La evolución tecnológica es indiscutible. La aparición de los smartphones (móviles inteligentes), no solo revolucionó el mundo de la telefonía, sino también a los corredores populares.
Como la mayoría de los smartphones cuentan con tecnología GPS, pueden ser utilizados como reproductores musicales y tienen cámaras fotográficas, se han convertido en grandes compañeros de muchísimos corredores.
Su practicidad es evidente, en un solo dispositivo se pueden aprovechar un sinfín de funciones que son sumamente útiles para los corredores.
Sin embargo, la mayoría de estos dispositivos no están específicamente creados para ser compañeros de tus entrenamientos y carreras y por ello es esencial saber cuidarlos para evitar destruirlos.
CORRER CON TU MÓVIL: CONSEJOS PARA NO DESTRUIRLO
1.- BATERÍA
Uno de los grandes problemas de los smartphones, suele ser la duración de su batería. A diferencia de los antiguos teléfonos que duraban varios días sin necesidad de una carga, los smartphones necesitan ser cargados diariamente.
Activar el GPS y escuchar música al mismo tiempo, aumentará el consumo energético de tu móvil y contribuirá a una rápida disminución de la batería.
Para un corredor que entrena con su móvil, encontrarse en medio de un entrenamiento o carrera y que el móvil se quede sin batería es un inconveniente sumamente irritante.
Claro que en entrenamientos y carreras cortas, la batería (siempre que lo hayas cargado) no suele ser un problema, pero en carreras como el medio maratón o maratón , las cosas son diferentes.
Por ello, te recomendamos que:
.- Te asegures que la batería esté al 100% antes de empezar a correr.
.- Cierra las aplicaciones que no utilices y desconecta el WI-Fi y Blueetooth (siempre que no uses auriculares con esta tecnología).
.- Asegúrate de correr con la pantalla apagada .
2.- TEMPERATURA
Aunque pocos corredores lo tienen en cuenta, la temperatura del móvil es un aspecto esencial para su correcto funcionamiento.
Correr usando aplicaciones, GPS, música hace trabajar a tu móvil al máximo (por eso consumes batería) y como consecuencia de ello, la temperatura de su procesador y todo el dispositivo tiende a elevarse.
Ello, sumado a la elevación de tu temperatura corporal y el hecho de que los móviles suelen usarse casi en contacto directo con tu cuerpo, puede ser peligroso para la salud de tu smartphone. Si además agregamos luz solar sobre tu dispositivo, el problema puede ser mayor.
Aunque muchos dispositivos tienen alarma de sobrecalentamiento, es importante que evites llegar a recibir una. Por ello, ten en cuenta estos consejos:
.- Evita que tu móvil reciba luz solar.
.- Asegura una buena ventilación del equipo (no uses fundas o cobertores que la afecten).
.- Evita las zonas corporales de más alta temperatura. Los brazos suelen ser mejores que bolsillos o cinturones en tu zona baja.
3.- HUMEDAD
La humedad no es amigo de ningún dispositivo electrónico y mucho menos de los móviles. La transpiración y la lluvia, pueden ser un gran problema para un corredor que usa su smartphone para correr.
Lamentablemente, la mayoría de cinturones y brazaletes no resultan suficientes para proteger tu móvil de la lluvia o la transpiración extrema de un día de calor.
Utilizar una bolsa hermética, puede ser una solución para los días de tormenta y transpiración (siempre asegurando que no restringa exageradamente la ventilación y termine generando aumentos de la temperatura).
RELACIONADO
LOS PELIGROS DE CORRER CON TU SMARTPHONE
flickr photo by Yutaka Tsutano http://flickr.com/photos/ivyfield/4762376623 shared under a Creative Commons (BY) license