¿Quieres que sea tu entrenador de running online?

42 Diferencias entre los RUNNERS y el resto de las personas

¿Sabías que los RUNNERS son diferentes al resto de las personas?

A continuación te mostramos las 42 grandes diferencias entre quienes corremos y el resto.

Aquí abajo descubrirás, las obsesiones, las manías y todas las locuras de los runners!

Los runners somos diferentes

Sin dudas, los corredores somos diferentes al resto de las personas, disfrutamos la vida de una manera diferente y nos apasiona un deporte que muchas personas no entienden, personas que no corren y se consideran normales.

Claro que aún entre runners existen muchas diferencias, pero a grandes rasgos, existen conductas y sentimientos que muchos de nosotros compartimos.

Por ello, a continuación te mostraremos un listado con nueve diferencias entre los corredores y el resto de las personas:

1.- EL DESCANSO

Un corredor detesta los días de descanso en los que no debe salir a correr, en cambio una «persona normal» le encanta llegar a esos días en los que no tiene que hacer nada.

Es tanto el rechazo de un corredor a los días de descanso que muchos suelen evitarlos e inventan cualquier tipo de actividad que les permita utilizar algo de la energía que sienten contenida durante un día de relax.

2.- LOS FINES DE SEMANA

Un runner espera a que lleguen los fines de semana para tener mas tiempo para dedicarse al running; los entrenamientos y carreras suelen ser parte de los sábados y domingos.

Sin embargo, una «persona normal» espera los fines de semana para descansar y relajarse.

3.- LAS DISTANCIAS

Un corredor sabe la distancia en kilómetros (o millas) desde su casa hasta su trabajo, universidad y/o casi cualquier lugar al que vaya. Una «persona normal» no tiene una mínima idea de las distancias ni le interesa saberlo.

4.- POCO Y MUCHO

Para un corredor, salir y correr 2 kilómetros es una distancia pequeña, mientras que para «persona normal» correr 2 kilómetros es una verdadera espectacularidad.

Para un corredor participar de un maratón es un evento de máxima alegría y compromiso, pero para una «persona normal» es una locura absoluta que no puede comprender.

5.- MADRUGAMOS LOS FINES DE SEMANA

Un corredor no tiene ningún problema en dormir menos un domingo y salir a entrenar o correr una carrera a las 7 de la mañana.

Sin embargo, para una «persona normal» los fines de semana son para descansar y aprovechar a dormir mas que en la semana.

6.- LOS REGALOS

Un corredor es una de las personas mas fáciles a las cuales hacerle un regalo; siempre que sea un elemento que le sirva para correr será bienvenido y hará feliz al homenajeado.

Sin embargo, encontrar un buen regalo para una «persona normal» puede ser un verdadero desafío.

10635908_757402817654290_616221292995490468_n

7.- EL VOCABULARIO

Para una «persona normal» palabras cómo tempo, fondo, fartlek, aeróbico, anaerobico, hidratos de carbono, proteínas, grasas, etc son palabras raras, mientras que para un corredor estas palabras son parte de su vocabulario y vida diaria.

8.- REDES SOCIALES

Las redes sociales (Facebook, Twitter, etc) de un corredor son utilizadas para leer contenidos sobre running, compartir hazañas deportivas y aprender junto a otros corredores.

Una «persona normal» utiliza las redes sociales, para otros fines completamente diferentes.

9.- LAS CARRERAS, LA GRAN PRIORIDAD

Un corredor tiene prioridades diferentes que una «persona normal»  y una prioridad absoluta contra la que nada puede competir: una carrera.

Una carrera, es siempre más importante que cualquier evento social, familiar o laboral.

ATENCIÓN: Que digamos que los corredores seamos diferentes, no significa que seamos mejores o peores. Cada persona elige su camino, nosotros elegimos los kilómetros.

10.- ALGUNOS HACEN DIBUJOS AL CORRER

Una gran cantidad de corredores utilizan dispositivos con GPS para registrar tus entrenamientos y carreras.

Ya sea a través de los relojes o los móviles inteligentes, el GPS permite registrar la ruta por la que se corre, junto con tu velocidad, ritmo, calorías, etc.

Aunque la mayoría de los corredores utiliza toda esta información para analizar sus rendimientos, algunos corredores se ponen creativos a la hora de utilizarlas.

