¿Quieres que sea tu entrenador de running online?

Las 5 claves del entrenamiento silencioso

Se pueden sumar kilómetros, pasadas, cambios de ritmo y aumentar las sesiones de entrenamiento. Correr más y mejor. Entrenar el cuerpo para llegar a un nivel superior de rendimiento.

Si bien no es matemático, es bastante cuantificable y se pueden hacer muchos cálculos al respecto. Pero hay otro entrenamiento, igual de importante, o quizás más, que es muy difícil de medir. Lo llamamos “el entrenamiento silencioso” y consiste en todo lo que se puede hacer para correr mejor: sin correr.

También se entrena, pero lo denomino “silencioso”, porque no se puede “contar” tan fácil como el tradicional. Es común escuchar a un runner, con orgullo, hablar de un fondo de 25 km, pero no es tan usual que comente si intentó dormir bien 8 horas para poder entrenar plenamente, o si elongó 30’ después una sesión intensa.

Se puede correr una, dos o tres horas por día, pero el resto, las más de 20 horas, están disponible para otro tipo de preparación: el entrenamiento silencioso.

Para que un corredor pueda aprovechar al máximo, los beneficios del entrenamiento silencioso, estás son las 5 claves que debes seguir.

Alimentación

Un gran motor necesita el mejor combustible. Montañas de libros y gran cantidad de especialistas sobre alimentación deportiva rodean al running, sólo resaltar la importancia fundamental de una buena alimentación, que logre el peso óptimo con alimentos de calidad. Es imposible, sin ello, llegar a desarrollar el máximo potencial.

Descanso

A mayor nivel de exigencia corporal, mayor necesidad de descanso. El mejor entrenamiento de calidad, es aquel que el cuerpo puede asimilar plenamente y recomponerse para lograr un estimulo mayor.

Muchas veces acostarse temprano es más difícil que sumar unos kilómetros más, pero sin el descanso necesario, llega un momento en que los kilómetros juegan en contra.

RELACIONADO:

QUÉ PASA DENTRO DE TU CUERPO MIENTRAS DUERMES

Preparación física complementaria

Se pueden mejorar muchísimo el cuerpo para correr: sin correr. Elongación, musculación, masajes, baños de hielo, electroestimulación, equilibrio, propiocepción, técnica de carrera.

[adrotate banner=»36″]

Preparación mental

Tantas veces se habla de la importancia mental en el deporte, y tan pocas veces se entrena. El running no es la excepción, el cuerpo no logra lo que la mente no quiere.

“No importa si crees que podrás o que no podrás, de cualquier forma tendrás razón.” Quien lo dijo creía que podía revolucionar el mundo fabricando un simple auto, y tenía razón, fue Henry Ford. Creer también se entrena, preparar la mente es tan importante como entrenar el cuerpo.

Planificación

[quads id=6]

Una guía competente es fundamental, más allá de que sea un entrenador, presencial o a distancia, o la información conseguida por uno mismo, actuar con lógica y sentido común es la clave. Organizar no sólo un buen plan de entrenamiento, sino también un calendario de carreras inteligente, con los estímulos justos y las ideas claras sobre el objetivo final. Es imposible llegar si no se sabe hacía donde se va.

Nada de esto en forma individual es la clave del éxito, pero es imposible llegar a lo más alto sin todos estos factores equilibrados. Correr es mucho más que mover los pies, descubrirlo es un camino apasionante.

RELACIONADO

LAS REGLAS DE ORO PARA CORRER SIN UN  ENTRENADOR

5/5 - (381 votos)
RUNFITNERS

RUNFITNERS es una comunidad de amantes del running y fitness. Nuestro objetivo: ayudarte a mejorar tu forma física, adelgazar y mantenerte saludables. Nuestro equipo de expertos en running, entrenamiento personal y nutrición deportiva, junto con nuestros apasionados colaboradores, comparten su conocimiento y experiencia para ofrecer los mejores artículos y consejos sobre running, fitness y vida saludable. Únete a nuestra comunidad y encuentra inspiración, motivación y recursos para alcanzar tus metas deportivas y de bienestar.