¿Sientes dolor en las piernas (específicamente dolor encima de la rodilla)? ¿Te dijeron que estás sufriendo de TENDINITIS CUADRICIPITAL?
Descubre todo lo que tienes que saber de la tendinitis cuadriciptal: qué es, sus síntomas y las mejores formas de tratarla.
Como esta lesión afecta al TENDÓN DEL CUADRICEPS, empezaremos el artículo contándote de qué sirve y por qué es importante para tus piernas.
Si te duele arriba de la rodilla (en la zona del muslo), tienes que leer este artículo para descubrir como curarte!
Qué es la tendinitis cuadriciptal
La tendinitis cuadriciptal es una condición dolorosa que sufre el tendón del cuadriceps al inflamarse y que suele verse mucho en deportistas.
Para entender qué significa esto, veamos qué es el tendón del cuadriceps y qué importancia tiene.
Los tendones son tejidos elásticos, que son parte de nuestros músculos y cuya principal función es, conectar los músculos con los huesos.
La rodilla es una de las articulaciones mas importantes y complejas de nuestro cuerpo humano (quienes han sufrido lesiones en ellas conocen su importancia).
En la rodilla actúan dos tendones muy importantes, el tendón del cuadriceps y el tendón rotuliano.El tendón del cuadriceps conecta el músculo del cuadriceps (nuestro muslo) con la rótula (el hueso ubicado en la parte frontal de la rodilla) y provee la fuerza necesaria para enderezar la rodilla.
Cuáles son los síntomas de la TENDINITIS CUADRICIPTAL
La tendinitis cuadriciptal, es una condición dolorosa que sufre el tendón del cuadriceps al inflamarse y que suele verse mucho en deportistas.
Los síntomas de la tendinitis del cuádriceps dependen de la gravedad de la inflamación.
Con una inflamación leve, sentirá rigidez o un dolor leve por encima de la rótula/de la rodilla después de forzar el músculo cuádriceps.
En las inflamaciones más graves, se siente un fuerte dolor por encima de la rótula.
En la mayoría de los casos es un lesión por sobreuso y por eso los corredores suelen ser víctimas de esta molesta lesión que presenta los siguientes síntomas:
- Dolor encima de la rodilla (en parte inferior del muslo y arriba de la rótula).
- Dolor más notorio al mover la rodilla.
- Inflamación en la zona del tendón del cuadriceps.
- Sensación de calor o ardor en la zona.
- Puede haber rigidez de la rodilla en la mañana (al despertarse) o luego de realizar actividad física.
Si el dolor de tus rodillas es en la parte posterior (detrás), te sugerimos que visites este enlace.
Los síntomas de la tendinitis del cuádriceps suelen incluir dolor, hinchazón y rigidez justo por encima de la rótula, donde el tendón del cuádriceps se une al hueso de la rótula.
Como eliminar el dolor en el cuadriceps causado por esta tendinitis
Dado que la tendinitis del cuádriceps se presenta con síntomas tan específicos, no se considera difícil de diagnosticar.
Al mover la rodilla, la persona siente dolor por el roce del tendón con el hueso justo en la parte superior de la rótula y, a menudo, hinchazón en la zona.
También puede referir una sensación de quemazón donde el músculo se une a la rodilla y rigidez, generalmente durante y después del ejercicio, a primera hora de la mañana y por la noche.
Por último, es probable que sienta sensibilidad en los tejidos por encima de la rótula al palpar o mover la articulación de la rodilla.
Sin desear sustituir la opinión e intervención de un profesional médico (recomendamos a quienes sufran de esta lesión, visitar a uno), consideramos que las mejores formas de tratar esta lesión son las siguientes:
✓ Aplica hielo
En la fase más aguda de esta tendinitis, recomendamos un mínimo de tres veces al día durante 10 minutos.
✓ Reduce las cargas de entrenamiento
En fases agudas de la lesión, puede ser posible que sientas dolor en la rodilla hasta cuando estás en reposo.
Allí, puede ser recomendable tomarte algunos días de descanso.
Cuando el dolor ya no está presente en reposo, recomendamos un aumento gradual de la actividad siempre que el dolor en reposo no regrese.
Reduce las cargas y los impactos en tus piernas, pero si es posible, evita la inactividad física.
Si es posible continuar corriendo, reduce la cantidad de kilómetros que sueles correr y elimina los entrenamientos duros.
