Cuando las personas quieren adelgazar, suelen preguntarse ¿Cuántas calorías tiene 1 kilo de grasa corporal? o mejor dicho ¿cuanto se tarda en perder 1 kilo de grasa?
Hoy voy a darte la respuesta y te explicaré de forma simple y rápida cuantas calorías tienes que quemar para perder un kilogramo de grasa.
Pero no solo te diremos cuantas calorías tiene 1 kilo de grasa, también te compartiremos una calculadora que te va a ayudar a definir cuantas calorías tendrías que quemar para quemar 2 kilos, 3 kilos y los que quieras.
Además, en este artículo aprenderás:
- ¿Qué son las calorías?
- ¿Qué es la grasa corporal?
- ¿Cuántas calorías tiene 1 kg de grasa corporal?
- ¿Cómo perder peso de forma sostenible?
¿Qué te parece? ¿Empezamos?
¿Cuántas calorías tiene un kilogramo de grasa?
La cantidad de calorías que hay en un kilo de grasa se estima en 7700 calorías. Esto significa que necesitas quemar 7700 calorías para perder un kilo de grasa corporal.
¿Cuánto tiempo tengo que correr para perder 1 kg? Si un corredor extrajera su energía exclusivamente del kilo de grasa (algo imposible), necesitaría correr durante diez horas seguidas para perderlos. Con tres kilos de grasa, tendría que correr durante más de un día seguido. Recuerda, lo que necesitas hacer para perder peso es generar un déficit calórico (más abajo seguimos hablando de esto).
Calculadora para convertir calorías a kilogramos
Un kilo de grasa equivale a aproximadamente a 7700 calorías. En promedio, una mujer consume entre 2.000 y 2.500 calorías al día, mientras que un hombre consume una media de 500 calorías más. Es decir que, aunque no comieras nada durante todo 1 día, ni siquiera quemarías medio kilo de grasa (3850 calorías) al final. El mayor error de la gente es no dar tiempo a que se produzcan cambios en el cuerpo. La salud y la forma física es un estilo de vida, no una solución rápida temporal. Crear un déficit calórico demasiado grande para intentar acelerar el proceso conducirá a lesiones o enfermedades.
¿Quieres saber cuantos gramos de grasa pueden llegar a representar las calorías de más que consumes? Usa esta calculadora.
Con estos datos, podrás ver qué tan fácil puede llegar a ser subir de peso.
¿Quieres saber cuántos gramos son 500 kcal de grasa? Ingresa 500 calorías en la calculadora, y verás que resulta equivalente a 64.94 gramos de grasa corporal.
Esto significa que, si todos los días consumes 500 calorías de más (500 calorías más de las que gastas), al cabo de 15 días podrías ganar1 kilo más de grasa corporal (engordarías).
Por el contrario, si consumieras 500 calorías de menos (déficit calórico), podrías perder 1 kilo de grasa en 15 días.
¿Quieres saber cuánto peso pierdes con 1000 calorías? Usa la calculadora y encontrarás la respuesta.
Convierte kilos en calorías
Aquí abajo te dejamos una calculadora que te ayudará a saber cuantas calorías hay en cada kilogramo de grasa corporal.
Puedes colocar la cantidad de kilos que tienes de más y te dirá cuantas calorías representan y la cantidad de días que tardarías en perderlos.
¿Qué son las calorías?
La caloría es una unidad física de energía, trabajo y calor y se utiliza para representar el contenido energético de los alimentos.
Una kilocaloría se define como la cantidad de energía que se necesita para calentar un litro de agua en exactamente un grado Celsius.
Se necesita una caloría para calentar 0,001 litros de agua de 14,5 a 15,5 grados. En la ciencia, sin embargo, se utiliza hoy la unidad joule (La conversión es: 1 caloría = 4184 julios.).
⚠️¿Cuantas calorias es un kilo de grasa? 1 kilo de grasa corporal es igual a ±7700 kcal. Aquí es importante destacar que, pese a que en el lenguaje cotidiano decimos «calorías», lo correcto sería hablar de «kilocalorías» o «kcal».
Como una caloría es una unidad muy pequeña, las kilocalorías (kcal) suelen utilizarse para calcular las necesidades energéticas o para indicar cantidades de energía. Esto corresponde a 1.000 calorías.
En lo que nos interesa para este artículo digamos que las calorías son lo forma de medir la cantidad de energía aportada por un alimento y/o la cantidad de energía utilizada en nuestra vida diaria y/o práctica deportiva.
