Qué comer después de correr un MARATÓN
¿Vas a correr un MARATÓN? Descubre qué comer después de correr un maratón para recuperarte más rápido
La media maratón es una distancia espectacular. Resistencia y velocidad en una sola carrera. Compartimos los mejores consejos y entrenamientos contigo
¿Vas a correr un MARATÓN? Descubre qué comer después de correr un maratón para recuperarte más rápido
Todos los días recibimos muchísimas preguntas en nuestro correo y en nuestras redes sociales (Facebook, Twitter, Google+ y Pinterest).
A continuación te mostramos algunas de las preguntas más ridículas y locas que hemos recibido en nuestra redacción.
Imagina que acabas de completar tu objetivo, un medio maratón y tu próximo desafío es dentro de 6 meses (otro medio maratón). Probablemente, te preguntes cómo hacer para mantener tu buen estado de forma durante esos 6 meses y llegar en óptimas condiciones a tu próxima carrera.
Pues bien, mantenerlo, mantenerlo; no lo vas a logra, lo siento. Pero nadie dice que no vayas a llegar en excelentes condiciones a tu próximo objetivo, eso sí es posible.
En la mayoría de los ámbitos de la vida, los extremos suelen ser malos, en lo que hace a la hidratación sucede algo similar.
Para un corredor que desea rendir al máximo y estar saludable, la hidratación es un factor importante y un aspecto en el que no es bueno caer en los extremos.
La evolución tecnológica es indiscutible. La aparición de los smartphones (móviles inteligentes), no solo revolucionó el mundo de la telefonía, sino también a los corredores populares.
Como la mayoría de los smartphones cuentan con tecnología GPS, pueden ser utilizados como reproductores musicales y tienen cámaras fotográficas, se han convertido en grandes compañeros de muchísimos corredores.
Las carreras de 5 kilómetros son ideales para debutantes; no requieren de una gran experiencia ni demandan una recuperación tan grande como otras distancias.
Los récords están hechos para romperse, todos los corredores de elite lo saben y para eso se desviven día tras día.
Además de medallas, los récords entregan la posibilidad de realizar algunos análisis interesantes como el que te proponemos a continuación: conocer la velocidad promedio de los mejores corredores del mundo.
El Maratón de Chicago (o Chicago Marathon), es uno de los «Marathons Majors», la agrupación de maratones más concurridos del mundo.
El Maratón de Chicago, se corre anualmente, en el mes de octubre y en un recorrido rápido ideal para debutantes. En este recorrido se han logrado cuatro récords mundiales.
El entrenamiento para un medio maratón puede ser duro y exigente, pero extremadamente divertido.
Buscar la dosis exacta de entrenamiento para la resistencia y velocidad es vital y sí lo encuentras, no solo puede permitirte disfrutar de los entrenos, sino también de toda la carrera.
¿Te atreves a probar un desafiante entrenamiento para correr un maratón?