Si las molestias al correr son demasiado grandes, busca otra actividad de menor impacto (natación y elíptica funcionan muy bien).
✓ Estira y mejora la flexibilidad
Los ejercicios de flexibilidad a menudo están diseñados para los músculos del muslo y la pantorrilla.
Luego de entrenar no olvides realizar buenos estiramientos del cuadriceps.
✓ Fortalece tus cuadriceps
Te recomendamos incluir ejercicios de fortalecimientos de tus piernas, como los que explicamos en esta nota.
Cuáles son las causas de la tendinitis del cuádriceps
La tendinitis cuadriciptal suele ser una lesión por sobreuso, cuyas principales causas suelen ser:
✓ Movimientos bruscos
Debido a la gran tensión a la que se somete este tendón, puede desgastarse e irritarse con el tiempo o inflamarse bruscamente por un movimiento fuerte, especialmente si el cuádriceps no es lo suficientemente fuerte para absorber las fuerzas que actúan sobre él.
La tendinitis gradual del cuádriceps, suele estar causada por la fricción entre el tendón y la rótula, inflamándose el tendón por el roce repetido sobre el hueso.
Esta fricción persistente crea pequeños desgarros en las fibras del tendón que nunca tienen la oportunidad de curarse.
Si la actividad que causa la inflamación no se detiene, el tejido se debilita cada vez más y corre el riesgo de romperse parcial o totalmente.
✓ Un traumatismo
Un traumatismo repentino en la zona puede provocar una tendinitis del cuádriceps, que es habitual en los deportistas que vuelven a entrenar tras una pausa, cuyos músculos del cuádriceps están debilitados y poco acostumbrados a las exigencias del entrenamiento.
Por ejemplo, cuando el cuádriceps se contrae con fuerza para extender la rodilla, como cuando un atleta se levanta rápidamente de una sentadilla o ralentiza el aterrizaje de un salto, el tendón del cuádriceps, que no se estira como el músculo, no puede soportar la excesiva transferencia de fuerza.
Esto puede conducir a una sobrecarga e inflamación del tejido -tendinitis del cuádriceps- o a una lesión más grave, como un desgarro.
Sin embargo, no necesitas golpearte para sufrir de esta lesión. Veamos otras causas.
✓ Exceso de entrenamientos
El sobreesfuerzo durante la práctica deportiva también puede provocar una sobreestimulación del tendón del cuádriceps y, por tanto, una inflamación. Los desencadenantes son especialmente los deportes que implican muchas carreras y saltos y muchos cambios de dirección.
El aumento abrupto y exagerado de los kilómetros que corres es un típico error que genera tensiones en tu tendón cuadriciptal.
El aumento de la intensidad de los entrenamientos es otro de los errores habituales.
✓ Factores individuales
La edad, la falta de flexibilidad, inadecuada alineación de los pies y tobillos, son factores que pueden causar esta y otras lesiones en la rodilla.
El sobrepeso, también puede afectar tu tendón del cuadriceps al cargar exageradamente tus piernas.
✓ Mala posición de tus piernas
En muchos de los casos, la tendinitis del cuádriceps puede estar causada por una mala posición de las piernas que causa una carga incorrecta del tendón.
Esto puede ser congénito o adquirido por accidentes. El tendón está estresado e irritado de forma antinatural debido a una mala posición.
✓ Errores en la técnica de carrera
Aquellas personas que practican el running con una técnica de carrera inadecuada pueden aumentar las chances de sufrir esta lesión.
El overstriding y pisar de talón mientras corremos suele ser el causante de muchas lesiones en rodilla y entre ellas de esta tendinitis.
Chequea estos ejercicios para mejorar tu técnica de carrera.
Como los estiramientos pueden ayudarte a recuperar el tendón del cuadriceps
Los ejercicios de estiramiento son especialmente útiles cuando se vuelve a hacer deporte después de una tendinitis de cuádriceps.
Son una buena opción para una introducción suave al ejercicio. También evitan las adherencias de los músculos y los tendones que podría provocar la inflamación.
De este modo, los músculos y los tendones se mantienen móviles.
Los desequilibrios musculares suelen ser la causa de una distensión incorrecta y de una tendinitis del cuádriceps.