Es decir, las calorías «entran y salen» de nuestro cuerpo. Entran con los alimentos que comemos y bebidas que bebemos. Salen de nuestro cuerpo por el mero hecho de estar vivos y salen mucho más rápido cuando hacemos actividad física («quemamos calorías»).
Como incorporamos calorías
Las calorías y las tablas de calorías desempeñan un papel importante en las dietas.
Una tabla de calorías ofrece una visión general de las calorías o kilocalorías que contienen los alimentos y, a menudo, también una visión general de los valores nutricionales de estos alimentos: proteínas, hidratos de carbono (azúcar, fructosa, almidón) y grasas.
Estas son las cantidades de calorías por macronutriente:
- Proteínas: ±4 kcal por 1 gramo.
- Carbohidratos: ±4 kcal por 1 gramo
- Grasa: ±9 kcal por 1 gramo
- Alcohol: ±7 kcal por 1 gramo
Para ser claro, 100 g de proteínas y 100 g de hidratos de carbono tienen cada uno un valor calórico de unas 410 kcal, y las grasas de más de 900 kcal.
Cuantas más calorías aporta un alimento, más energía contiene.
Tu cuerpo puede usar las kcal de carbohidratos, grasas y proteínas inmediatamente o almacenarlas para más adelante.
La mayoría de las calorías se almacenan como grasa corporal.
Pero algunos también se almacenan en forma de glucógeno (carbohidratos) en los músculos y el hígado.
La cuestión es si se trata de 1 gramo de grasa corporal o de 1 gramo de grasa pura. 1 gramo de grasa corporal equivale a unas 7,7 calorías (kcal). Sin embargo, la grasa corporal no es pura grasa (contiene varios fluidos y proteínas). 1 gramo de grasa pura corresponde a más calorías, concretamente 9 kcal.
Como gastamos calorías
Las calorías te permiten hacer lo que quieres hacer, desde quedarte dormido hasta entrenar con la máxima fuerza.
El consumo de calorías varía de una persona a otra y depende de la edad, el sexo, la talla y las actividades.
Cuando dormimos o descansamos, sólo consumimos la cantidad de calorías necesarias para mantener las funciones corporales más importantes, como el calor corporal.
Este consumo de calorías en reposo se denomina tasa metabólica basal y equivale aproximadamente a una kilocaloría por hora y por kilogramo de peso corporal. Para un hombre de estatura media y peso normal, esto supone 70 kilocalorías de tasa metabólica basal por hora.
Una oficinista con un peso corporal de 60 kg consume unas 2.000 kilocalorías en 24 horas; su homólogo masculino con un peso corporal de 80 kg consume 2.800 kilocalorías.
Sin embargo, si este hombre hace mucho deporte en su tiempo libre, puede consumir bastantes más kilocalorías al día, porque la masa muscular consume más calorías que la grasa.
¿Qué tan alto debe ser el déficit calórico para perder peso? Cuanto se tarda en perder 1 kilo de grasa
Si te preocupa perder peso, se suele recomendar un déficit calórico de 500 calorías, lo que sería equivalente a 3500 calorías por semana.
Esto significaría una pérdida de peso semanal aproximada de casi 500 gramos (454 gramos para ser exactos).
Ello equivaldría a poco menos de 2 kilos de grasa por mes o casi 24 kilos en un año (si pudieras mantener ese déficit diario durante los 365 días del año).
Aunque esto puede sonar muy bien en los números, suele ser bastante poco realista.
A corto plazo, la estimación de 500 calorías de déficit diario = 454 gramos menos a la semana funciona bastante bien. Especialmente para las personas con sobrepeso.
Sin embargo, este enfoque no es adecuado para una planificación a largo plazo.
Cualquiera que espere perder medio kilo de grasa a la semana durante meses de esta manera, probablemente se decepcionará.
El motivo es simple, la ecuación ignora un factor: mientras pierdes peso, tu cuerpo cambia.
Por un lado, tu tasa metabólica basal disminuye a medida que tu peso corporal disminuye, ya que tu cuerpo necesitará menos calorías para realizar la misma cantidad de trabajo.
La solución sería realizar un enfoque más personalizado, definiendo el déficit calórico que necesitas en base a tu composición corporal y tus actividades diarias, e ir ajustándolo periódicamente teniendo en cuenta los cambios en tu cuerpo.
Puedes calcular tu déficit calórico para adelgazar usando nuestra herramienta gratuita que encontrarás aquí.
