¿Quieres que sea tu entrenador de running online?

Beneficios de ENTRENAR CON UN PULSÓMETRO

¿Estás pensando en ENTRENAR CON UN PULSÓMETRO? Buena idea!!

En este artículo descubrirás sus beneficios y algunas aplicaciones prácticas para que puedas sacarle provecho a tu pulsómetro.

Qué es un pulsómetro

Explicado de forma simple, digamos que un pulsómetro es un dispositivo que te permite medir tu frecuencia cardíaca al instante.

Para ser aún más claros, es importante que tengas presente que cuando hablamos de frecuencia cardíaca nos referimos a la cantidad de pulsaciones de tu corazón.

Actualmente, hay dos grandes formas de entrenar con un pulsómetro:

  1. Utilizando un reloj o pulsera con pulsómetro (incluido en el mismo reloj o con una banda en el pecho).
  2. Utilizando tu móvil con una banda bluetooth.

Si bien no te aseguran obtener buenos resultados, entrenar con un pulsómetro  puede ayudarte a hacerlo dentro de las zonas indicadas  para maximizar los beneficios específicos de cada sesión y así evitar tanto un subentrenamiento como correr mas rápido de lo deberías.

Estos son los beneficios de correr con un pulsómetro

Veamos las principales aplicaciones prácticas y beneficios de entrenar con un pulsómetro.

Te ayuda a calcular tu FCMAX

Si bien existen formulas para obtener esta información ( 220 – tu edad), sus resultados son generales y pocos precisos y pueden llevarte a entrenar en zonas que no son las tuyas.

Por eso, utilizar un pulsómetro para conocer tu frecuencia cardíaca máxima es útil para definir tus zonas de entrenamiento (HAZ CLICK AQUÍ PARA DESCUBRIR COMO HACERLO) y conocer los objetivos de cada una de tus sesiones.

Una manera más precisa y específica de descubir tu FCmax es con un entrenamiento duro donde te obligues a elevar tus pulsaciones al máximo durante  un período controlado de tiempo.

Nosotros recomendamos: 1 ) realizar un calentamiento corriendo suavemente,  2) luego corre en forma continúa (a velocidad levemente inferior a tu ritmo de 10km) durante 15-20 minutos; 3) corre en cuestas 4 intervalos de 90 segundos a tu ritmo de 5km recuperándote durante 1 minuto y corriendo la última cuesta  al máximo que puedas.

Te ayuda  a conocer como reacciona tu cuerpo

Aunque no recomendamos estar pendientes de la frecuencia cardíaca en cada uno de los entrenamientos, utilizar un pulsómetro en algunos de ellos te puede servir a conocer con mayor precisión como reacciona tu cuerpo a los estímulos del entrenamiento.

Asimismo, podrás ver como te afectan factores como la falta de sueño, consumo de cafeína, situaciones elevadas de estrés, las elevadas temperaturas, etc.

A través de la frecuencia cardíaca podrás ver como se acelera tu corazón en los primeros kilómetros; cuanto tarda en volver a un estado normal luego de detenerte; a cuanto suben tus pulsaciones al correr a máxima velocidad.

Asimismo, puede enseñarte a mantener la calma y ser paciente, decidir que en una sesión de entrenamiento vas a correr en forma continua a una determinada frecuencia cardíaca y luchar por respetarla, puede ser un verdadero desafío para la mayoría de los corredores.

Ideal para hacer un entrenamiento de tempo perfecto

Los entrenamientos de tempo se caracterizan por correr a una velocidad exigente (sin llegar a la velocidad de la carrera) en forma continua por un determinado período de tiempo.

Las sesiones de carrera continua deberían efectuarse al 85%-90%  de tus pulsaciones máximas, por lo que el  pulsómetro te permitirá permanecer dentro de estos porcentajes durante la totalidad del entrenamiento y así evitar correr muy rápido.

Te sirve para definir la duración de tus recuperaciones en los entrenamientos de intervalos

Muchas veces cuando realizamos fartlek o algún otro entrenamiento de velocidad, tenemos la duda sobre cuanto tiempo debemos recuperarnos entre intervalo.

Existen entrenadores que recomiendan  que tus pulsaciones lleguen al 65-70% de tu frecuencia cardíaca máxima antes de iniciar un nuevo intervalo.

Sin buscas, una recuperación incompleta (depende del objetivo del entrenamiento) puedes comenzar un nuevo intervalo al llegar al 70/75% de tu frecuencia cardíaca máxima.

Conociéndola  y con tu pulsómetro podrás saber con exactitud cuando estás listo para un nuevo sprint.

Te ayuda en entrenamientos de recuperación

Los entrenamientos de recuperación son clave para cualquier corredor, y por ello es importante saber cómo hacer para que sean efectivos al máximo.

El principal objetivo de los entrenamientos de recuperación es colaborar con una pronta recuperación luego de un esfuerzo físico, de manera de aumentar el flujo sanguíneo a nuestros músculos.

Sin embargo, la mayoría de los corredores cometen el error de correr demasiado rápido en los entrenamientos de recuperación, y en vez de recuperarse, someten a su cuerpo a una exigencia para la que no están listos

Conocer la frecuencia cardíaca durante los entrenamientos de recuperación, te permite mantener el control y lograr que cumplas el objetivo del entrenamiento.

Para ello, algunos corredores se mantienen debajo del 70/75% de su frecuencia máxima cardíaca, aunque nosotros recomendamos utilizar el rango bajo de la frecuencia cardíaca resultante de aplicar la Formula 180.

Te ayuda a saber si te has recuperado de una sesión anterior

Conocer tu frecuencia cardíaca habitual previa a un entrenamiento, te permite determinar si te has recuperado de una sesión anterior.

Así, por ejemplo, si sueles iniciar tus entrenos a una frecuencia de 70 pulsaciones por minuto,  y al día siguiente de un entreno exigente detectas que tu corazón late a 80 pulsaciones, puede ser un buen indicativo de que aún no estás recuperado y que debes atenerte a tu plan de recuperación.

Relojes de running que miden tu frecuencia cardíaca

5/5 - (240 votos)
RUNFITNERS

RUNFITNERS es una comunidad de amantes del running y fitness. Nuestro objetivo: ayudarte a mejorar tu forma física, adelgazar y mantenerte saludables. Nuestro equipo de expertos en running, entrenamiento personal y nutrición deportiva, junto con nuestros apasionados colaboradores, comparten su conocimiento y experiencia para ofrecer los mejores artículos y consejos sobre running, fitness y vida saludable. Únete a nuestra comunidad y encuentra inspiración, motivación y recursos para alcanzar tus metas deportivas y de bienestar.