¿Quieres que sea tu entrenador de running online?

La importancia de la nutrición en el deporte

Es evidente que somos lo que comemos. Mantener una dieta equilibrada nos ayuda a nuestro bienestar tanto físico como mental.

Una buena alimentación, junto con el ejercicio físico a diario, reforzará nuestro sistema inmunitario, ayudará a mejorar nuestra mente y a prolongar nuestro tiempo de vida en este mundo. 

Lo cierto es que la inmensa mayoría de médicos y expertos nutricionistas recomiendan emplear el aceite de oliva como grasa fundamental en nuestra dieta, evitando las grasas saturadas. Comer verduras, hortalizas, frutas, legumbres y cereales integrales, ayuda a regular nuestra flora intestinal y a mantenernos en nuestro peso ideal.

Pero, qué pasa cuando queremos dedicarnos a nivel profesional a un determinado deporte, ¿ayudará la nutrición a mejorar nuestro rendimiento físico? Es obvio que sí.

Sigue tu formación con este máster de nutrición y salud para promover una nutrición saludable. Con esta maestría podrás saber con precisión todo lo que tu cuerpo necesita para desempeñar tu deporte a nivel profesional y convertir tu pasión en profesión. Al margen, así mismo, podrás trabajar como nutricionista experto en alimentación, nutrición y dietética. Podrás organizar la alimentación y aplicar los principios de la nutrición tanto en personas individuales como en grupos o colectivos de deportistas. Sabrás planificar menús y dietas especiales para cada caso concreto, y podrás supervisar y monitorizar las evoluciones de tus pacientes. 

Cuáles son los alimentos esenciales del deportista

Sin lugar a dudas, cada caso es un mundo y solo un nutriólogo, dietista o dietólogo puede orientar tu alimentación de manera correcta en tu caso concreto.

Pero si te interesa mejorar tu rendimiento deportivo, existen una serie de alimentos a nivel general que ayudan a mejorar y tonificar tu musculatura.

La mayoría de expertos coinciden en que resulta conveniente comer cuatro huevos por semana para ganar músculo. A la hora de comer carne, siempre es preferible la de ave. También conviene, cada cierto tiempo, comer pescado, siendo entre todos el salmón el tipo de alimento preferido entre los deportistas.

Debes incluir en tu dieta diaria la verdura, siendo el brócoli, sin lugar a dudas, el alimento estrella. 

Como anteriormente mencionamos, la fruta también es obligatoria con regularidad, y especialmente dentro de la fruta: el plátano (rico en potasio). Si te gusta ver deporte por televisión, procura fijarte como siempre cuando Rafa Nadal juega un partido de tenis que dura más de lo esperado, suele comer un plátano en un descanso.

En él avituallamiento de cualquier vuelta ciclista que se tercie, siempre están los plátanos presentes en las bolsas que les dan a los ciclistas de comida.

En la dieta del deportista profesional no puede faltar la pasta, para aportar hidratos de carbono. De igual forma, las legumbres son también muy necesarias, en concreto las lentejas, ya que aportan una gran cantidad de hierro a nuestro organismo. 


Finalmente, conviene destacar la importancia de la ingesta de frutos secos para mejorar nuestro rendimiento deportivo. Independientemente de la disciplina deportiva que realices, no debes de dejar de comer almendras cada cierto tiempo debido a su alto valor nutritivo.

Asimismo, en la dieta diaria deben incluirse los cereales, siendo la quínoa o la soja los productos más de moda dentro de la dieta del deportista en la actualidad.

¿Quieres más tips para una alimentación saludable? Aquí abajo tienes más artículos que pueden interesarte!

¿Te gustó?
Anuncios
RUNFITNERS

RUNFITNERS es una comunidad de amantes del running y fitness. Nuestro objetivo: ayudarte a mejorar tu forma física, adelgazar y mantenerte saludables. Nuestro equipo de expertos en running, entrenamiento personal y nutrición deportiva, junto con nuestros apasionados colaboradores, comparten su conocimiento y experiencia para ofrecer los mejores artículos y consejos sobre running, fitness y vida saludable. Únete a nuestra comunidad y encuentra inspiración, motivación y recursos para alcanzar tus metas deportivas y de bienestar.

5 1 vote
Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría conocer tu opinión, deja tu comentario aquíx
()
x