¿Te has hecho un análisis de sangre y has descubierto que tienes la creatina quinasa (cpk) alta? ¿Quieres saber qué es la creatina quinasa, qué produce en tu cuerpo y como bajarla?
Sigue leyendo y descubre las respuestas a tus preguntas! Hoy te mostramos como bajar el cpk.
CPK Qué es | Qué es la CREATINA QUINASA
También conocida como creatina-fosfocinasa (CPK por sus siglas en inglés), la creatina quinasa es una enzima que puede encontrarse en muchos tejidos de nuestro cuerpo (corazón y cerebro) y principalmente en nuestros músculos.
Existen tres formas diferentes de creatina quinasa que pueden medirse:
- CK-MM (localizada en los músculos esqueléticos y el corazón).
- CK-MB (principalmente localizada en el corazón).
- CK-BB (localizada en el cerebro).
⚠️ IMPORTANTE: No confundas la creatina quinasa con la creatina monohidrato, uno de los suplementos más utilizados por deportistas.
Que significa cpk en analisis de sangre |Valores normales
Los valores de creatina quinasa surgen de un análisis de sangre y los valores normales de CPK total rondan en los 10 a 120 microgramos por litro (mcg/L).
Estos valores “normales” pueden variar ligeramente dependiendo del laboratorio donde hayas realizado el análisis de sangre.
De hecho, hay investigadores que afirman que estos niveles son más bajos de lo normal y proponen que sean elevados.
Los niveles de creatina quinasa varían significativamente según el sexo y la raza.
También hay una pequeña reducción en los niveles de cpk a medida que las personas envejecen.
Explicado esto, veamos qué significa que tienes los valores altos de creatina quinasa.
Que es cpk en sangre
La creatina quinasa es una enzima (las enzimas son proteínas que controlan las reacciones químicas en el cuerpo) que se produce principalmente en los músculos, pero también en el cerebro, y es importante para proporcionar energía a las células. La CPK funciona como un marcador de daño muscular. Por ejemplo, en el marco del diagnóstico y el seguimiento de un infarto.
CPK ALTA: Qué significa y qué la causa
Básicamente, la creatina quinasa funciona como uno de los marcadores de daño muscular.
Cuando tienes la creatina quinasa muy elevada, suele significar que has sufrido una lesión o estrés en el corazón, el cerebro o el tejido muscular.
Aunque lo más probable es que los valores altos de creatina quinasa se deban algún tipo de lesión muscular y/o hasta un esfuerzo físico elevado que hayas realizado, es importante que tengas presente que el análisis de sangre para determinar los valores de cpk se pueden utilizar para:
- Diagnosticar problemas en tu corazón (los valores de cpk se elevan como consecuencia de un ataque cardiaco)
Un nivel elevado de creatina quinasa, específicamente CK-MB, ocurre a las pocas horas de un ataque cardíaco a medida que las células del músculo cardíaco mueren.
El nivel de enzimas continúa aumentando durante las primeras 18 a 24 horas después de un ataque cardíaco y lentamente vuelve a la normalidad después de unos días.
Si la creatina quinasa está elevada, una prueba más específica (troponina) puede ayudar a confirmar la presencia de un ataque cardíaco.
- Evaluar la causa de dolor torácico ( y así descartar o detectar patologías cardiológicas).
- Determinar si hay daño a un músculo o qué tan grave es (luego de un desgarro o un esfuerzo físico exagerado es normal que los valores estén elevados).
- Detectar dermatomiositis, polimiositis y otras enfermedades musculares.
Aquí es importante destacar que algunos medicamentos también pueden elevar los niveles de creatina quinasa en tu sangre.
Las estatinas (un grupo de fármacos usados para disminuir el colesterol y los triglicéridos en sus distintas formas) pueden elevar la creatina quinasa.
De hecho, hasta el 5% de quienes usan estatinas desarrollan una elevación de cpk, generalmente de 2 a 10 veces el límite superior de lo normal.