Los desequilibrios musculares suelen estar causados por un entrenamiento unilateral de los extensores o flexores del muslo. Los músculos entrenados unilateralmente se acortan entonces.
En los corredores, son más los músculos extensores los que se ven afectados por el acortamiento muscular, en los ciclistas son más los músculos flexores.
Los ejercicios de estiramiento pueden ser muy eficaces para prevenir el acortamiento muscular.
Es importante estirar tanto los isquiotibiales como los cuadriceps en una proporción equilibrada.
En síntesis! Todo lo que tienes que saber sobre la tendinitis cuadriciptal que causa dolor en el cuadriceps
¿Qué significa que sufro de tendinitis cuadriciptal?
La tendinitis del cuádriceps es una afección en la que el tendón del cuádriceps, un fuerte ligamento de tejido conectivo que conecta las cuatro cabezas del músculo cuádriceps con la rodilla, se inflama.
¿Cuáles son las causas?
Puede ser el resultado de una lesión aguda, como un tirón del tendón por un movimiento de salto explosivo, o un desgaste gradual del tejido por uso excesivo, como en los atletas que tienen que correr, saltar o hacer movimientos en cuclillas repetidamente
¿Cuáles son los síntomas de la inflamación del tendón del cuádriceps?
El dolor se produce en la zona de inserción del tendón del cuádriceps en el borde superior de la rótula y aumenta con el levantamiento de peso. Una fuerte flexión pasiva de la articulación de la rodilla provoca dolor. La zona afectada es claramente dolorosa con la presión y puede ser fácilmente localizada. Es posible una inflamación local.
¿Qué complicaciones pueden surgir de la tendinitis cuadriciptal?
Si no se trata durante mucho tiempo, el tendón del cuádriceps puede romperse.
¿Cómo se diagnostica la tendinitis del cuádriceps?
En una resonancia magnética, la inflamación del tendón puede reconocerse fácilmente por el engrosamiento y la acumulación de líquido en el tejido circundante. En caso de degeneración del tendón o de rotura parcial o completa, la RMN es la herramienta de diagnóstico de primera elección.
¿Qué opciones de tratamiento conservador existen?
En la fase aguda, se utilizan tratamientos de frío, ultrasonidos, tratamiento con láser, masaje y fricción transversal. Una pausa temporal en el deporte o un cambio en el tipo de deporte reduce los síntomas. Se deben realizar frotaciones locales con ungüentos y mezclas de aceites esenciales.
El tratamiento con ondas de choque ha demostrado su eficacia. Los kinesiotapes se utilizan ampliamente con buenos resultados. La fisioterapia pretende corregir los desequilibrios musculares reforzando los antagonistas de la parte posterior del muslo. El desarrollo muscular suave se consigue inicialmente mediante el entrenamiento excéntrico del cuádriceps.
¿Voy a tener que someterme a una cirugía?
Será el tratamiento ante un desgarro del tendón del cuádriceps a fin de ser reparado quirúrgicamente. A continuación, se requiere una inmovilización postoperatoria en posición extendida durante unas 6 semanas, seguida de una terapia de ejercicios.
¿La tendinitis cuadriciptal es dolorosa?
El dolor se localiza directamente por encima de la rótula/de la rodilla. El dolor aumenta especialmente cuando el músculo del cuádriceps se tensa. El dolor intenso también se desencadena cuando el músculo se estira pasivamente, por ejemplo, al doblar fuertemente la articulación de la rodilla. Además, la zona por encima de la rótula puede ser muy sensible a la presión.
¿Qué puedo tomar contra la tendinitis cuadriciptal?
Los antiinflamatorios no esteroideos como el ibuprofeno o el diclofenaco ayudan a combatir el dolor y la inflamación.
¿Cuanto dura la tendinitis cuadriciptal?
La duración de la tendinitis del cuádriceps hasta su completa curación puede variar. Los factores decisivos son la gravedad de la inflamación y si la terapia y el descanso de los músculos del muslo se llevan a cabo de forma constante. Por término medio, una inflamación aguda del tendón del cuádriceps se cura en un plazo de 4 a 8 semanas con suficiente reposo. Si el reposo se acompaña de medidas ortopédicas deportivas, el tiempo de curación también puede acortarse. La inflamación crónica del tendón del cuádriceps tarda más en curarse. Con un tratamiento ortopédico óptimo, la curación puede tardar 6 meses o más.