Así, utilizan los mapas de sus recorridos para dejar mensajes para sus parejas, dibujar y lo que el límite de su imaginación les permita.

A continuación, te invitamos a ver los mapas de corredores mas locos que encontramos en la web.

dinosaurio
MARCIANO
Un marciano en la ciudad
PAZ
La paz «runner»
PIRAÑA
CARA DE PERRO
CARA DE PERRO
PERRITO
PERRITO

7 Problemas que solo los runners pueden entender

Aunque correr es una actividad física sumamente satisfactoria, es normal que se presenten algunos problemas.

A continuación te contamos los siete problemas que solo un corredor puede entender:

1.- La frustración de una lesión

Lamentablemente, ningún corredor se encuentra libre de sufrir lesiones a lo largo de un plan de entrenamiento.

Sin dudas, sufrir una lesión es uno de los grandes problemas de cualquier corredor; depresión, tristeza, frustración son sentimientos que un corredor lesionado conoce a la perfección.

994490_758262274235011_5234430848291906440_n

2.- El enojo por tener que cancelar un entrenamiento

Otro gran problema de un corredor, es tener que cancelar un entrenamiento , ya sea por lesión, cuestiones climáticas, compromisos sociales o laborales, etc.

Aunque perder un entrenamiento no es algo agradable, tampoco es tan grave, pero sin embargo muchos de nosotros nos llenamos de enojo si nos vemos obligados a cancerlarlo.

3.- Deshacerte de tus zapatillas favoritas

Cuantos mas kilómetros sumamos en nuestros pies, mayor suele ser el lazo que nos une con nuestras zapatillas.

Lamentablemente, nuestras zapatillas tienen una vida útil limitada y a todas les llega el momento de ser cambiadas.

Ante el desgaste de las zapatillas, el gran problema de tener que cambiarlas y adquirir unas nuevas puede ser «traumático» para muchos.

10414552_756532864407952_8216913350214211860_n

4.- Que coincidan dos carreras el mismo día

Que dos carreras se corran el mismo día, puede ser un incidente menor para muchos, pero un corredor puede ser un problema.

5.- Tener que ir al baño mientras corres

En pocos momentos, ir al baño puede ser tan molesto como durante un duro entrenamiento o una carrera.

Son pocos los corredores que están preparados adecuadamente para esto y por ello es un problema para todos nosotros.

10636114_759175437477028_8336310633444224358_n

6.- Que se te desaten las zapatillas

Atarse mal sus zapatillas y que se desaten luego de algunos kilómetros, es un problema típico de muchos corredores.

Tener que detenernos en medio de la carrera para atarnos las zapatillas, nos puede hacer perder segundos claves, además de desconcentrarnos.

Colocarse en la línea de largada de la carrera con los cordones desatados, puede ser realmente desastroso y peligroso, bastará con que alguien los pise para que te caigas tu y el resto de los competidores.

CONFESIONES RUNNER

7.- No terminar la carrera

Verse impedido de terminar la carrera (por lesión, molestia o la razón que sea), es probablemente el peor problema de un corredor.

Afortunadamente, RunFitners trae suerte y si compartes este artículo nunca te pasará!!

Rarezas típicas de los runners

Te invitamos a descubrir las rarezas que solos corredores hacen:

1.- Mirar carreras

Solo un corredor puede disfrutar de ver una carrera (en vivo o repetición) , ya sea un maratón (42 km) o una carrera de velocistas y de menor duración.

A tal punto llega nuestra rareza, que cuando un corredor ve la palabra «maratón» en la guía de televisión, se decepciona al ver que en realidad se trata de una seguidillas de capítulos de una serie de TV.

2.- Alentarte a ti mismo

Escuchar a una persona hablarse a si mismo en la calle, suele ser algo raro, y mas aún si lo hace a los gritos.

Sin embargo, para un corredor gritarse a sí mismo y darse ánimos no es nada extraño.

Así somos muchos los que durante duros kilómetros de soledad, recurrimos a técnicas motivacionales como gritarnos: «VAMOS!! UN POCO MAS!!»

3.- Estirar en cualquier lado

estirando

Luego de duros entrenamientos y carreras, es normal sentir una buena dosis de cansancio y molestias musculares  en nuestras piernas

Los estiramientos pueden ayudarnos a sentir nuestras piernas menos rígidas y mas flojas, y ante ello es normal que estiremos en cualquier lugar y momento.

