Si corres para perder peso, este artículo va a interesarte!! ¿Quieres saber qué comer después de correr para perder peso?
¿Buscas alternativas saludables y efectivas para adelgazar? Este artículo es para tí.
A continuación te contaremos qué alimentos comer y beber después de entrenar para quemar más calorías y adelgazar.
Primero, vamos a explicar brevemente por qué tu cuerpo quema calorías después de entrenar y luego te mostramos el TOP 8 DE ALIMENTOS adelgazantes.
Qué comer después del entrenamiento para ADELGAZAR
Tu cuerpo quema calorías todo el día.
Cuanto más activo seas, más calorías quemarás (y más chances de perder peso tendrás si te alimentas de forma inteligente).
Correr genera un gasto energético significativo mientras corres, y probablemente por ello es una de las actividades preferidas por quienes buscan adelgazar.
El otro gran aspecto positivo del running es que te ayuda a quemar calorías después de correr. ¿Como es esto? Mira.
El consumo energético por kilómetro mientras corres es similar lo hagas rápido o lento.
La gran diferencia es que la intensidad a la que entrenes, afecta la cantidad de calorías que quemas después de correr.
Cuanto más intenso corres, más calorías quemarás después de correr.
Esto se conoce como Exceso de Consumo de Oxígeno Post Ejercicio, un término que se refiere al consumo de oxígeno que se produce una vez acabado el ejercicio.
El running te ayuda a quemar calorías, mientras corres y después de haber terminado.
Sin embargo, no todo es intensidad, también existen algunos trucos nutricionales que pueden ayudarte a quemar más calorías después de correr.
Top alimentos que adelgazan y que son perfectos para después de entrenar
Afortunadamente para quienes desean perder peso, existen algunos alimentos que adelgazan y son ideales para comer después de correr y entrenar.
Veamos nuestros preferidos!
1.- Las verduras!
Luego de un entrenamiento leve a moderado, comer alguna zanahoria o un apio es una buena forma de incorporar nutrientes, satisfacer el apetito inmediato y comer algo crujiente.
Otra alternativa es hacer un sabroso licuado de verduras.
El apio es extremadamente bajo en calorías y alto en fibra; de hecho, algunos estudios han demostrado que el apio requiere más energía para ser digerida y absorbida de la que proporciona el cuerpo.
Otra buena combinación para quienes desean adelgazar, es comer un tomate con huevos hervidos, ya que combinan hidratos de carbono y proteínas sin incorporar calorías en exceso.
Busca la verdura que prefieras comer luego de entrenar y siempre recuerda que cualquier verdura siempre será mejor que cualquier alimento procesado que hayas comido hasta ahora y que te ha hecho engordar.
2.- Yoghurt desnatado bajo en grasas
El yohgurt es una buena forma de consumir proteínas luego de entrenar (una de las grandes dificultades de muchos corredores).
Aunque su asimilación es más lenta que otras fuentes de proteínas, cómo las proteínas de suero, será útil para aquellos corredores que intentan bajar de peso y no tienen una carga de entrenamiento demasiado elevada.
Para aquellos cuyo volumen e intensidad es elevado (superior a 60 km semanales) optar por otra fuente de proteínas puede ser conveniente.
Agregar avena al yoghurt, puede ser una excelente forma de incorporar hidratos de carbono y te ayudará a mantenerte saciado por más tiempo.
Evita incorporar cereales procesados y que incluyen azúcar.
3.- Omelette con verduras
El omelette con verduras, es otra buena combinación que puede servir cómo snack (reduciendo su tamaño) o que puede ser una perfecta comida post-entreno.
Elige tus verduras favoritas y agrégalas a tu omelette, las nuestras son: zanahoria rallada, arvejas y espárragos.
4.- Bebidas detox
Después de entrenar es importante recuperar el balance de fluídos y por ello beber agua es esencial para todos los corredores.
Si deseas adelgazar, evita las bebidas azucaradas; y si deseas saborizar el agua, incluir unas gotas de limón y algún endulzante bajo en calorías, puede ser una excelente opción.
Aquí tienes un excelente listado de bebidas detox que te ayudarán a perder peso.
5.- Come picante (solo para valientes y acostumbrados)
Los pimientos picantes, como los habaneros y los jalapeños, reciben su poder de un compuesto llamado capsaicina.
La capsaicina es termogénica, lo que significa que eleva la temperatura de tu cuerpo, lo que a su vez hace que quemes energía.
Existen muy buenas evidencias que demuestran que la capsaicina aumenta la quema de grasa y puede aumentar la pérdida de peso.
