”.

CUÁLES SON LAS CAUSAS DE LA CONDROPATÍA ROTULIANA

Las causas de la condropatía rotuliana son diversas y en muchos casos multifactoriales.

– Traumatismos repetidos, como los que se suceden en la carrera.

– Hiperpresión externa a causa de un disbalance muscular (entre vasto interno y externo), lo que provoca un desplazamiento lateral de la rótula durante la flexión , y dolor cuando esta se sitúa sobre el cóndilo externo.

– Insuficiencia de los músculos extensores de la rodilla, cuádriceps.

– Rótula alta.

– Excesos de entrenos con multisaltos.

– Angulo Q mayor de lo normal (es el ángulo que se forma con el eje del fémur y una línea vertical que pase por la rótula y el tendón rotuliano) que provoca un desplazamiento lateral de la rótula en la fase de apoyo.

– Pronación del pie.

– Retracción de la cintilla iliotibial.

– Bloqueos pélvicos, anteversión de la pelvis.

– Genu valgo.

COMO CURAR LA CONDROPATÍA ROTULIANA: TRATAMIENTO

En la fase aguda de esta lesión, es normal que tu médico te prescriba terapia analgésica y antiinflamatoria.

Para ello, se suele utilizar ultrasonido, electroeestimulación, masoterapia (especialmente del cuádriceps y tensor de la fascia lata) y crioterapia.

Asimismo, será importante asegurar la economía funcional de la rodilla, evitando la flexo extensión en carga, evitar el descenso y ascenso de escaleras y moderar la práctica deportiva.

Condropatia rotuliana ejercicios recomendados

En la fase crónica, el fortalecimiento del cúadriceps e isquiotibiales, bajo indicación de su fisioterapeuta de cómo realizar estos ejercicios, ejercicios en piscina de reeducación,y ejercicios de propiocepción son técnicas que pueden ayudarte.

Teniendo en cuenta la gran cantidad de posibles causas (y combinaciones de ellas), es importante realizar el tratamiento preventivo de la condropatía rotuliana.

Así, para la mayoría de los corredores un programa específico de fortalecimiento de los músculos involucrados en la flexión y extensión de la rodilla es vital para prevenir y tratar la condropatía rotuliana.

Estiramientos para la condromalacia rotuliana

Los estiramientos de dichos músculos y aplicación de masajes en ellos, también son alternativas válidas.

Correr hacia atrás puede ayudarte

Correr es una actividad física con muchos beneficios, pero indudablemente  es físicamente exigente.

Como parte de los movimientos que un corrredor realiza en cada zancada, es normal que se produzca un aumento de las fuerzas de compresión en la articulación femoropatelar.

Vale destacar que este incremento es una de las razones por las que esta lesión afecta a tantos corredores y una de las causas por las que puede ser tan molesta al correr.

Afortunadamente «correr hacia atrás» o de espaldas, puede contribuir a reducir ese incremento en las fuerzas de compresión, por lo que podría permitirte continuar corriendo sin aumentar los síntomas de esta lesión.

Así, un interesante Estudio investigó si correr hacia atrás efectivamente puede reducir las fuerzas de compresión en la articulación femoropatelar en comparación con correr hacia adelante (siempre a la misma velocidad).

En el Estudio  los investigadores detectaron que, debido a las diferencias en el movimiento entre correr hacia adelante y hacia atrás,  existen significativas diferencias en la exigencia que sufren las rodillas.

Así, observaron que correr hacia atrás produjo una reducción significativa de las fuerzas de compresión en la articulación femoropatelar.C

Correr hacia atrás puede ser mas fácil de lo que parece, si sigues los siguientes consejos:

– Es vital que encuentres un lugar de entrenamiento adecuado para correr hacia atrás. Evita lugares con demasiadas personas alrededor o con terreno dificultoso (intenta que sea lo mas plano posible).

– Para evitar exigir demasiado los músculos de tu cuello, intenta alternar el lado hacia el que doblas tu cabeza para ver (algunos minutos a la izquierda otros a la derecha).

– Corre con pasos cortos y rápidos. Aumenta tu cadencia.

condropatia rotuliana
4/5 - (296 votos)
Anuncios
RUNFITNERS

RUNFITNERS es una comunidad de amantes del running y fitness. Nuestro objetivo: ayudarte a mejorar tu forma física, adelgazar y mantenerte saludables. Nuestro equipo de expertos en running, entrenamiento personal y nutrición deportiva, junto con nuestros apasionados colaboradores, comparten su conocimiento y experiencia para ofrecer los mejores artículos y consejos sobre running, fitness y vida saludable. Únete a nuestra comunidad y encuentra inspiración, motivación y recursos para alcanzar tus metas deportivas y de bienestar.