En el trabajo, en el baño, antes de entrar al cine, etc; cualquier lugar y momento puede ser bueno para que un corredor comience a estirar.

4.- Los baños públicos

baño

Pocas son las personas que no corren, que saben en donde pueden encontrar baños públicos.

Sin embargo, como un corredor sabe lo que es sufrir una «emergencia» que requiere de un baño, suele conocer los mas cercanos.

Para aquellos corredores que no tienen la fortuna de contar con baños públicos en su ciudad, la utilización de un árbol no es una rareza (aunque no sea lo correcto).

5.- La lucha con la nariz

Son pocos los corredores que recuerdan salir a correr con pañuelos y son muchos los que luego de algunos kilómetros (en un día fresco), comienzan a sentir como su nariz comienza a eliminar cierta mucosidad.

Ante ello, los corredores suelen realizar dos conductas que aunque resulten desagradables son necesarias: limpiarse con su camiseta o sonarse la nariz con las manos.

10418371_765234263537812_3652593784809880181_n

6 Obsesiones runners que nadie que no corre puede entender

En la psicología, se define al trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) como un trastorno de ansiedad caracterizado por pensamientos intrusivos, recurrentes y persistentes, que producen inquietud, aprensión, temor o preocupación, y conductas repetitivas, denominadas compulsiones dirigidas a reducir la ansiedad asociada.

En lo que hace al running, es normal observar diversas conductas repetitivas u obsesiones, a las que calificamos como T.O.C´s  (sin rigor científico claro) y a continuación te contamos las más habituales.

Sin más palabras, te invitamos a leer este artículo con un toque de buen humor y porqué no, autocrítica.

1.- «NO PUEDO SENTIR QUE LOS CORDONES TOCAN MIS PANTORRILLAS»

Correr con los cordones desatados no solo es molesto, sino que riesgoso. Sin embargo, no hablamos de eso, sino de cuando las zapatillas están bien atadas, pero con el movimiento de cada zancada te rozan las pantorrillas. Algunos ni se dan cuenta, otros no pueden tolerarlos.

2.- «EVITO PISAR LAS LÍNEAS DE LAS BALDOSAS»

Quizás por diversión, quizás por rasgos obsesivos, muchos corredores que entrenan en sus ciudades, evitan pisar las líneas que separan una baldosa de la otra.

3.- «SOLO TERMINO MIS ENTRENAMIENTOS EN NÚMEROS REDONDOS»

Algunos corredores son extremadamente puntillosos hasta el extremo de tener que terminar sus entrenamientos únicamente cuando llegan a números redondos.

Si según el plan de entrenamiento, deben correr 10 kilómetros no se detienen hasta lograrlo. Para estos corredores, ni 9.8 km ni 9.9 km son 10 km.

10610877_777334398994465_2160313444180067432_n

4.-«NO PUEDO CORRER SIN …»

Cada corredor tiene uno o unos accesorios esenciales. Accesorios que creen indispensables al punto de pensar que no pueden correr sin ellos. Para algunos, es el reproductor musical, para otros una muñequera o un anteojo de sol (que usan aunque llueva).

5.- «NO PUEDO CORRER SIN REGISTRAR EL ENTRENAMIENTO»

Los teléfonos móviles o los relojes con GPS tienen una gran debilidad, sus baterías. Cuando se acaban, hay corredores que suspenden sus entrenamientos hasta no tener cargados tales dispositivos.

6.- «CALCETÍN, ZAPATILLA; CALCETÍN ZAPATILLA»

Esta probablemente sea un descubrimiento para muchos corredores, pero a la hora de vestirse también hay algunos TOC´s.

Uno que no es muy tenido en cuenta genera dos bandos: los que se colocan ambos calcetines y luego ambas zapatillas, o los que se colocan el calcetín y la zapatilla en una pierna, para luego pasar a la siguiente. ¿Tú de que bando eres?

5 Rituales «raros» de los runners

Los corredores somos diferentes, y como consecuencia de ello, tenemos actitudes  «raras» que muchas veces suelen causar gracia o desagrado del resto de las personas.

Las carreras son importantes para muchos de los runners y por ello, muchos intentan hacer lo imposible para buscar la forma de rendir al máximo.

