¿Quieres saber qué es lo que pasa en tu cuerpo cuando comes ESPINACA? Descubre TODOS los beneficios y propiedades de la espinaca.
TODOS LOS BENEFICIOS DE LA ESPINACA
Los beneficios y propiedades de la espinaca que te mostraremos en este artículo te ayudarán a estar más saludable y rendir más (mental y fisicamente).
Básicamente, entenderás por qué POPEYE EL MARINO comía espinaca en sus aventuras.
Mejora los niveles de glucosa en sangre
¿Sabías que hay quienes definen a la espinaca como un superalimento para los diabéticos?
Sólo una taza de espinaca tiene el 40 por ciento de la porción diaria recomendada de magnesio, que puede ayudar a regular los niveles de azúcar en la sangre.
Las hojas hacen que el ácido alfa-lipoico, disminuya los niveles de glucosa y aumente la sensibilidad a la insulina.
Su bajo índice glucémico lo mantiene a salvo de picos inesperados de azúcar en la sangre.
Investigadores en Inglaterra encontraron que comer poco más de una taza de espinacas todos los días puede reducir su riesgo de diabetes tipo 2 en un 14%.
Te ayuda a bajar la presión
La presión arterial (también conocida como TENSIÓN ARTERIAL) es la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias.
La hipertensión arterial no suele tener síntomas, pero puede causar problemas serios como derrames cerebrales, insuficiencia cardiaca, infarto e insuficiencia renal.
Cantidades significativas de potasio, folato y magnesio colocan a las espinacas entre el listado de alimentos que pueden ayudarte a bajar la presión.
Descubre otros trucos para bajar la presión HACIENDO CLICK AQUÍ.
Aportan muy bajas calorías
Para quienes necesitan reducir su ingesta calórica, esta propiedad de las espinacas va a encantarles.
Pese a que son sumamente nutritivas, las espinacas aportan muy pocas calorías.
En 100 gramos de espinaca, solo consumes 23 kcalorías, una suma irrisoria.
También aportan pocos carbohidratos (principalmente fibras).
Están llenas de agua
Las espinacas son un 90% agua, lo que justifica su escaso aporte calórico.
Es excelente para recuperarte después de la exigencia física
Aunque pocas personas lo saben, la espinaca es realmente espectacular como alimento antiinflamatorio.
Un interesante Estudio tuvo como objeto determinar los efectos del consumo de espinaca durante 14 días antes de correr un medio maratón.
Así, se solicitó a 21 corredores bien entrenados a participar de la investigación y para ello se los dividió en dos grupos:
Grupo 1: Consumiendo 1 gramos por kilogramos de peso corporal de espinaca. (pan + 20 g de queso + espinaca)
Grupo 2: Consumiendo placebo (pan + 20g de queso)
A fin de definir los efectos de la espinaca, se midieron los valores de creatina quinasa (un biomarcador de daño muscular) y de biomarcadores de estrés oxidativo antes y después de la carrera.
Luego de correr los 21 kilómetros, los investigadores detectaron que en el Grupo 2, los valores de daño muscular y estrés exidativo fueron superiores a los del Grupo 1.
En virtud de ello, concluyeron que «… estos resultados sugieren que la suplementación diaria con espinaca puede aliviar los efectos sobre marcadores conocidos de estrés oxidativo y daño muscular después de una media maratón en hombres jóvenes sanos bien entrenados.»
Los investigadores atribuyeron estos resultados a los altos contenidos de flavonoides, vitamina C y otros antioxidantes capaces de atenuar los marcadores de daño muscular.
Es sumamente versátil
Otro de los beneficios de la espinaca es que son realmente versátiles.
La puedes comer cruda o cocida. Sola o acompañada.
Puedes hacerla al horno, hervida, al vapor y hasta saltearla.
Básicamente no hay excusa para que no la incluyas en tu dieta.
Es genial si estás constipado
La fibra es la solución para aquellos que tienen problemas de constipación.
Debido a que la espinaca tiene fibra soluble e insoluble, ayuda a aliviar cualquier obstrucción.
Como ventaja adicional, el magnesio de las espinacas ayuda a que el colon se contraiga, por lo que absorbe agua para lavar los desechos a través de su sistema.
QUÉ VITAMINAS TIENE LA ESPINACA
Una porción de 100 gramos de espinaca contiene 28.1 microgramos de vitamina C (equivalente al 34% de la recomendación diaria).
Las espinacas también aportan buenas cantidades de vitamina A (2.813 unidades internacionales).
La espinaca contiene grandes cantidades de vitamina A, que modera la producción de aceite en los poros de la piel y los folículos pilosos para hidratar la piel y el cabello.
Es este aceite que puede acumularse para causar acné.
La vitamina A también es necesaria para el crecimiento de todos los tejidos corporales, incluyendo la piel y el cabello.
Otra vitamina que tiene la espinaca, es la poco conocida (pero muy importante) vitamina K (click aquí para descubrir los beneficios de esta vitamina).
LAS ESPINACAS Y EL HIERRO: LO QUE TIENES QUE SABER
El hierro es un mineral esencial, ya que niveles bajos de hierro repercuten severamente en la salud (y obviamente en el rendimiento intelectual y deportivo).
Es sabido que las espinacas aportan buenas cantidades de hierro, lo que pocos saben es que muy bajas cantidades se absorben.
La espinaca es alta en hierro, pero menos de 2% del hierro en las espinacas cocinado se absorbe (Scrimshaw).
Es decir, si tus niveles de hierro son bajos, no esperes que la espinaca sea tu solución.
CUIDADO AL COMER ESPINACA
La espinaca contiene una gran cantidad de oxalato y las personas con antecedentes de cálculos renales deberían evitar su onsumo excesivo.
Una dieta baja en oxalato se define generalmente como la que contiene menos de 50 miligramos de oxalato por día.
Una porción de 100g de espinacas tiene más que esto y por eso es mejor evitarlo.