Si estás empezando a correr, es vital que cometas la menor cantidad posible de errores, para así, asegurarte de que vayas a mejorar progresivamente y no lesiones en el camino. Para que puedas lograrlo, es importante seguir una serie de REGLAS DE ORO del entrenamiento running que hoy te mostraremos!
Si eres un principiante es realmente esencial que leas estas reglas y las sigas a rajatabla. Empecemos!
Las 5 Reglas de Oro del Entrenamiento Running
El fenómeno del running no deja de crecer y todos los días hay más corredores en las calles y en las carreras.
Entre estos nuevos corredores, hay muchos que empiezan a correr sin conocer demasiado sobre el running y algunas nociones básicas sobre la forma de entrenar.
Por ello, a continuación te mostraremos las reglas de oro para corredores principiantes:
REGLA #1: Evita ser un eterno principiante
Muchas personas, empiezan a correr, lo hacen durante algunas semanas o meses, y luego abandonan.
Así, son muchos las personas que durante el año empiezan y abandonan en forma constante, son eternos principiantes.
El gran problema de esta conducta es que impide que se desarrollen las adaptaciones necesarias para que tu cuerpo aproveche al máximo las ventajas del running.
Tu cuerpo requiere de tiempo para adaptarse a las exigencias del entrenamiento regular, y por ello es vital que te esfuerces por correr todo el año y de forma frecuente.
REGLA #2 : Empieza gradualmente y a ritmos lentos
Correr rápido y muchos kilómetros, suele ser el deseo de la mayoría de los corredores.
Sin embargo, para un corredor principiante estos dos objetivos deberían ser sus dos grandes prohibiciones.
En cuanto a la distancia, es esencial que los corredores principiantes eviten excederse en la cantidad de kilómetros que corren.
Lamentablemente, este aspecto es muy personal y resulta muy difícil dar una recomendación concreta; la cantidad de kilómetros que cada persona puede correr cuando recién se inicia, depende de los antecedentes y su actualidad (edad, experiencia deportiva, lesiones anteriores, etc) .
En cuanto a la intensidad, la mejor manera para un corredor novato de saber a qué velocidad correr, es monitorear cómo responde el cuerpo al esfuerzo, buscando sensaciones de comodidad en cada zancada, evitando sentirse ahogado y/o dolorido.
Una conocida pauta que resulta sumamente útil para corredores principiantes, es correr a un ritmo que le permita hablar sin que le falte el aliento.
RELACIONADO: PRINCIPIANTES: COMO LOGRAR CORRER MÁS
REGLA 3: Entrena por tiempo
Para corredores que recién se inician, entrenar por tiempo es mas efectivo y seguro que entrenar por distancia y/o ritmo.
Preocupándote por la cantidad de tiempo que corres y no la distancia o el ritmo, es una forma de evitar excederte.
Por ejemplo, un corredor que tiene que correr 20 minutos a un ritmo lento que le permita conversar, tiende a lograrlo; mientras que un corredor que tiene que correr 4 kilómetros, tiende a preocuparse demasiado por correrlos rápido. Creen que correr los 4 km, mas rápido los hace mejores corredores.
RELACIONADO: TEORÍAS ERRÓNEAS DE CORREDORES PRINCIPIANTES
REGLA 4: Evita correr rápido
Esta regla tiene directa relación con las Reglas #2 y #3, ya que para un corredor principiante es esencial que evite correr rápido.
Aunque los entrenamientos de velocidad, son importantes para mejorar la resistencia y la velocidad, las mayores mejoras de rendimiento al iniciarse en el running, se dan mediante el entrenamiento a ritmos lentos.
El trabajo de velocidad, debería ser insertado en la actividad de principiantes, preferentemente luego de algunos meses constante y con precaución.
REGLA 5: La planificación es importante, pero no más importante que tus sensaciones
Tener una planificación ordenada de los entrenamientos de manera de asegurar los descansos, es vital para lograr la constancia como corredores.
Sin embargo, la planificación nunca debe ser mas importante que tus sensaciones; si un día te toca entrenar pero aún no te has recuperado de tu entrenamiento anterior, sé flexible e inteligente para realizar las modificaciones pertinentes.
En muchos casos, te verás obligado a realizar modificaciones a lo que tenías programado y en otras ocasiones deberás suspender el entrenamiento.
Un corredor principiante con excesivo dolor o molestias musculares, es peligroso, ya que no disfrutarás del entrenamiento, verás afectada en forma negativa tu técnica de carrera y aumentarás el riesgo de lesionarte.
¿Necesitas ayuda para empezar a correr? Podemos ayudarte. Mira nuestras alternativas de coaching online para runners!