Si quieres quemar 1 kilo de grasa corporal, esto equivale a unas 7700 calorías (kcal). Por lo tanto, si comes 500 calorías menos de las que quemas cada día, teóricamente perderás 1 kg de grasa en 2 dos semanas.
Esto depende en gran medida del tipo de deporte que practiques. La forma más rápida y eficaz de quemar calorías con el ejercicio es a través del entrenamiento por intervalos de alta intensidad. Dado que 1 kilo de grasa corporal equivale a unas 7700 calorías (kcal), teóricamente tienes que crear este déficit calórico.
La recomendación general suele ser buscar un déficit diario de 500 calorías aproximadamente. De esta forma perderías 500 gramos de grasa por semana si mantiene un déficit diario de 500 kcal (equivalente a 3.500 kcal por semana). Para muchas personas este déficit alcanzará para perder medio kilo de grasa por semana, pero para otras no. Es importante que sepas que nunca funcionar de forma indefinida. Esto se debe a que no se tienen en cuenta los ajustes del metabolismo y del cuerpo.
¿Qué es la grasa corporal?
Muy pocas personas saben que el tejido adiposo de su cuerpo es algo más que grasa.
Un gramo de grasa pura contiene 9,3 kcal. Esta es una densidad de energía bastante alta en comparación con las proteínas y los carbohidratos (4,1 kcal por gramo cada uno).
Sin embargo, como ya mencionamos más arriba, la grasa corporal consiste en algo más que grasa.
La grasa se almacena en las células grasas, que también contienen algo de líquido y proteína.
Por lo tanto, la densidad calórica de la grasa corporal es menor que la de la grasa pura: 1 kg de grasa pura contiene más calorías que 1 kg de grasa corporal.
El tejido adiposo de tu cuerpo se compone de algo más que grasa. Por lo tanto, la grasa y la grasa corporal contienen diferentes cantidades de calorías.
¿Cómo de alto debe ser el déficit calórico para perder peso? Dado que 1 kilo corresponde a unas 7700 calorías (kcal), teóricamente habría que proporcionar un déficit calórico de 7700 calorías para perder 1 kilo de grasa. Por ejemplo, si comes 500 calorías menos de las que quemas cada día, teóricamente perderás 1 kilo en quince días.
Recetas que te ayudarán a perder peso
Quema los kilos de más y la grasa del vientre rápidamente con recetas muy sencillas para perder peso:
7 Desayunos y cenas con HUEVO para ADELGAZAR (menos de 400 calorías cada una!)
Si te gustan las recetas nutritivas y saludables, tengo buenas noticias para ti! Hoy…
Cenas proteicas para adelgazar: Las 11 mejores recetas
¿Deseas descubrir las mejores recetas de cenas proteicas que puedes incluir en tu alimentación diaria?
52 desayunos saludables para BAJAR DE PESO. Qué desayunar para ADELGAZAR!
Maca coffee: Como hacer una bebida de ENERGÉTICOA de maca con café! Receta FÁCIL
Si te gusta el café pero estás cansado de consumir siempre las mismas recetas:…
10 Almuerzos para PERDER PESO [menos de 500 calorías]
¿Qué almozar para perder peso? Hoy te mostramos las mejores recetas de almuerzos para…
Como hacer PAN DE BANANA en casa [RECETA FITNESS]
¿Quieres hacer un pan de banana? Hoy vamos a mostrarte los trucos para hacer…
¿Cuántas calorías debo consumir para ganar 1 kilo?
Todo depende de qué hablemos.
Como ya dejamos en claro, un kilo de grasa corporal supone unas 7700 calorías (kcal), mientras que un kilo de masa muscular supone algo menos. Si comes 500 calorías más de las que quemas cada día, teóricamente ganarás ±1 kilo de grasa en quince días.
En lo que hace a ganar músculo, no basta con consumir más calorías, deberás trabajar para ello. Mira este artículo y este otro.
Referencias usadas en «Cuantas calorías equivalen a un kilo de grasa»
- Adipose tissue density, estimated adipose lipid fraction and whole body adiposity in male cadavers.
- Adaptive thermogenesis in humans.
- Analysis of adipose tissue in relation to body weight loss in man.
- Caloric equivalents of gained or lost weight.
- The impact of high-calorie-expenditure exercise on quality of life in older adults with coronary heart disease
- Does metabolic compensation explain the majority of less-than-expected weight loss in obese adults during a short-term severe diet and exercise intervention?
- Can a weight loss of one pound a week be achieved with a 3500-kcal deficit? Commentary on a commonly accepted rule.
- What is the required energy deficit per unit weight loss?