Creatina quinasa alta: Causas
Los niveles elevados de CPK se producen, entre otras cosas, en:
.- Enfermedades musculares agudas (lesiones, accidentes eléctricos)
.- Operaciones
.- Inyecciones en el músculo
.- Ataque cardíaco (CK-MB elevada)
.- Esfuerzo físico intenso
.- Ataques epilépticos, enfermedad de Parkinson (temblores musculares)
.-Enfermedades musculares crónicas y hereditarias
¿ Qué pasa si tienes el cpk alto?
Un valor elevado de CpK no indica necesariamente una enfermedad.
Por ello, si se detecta un aumento de la creatina quinasa en la sangre, primero debe aclararse la causa.
Conociendo la causa, tu médico podrá determinar como bajar la creatina quinasa.
Como bajar el cpk alto
Si la creatina-cinasa está elevada debido al embarazo, después del parto o durante el crecimiento, normalmente se realizará un seguimiento a intervalos.
Las personas cuyo nivel de CK es muy elevado después de un entrenamiento o competición de resistencia (como el maratón) o de fuerza muscular deben reducir la intensidad del entrenamiento.
Si la causa es un medicamento, por lo general se lo suspende.
En caso de un posible infarto de miocardio, se realiza un examen con catéter cardíaco. Si la concentración de creatina-cinasa es elevada debido a una enfermedad muscular, ésta debe ser tratada por especialistas.
Creatina quinasa alta en deportistas
Cuando estás sano y sin lesiones, debería existir una mínima cantidad de creatina quinasa en tu torrente sanguíneo, mientras que cuando se produce un daño muscular, la cantidad tiende a crecer.
Cuando se encuentran niveles elevados de creatina quinasa en una muestra de sangre de un runner, indica generalmente que un músculo ha sufrido una lesión y/o que estás entrenando demasiado duro.
Por ello, la existencia de valores elevados de creatina quinasa en sangre es utilizada cómo un marcador indirecto de daño muscular.
Estudios han demostrado que exigencias deportivas (cómo entrenamientos duros o carreras intensas cómo un maratón) afectan los niveles en sangre de creatina quinasa.
De los Estudios relevados surge que la mayor cantidad de creatina quinasa, fue encontrada después del ejercicio prolongado; las carreras de largas distancias; ejercicios de pesas y correr cuesta abajo.
Los niveles séricos de cpk pueden aumentar hasta 30 veces los valores normales dentro de las 24 horas de actividad física extenuante, y luego disminuirá lentamente durante los próximos 7 días.
El grado de elevación de creatina quinasa dependerá del tipo y la duración del ejercicio, con una mayor elevación en aquellas personas que no están entrenadas.
¿Que hacer para reducir la creatina quinasa si eres deportista?
Aunque quienes corremos difícilmente podamos conocer las variaciones de nuestros valores de creatina quinasa, es interesante saber que luego de entrenamientos duros y/o de prolongada duración, esta enzima tiende a elevarse.
Así, la cantidad de creatina quinasa, puede elevarse durante las 24 horas posteriores a la realización de la actividad física y que el reposo tiende a colaborar a su reducción.
Asimismo, algunos Estudios sugieren que los aminoácidos y los hidratos de carbono pueden mejorar los niveles de creatina quinasa después del ejercicio, lo que probablemente se deba al trabajo de las proteínas para reparar los daños musculares.
Aumentar la hidratación luego de un evento deportivo, también colabora a reducir los niveles de esta enzima (cuyo exceso puede generar daños renales).
Si tienes que visitar a tu médico de cabecera y deseas conocer tus valores de creatina quinasa, no tengas verguenza en pedirle un examen de creatina quinasa.
Referencias usadas en este artículo
- Effects of prior exercise on eccentric exercise-induced neutrophilia and enzyme releases.
- Creatine-Kinase- and Exercise-Related Muscle Damage Implications for Muscle Performance and Recovery
- Testosterone, cortisol, and creatine kinase levels in male distance runners during reduced training.
- Branched-chain amino acid supplementation and indicators of muscle damage after endurance exercise.