Por ello, si estás acostumbrado al picante y eres de los que lo disfrutan, agrega picante a tus comidas post-entreno.
No hace falta que te comas un chile entero, pero un toque de picor a tus comidas post entreno puede ser una buena alternativa.
6.- Pomelo
El pomelo es bajo en calorías y es otro de los alimentos termogénicos que deberías incluir a tu dieta post-entreno.
En un Estudio, se analizaron los efectos del consumo de pomelo durante 12 semanas en el peso corporal de pacientes obsesos.
Los investigadores concluyeron que la ingesta de medio pomelo fresco antes de las comidas produjo una significativa pérdida de peso, a la vez que se mejoró la resistencia a la insulina.
7.- Bebe té verde
La cafeína puede aumentar el metabolismo, así como tus niveles de energía, lo que significa que podrás quemar más calorías.
Si te fijas en la etiqueta de casi todos los suplementos para la pérdida de peso y quema de grasas, lo más probable es que entre los ingredientes te encuentres con el té verde.
El té verde es una buena fuente de cafeína, y también contiene el antioxidante epigalocatequina galato (EGCG), que también puede tener ayudarte a quemar extras calorías.
Después de un entrenamiento, evita las bebidas deportivas y sacia tu sed con un té verde helado.
Más tips para adelgazar
Malas noticias! Si estás aquí es porque sientes que tienes peso extra.
Buenas noticias! No tienes que limitar tu esfuerzo a lo que haces después de entrenar, hay mucho que puedes hacer para lograr el cuerpo que tanto deseas!
Para ayudarte, aquí abajo encontrarás una serie de artículos con excelentes consejos para perder peso. No te los pierdas!
7 Desayunos y cenas con HUEVO para ADELGAZAR (menos de 400 calorías cada una!)
¿Cuánto debe durar un entrenamiento HIIT para maximizar la pérdida de grasa?
¿Cuánta grasa puedes perder en una semana? [BAJAR DE PESO EN UN MES]
Cuantas calorías necesitas consumir para marcar abdominales [calculadora de calorías]
Calculadora de calorías para bajar de peso: Calcula tu déficit calórico de forma fácil!
52 desayunos saludables para BAJAR DE PESO. Qué desayunar para ADELGAZAR!
Las 20 mejores meriendas keto (bajos en carbohidratos)! Snacks perfectos
Como hacer la dieta de la avena para adelgazar: ¿Es efectiva o peligrosa?
EXTRA: Evita el alcohol después de entrenar
Las bebidas con alcohol presentan una serie de dificultades que combinadas pueden ser terribles.
En primer lugar, las bebidas con alcohol (cualquiera sea), aportan calorías. La cantidad de energía que aporta un gramo de alcohol es tanta como 7 kcal.
Esta cantidad es bastante importante ya que es considerablemente más de las que aportan cada gramo de hidratos de carbono y proteínas (unas 4 kcal/g) y un poco menos que las que aportan las grasas (9 kcal/g).
El segundo problema que genera el alcohol es que cuando se bebe, se suelen consumir una cantidad elevada y muchas veces sin control. Una persona se junta con amigos y empieza tomando una cerveza, pasan las horas y seguramente haya tomado algunas más. Otros cenan con vino, algunos beben una sola copa, otros más.
Con cada vaso o copa de la bebida con alcohol, estás consumiendo una gran cantidad de calorías, sin siquiera darte cuenta. El resultado: engordas.
El tercer problema es que muchas bebidas alcohólicas contienen azúcar, lo que significa una mayor cantidad de calorías, lo que puede agravar más el problema.
COMO SABER LAS CALORÍAS DE TU BEBIDA ALCOHÓLICA
Para calcular el peso (los gramos de alcohol) tenemos que multiplicar su volumen por la densidad del alcohol (alcohol etílico o etanol en este caso), que es, redondeando, de 0,8 g/ml.
Así, para calcular las calorías, debidas al alcohol en 100 ml de un vino de 14oalcohólicos lo primero que habrá que hacer será calcular cuántos gramos pesa ése volumen de alcohol:
14ml x 0,8 g/ml = 11,2 g (pesan los 14 ml de alcohol que hay en 100 ml de vino de 14o)
Y después, multiplicando por las calorías que aporta cada gramo de alcohol obtenemos la energía aportada por el alcohol en esta cantidad de vino: 11,2 g x 7 kcal/g = 78,4 kcal
Es decir, cada 100 ml de vino estarás consumiendo aproximadamente 78.4 kcal, en 200 ml casi 160 kcal.
The effects of grapefruit on weight and insulin resistance: relationship to the metabolic syndrome. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/16579728