¿Quieres conocer los beneficios de las bananas? ¿Deseas descubrir las diferencias con los plátanos?
Sigue leyendo y descubre por qué deberías consumir bananas y plátanos en una dieta saludable.
BENEFICIOS y PROPIEDADES DE LAS BANANAS
Las bananas suelen ser una de las frutas más consumidas en el mundo, por su conocido aporte de carbohidratos y potasio, un electrolito importante.
Pese a que esta información es correcta, hay algunos aspectos muy interesantes sobre las bananas, que pocas personas saben y que resultan sumamemente interesantes.
Por ello, a continuación te contamos lo que tienes que saber de las bananas y que probablemente no sepas.
Descubre sus beneficios y propiedades.
Como la mayoría de las frutas, las bananas se componen principalmente de carbohidratos y aportan bajas cantidades de proteínas y grasas.
CUANTAS CALORÍAS TIENE UNA BANANA
Una banana grande, de aproximadamente 130 gramos, aporta 121 calorías.
CUANTOS CARBOHIDRATOS Y PROTEÍNAS APORTAN LAS BANANAS
Al comer una banana grande ingieres 31 gramos de carbohidratos y tan solo 1 gramo de proteínas
QUÉ MINERALES HAY EN LAS BANANAS
En una banana grande disfrutas de:
– 487 miligramos de potasio (un 14% de las necesidades diarias).
– 0.4 miligramos de manganeso (un 18% de las necesidades diarias).
– 0.5 miligramos de vitamina B6 (un 25% de las necesidades diarias).
OTRAS PROPIEDADES DE LAS BANANAS
Aunque la mayoría de las personas, asocian al potasio con los electrolitos y un menor riesgo de sufrir calambres, este mineral también tiene otros beneficios.
Así, una dieta rica en potasio puede ayudar a bajar la presión sanguínea en personas que sufren de presión alta y puede colaborar a tu salud cardiovascular.
Además de vitaminas y minerales, las bananas aportan fitonutrientes, sustancias a las que se les atribuyen efectos beneficiosos para la salud.
Entre ellos destaca, la dopamina y las catequinas, dos fitonutrientes con poderes antioxidantes.
SMOOTHIE PROTEICO DE BANANA PARA CORREDORES
DIFERENCIAS ENTRE BANANAS VERDES VS. AMARILLAS
Aunque todas las bananas son ricas en carbohidratos, existe una importante diferencia entre consumir bananas verdes o amarillas.
Básicamente el cambio en el color de las bananas se debe a su maduración, a las bananas verdes les falta maduración y las amarillas ya están maduradas. Las verdes son menos dulces y las amarillas mucho mas dulces.
Aunque muchos creen que esta diferencia refiere exclusivamente a su sabor, lo cierto es que modifica sustancialmente su composición.
Así, en las bananas verdes (sin madurar y menos dulces), el carbohidrato preponderante es el almidón (un 70-80%); mientras que en las amarillas (las maduras y dulces), los carbohidratos son los azúcares (sacarosa, fructosa y glucosa).
Pese a que esta diferenciación (sobre el tipo de carbohidrato presente en la banana) pueda parecer poco significativa, lo cierto es que resulta vital para un corredor.
El almidón es un carbohidrato, y como tal puede ser utilizado como energía por tu cuerpo. Sin embargo, una gran cantidad del almidón de las bananas verdes es del tipo, «almidón resistente«, lo que significa que es resistente a la digestión y por lo tanto no puede ser utilizado como energía. Que no se puedan digerir, no significa que no sean útiles, ya que pueden ser beneficiosas para tu salud.
Por lo tanto, si consumes bananas por su aporte energético, te recomendamos que selecciones las maduras (amarillas) y dulces.
LOS BENEFICIOS DE LOS PLÁTANOS
Aunque los plátanos se ven parecidos a las bananas, son frutas con importantes diferencias.
Tanto el plátano como la banana, provienen de la familia de las musáceas.
En aspecto, los plátanos pueden llegar a ser similares a las bananas sin madurar (debido a su color verde), pero su mayor tamaño y sabor menos dulce los diferencian.
De hecho, para disfrutar de su verdadero sabor, es necesario que cocinemos los plátanos y por eso sus usos suelen ser muy diferentes a los de la banana y suele formar parte de un almuerzo o una cena nutritiva.
Aunque muchos lo desconocen, los plátanos (no las bananas) tienen interesantes beneficios.
Además de su espectacular sabor, incluir plátanos en tu dieta (sin abusar) nos permite disfrutar de los siguientes beneficios nutricionales:
-Excelente fuente de carbohidratos
Los plátanos aportan hidratos de carbono complejos con un índice glucémico bajo de apenás 38.
Esto significa que comer una adecuada cantidad de plátanos (cocinados correctamente), no significará un aumento acelerado de la glucosa en sangre.
-Vitamina B6
Los plátanos son una muy buena fuente de vitamina B6, un nutriente con múltiples funciones en el cuerpo desde colaborar en el transporte de oxígeno a los tejidos a través de los glóbulos rojos de la sangre a la regulación de los niveles hormonales.
Una dieta rica en vitamina B6, así como de magnesio, que también está presente en plátanos, colabora a disminuir los efectos del síndrome premenstrual y sus síntomas asociados, como la depresión, calambres y retención de agua.
– Vitamina C
Sin dudas, la vitamina C es uno de los nutrientes importantes para corredores, ya que mejora nuestro sistema inmumne y es una poderosa vitamina antioxidante.
Afortunadamente, los plátanos aportan buenas cantidades de vitamina C y es otro de los aspectos a tener en cuenta para incluirlos en una buena dieta de un corredor.
Las mejores formas de cocción de los plátanos será: hervir o a la plancha.
Te recomendamos, evitar las recetas con plátanos fritos y restringir las horneadas.
– Potasio
Al igual que las bananas, los plátanos son ricos en potasio , un electrolito clave para el normal funcionamiento de nuestro cuerpo e indispensable para corredores.
– Minerales
Los plátanos aportan buenas cantidades de hierro, magnesio y fósforo.
Referencias:
http://nutritiondata.self.com/facts/fruits-and-fruit-juices/1846/2
Potassium intake, stroke, and cardiovascular disease a meta-analysis of prospective studies.
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21371638
flickr photo by IAN RANSLEY DESIGN + ILLUSTRATION http://flickr.com/photos/design-dog/1249337589 shared under a Creative Commons (BY) license