Para lograr eso, muchos corredores realizan rituales pre-carrera que pueden ser calificados de ridículos por un «no runner».

A continuación, te compartimos algunos de los rituales típicos (cábalas) y te invitamos a compartir el tuyo:

1.- Usar la camiseta de la suerte

Todo corredor, tiene su remera/camiseta favorita, esa que le ha traído suerte en algún entrenamiento o competición anterior y por ello, se obsesiona por utilizarla en cada carrera de la que participa.

Tan grande es el poder de este ritual, que en carreras donde la Organización exige la utilización de la camiseta oficial, algunos corredores utilizan ambas.

2.- Desayunar exactamente lo mismo en cada carrera

Muchos corredores son extremadamente rutinarios y estructurados, y en la búsqueda de asegurar buenos resultados, se niegan a cambiar su desayuno.

Así, repiten carrera tras carrera el mismo y exacto desayuno; claro que no tiene nada de malo, pero para quienes no corren, este ritual puede ser un tanto ridículo.

3.- La gran Rocky 

Entre las canciones motivadoras de película para corredores nunca puede faltar alguna de Rocky, la película que lanzó al estrellato a Sylvester Stallone.

Esta películo que ha marcado a generaciones enteras, ha logrado que muchos corredores emulen «la gran Rocky» y no se afeiten en la etapa final de su entrenamiento para una carrera.

4.- Vaciar tanques

Verse obligado a ir al baño durante una carrera es una de las peores experiencias que puede atravesar un corredor durante una competición.

Por ello, aquellos que han sufrido esta fea experiencia, suelen incorporar el ritual de vaciar los tanques antes de comenzar a correr.

Como consecuencia de ellos, visitan el baño reiteradas veces para asegurarse de que no quede nada dentro de su cuerpo que los pueda perjudicar.

5.- Alarmas

Quedarse dormido antes de una carrera es uno de los grandes temores de muchos corredores.

Por ello, para asegurarse de no cometer este error, muchos corredores configuran múltiples alarmas en sus despertadores.

10 Reacciones que solo los runners van a entender

Los corredores tienen prioridades, intereses y preocupaciones diferentes al resto de las personas; y como consecuencia de ello reaccionan de manera distinta frente a situaciones de la vida diaria.

Una buena carrera, una lesión, un entrenamiento bien realizado, son situaciones que nos afectan y nos hacen reaccionar de una manera particular, la manera de un corredor.

Dándole un toque de humor, a continuación hemos seleccionado 10 reacciones que solo un corredor puede entender y que suelen ser típicas dentro de la vida de un runner.

Si eres un corredor, seguramente te sentirás representado con algunas de las imágenes que te mostraremos y que esperamos te saquen algunas sonrisas:

1.-Cuando nos regalan zapatillas nuevas

42 Diferencias entre los RUNNERS y el resto de las personas

2.- Cuando el doctor dice que estás lesionada

irritada
Fase 1: La ira
andy-samberg-leave-me-alone
Fase 2: El llanto

3.-La felicidad después de un entrenamiento perfecto

thumbs-up

4.- La felicidad que un corredor siente luego de volver a correr después de una lesión

feliz!

5.- Cuando alguien dice que correr es muy  aburrido

i-shake-my-hairbrush-at-you

6.- Cuando tu jefe dice que no puedes irte a correr

black-dynamite-you-done-fucked-up-now

7.- Después de haber terminado la carrera

if-rap-ended-today-dancing-gif

8.- Después de un fondo

kittens-snuggling

9.- Los problemas de una carrera mal señalizada

carrera

10.- El hambre después de un duro entrenamiento

hambre
Homer-ice-cream-sandwich
diferencias runners
5/5 - (117 votos)
Anuncios
RUNFITNERS

RUNFITNERS es una comunidad de amantes del running y fitness. Nuestro objetivo: ayudarte a mejorar tu forma física, adelgazar y mantenerte saludables. Nuestro equipo de expertos en running, entrenamiento personal y nutrición deportiva, junto con nuestros apasionados colaboradores, comparten su conocimiento y experiencia para ofrecer los mejores artículos y consejos sobre running, fitness y vida saludable. Únete a nuestra comunidad y encuentra inspiración, motivación y recursos para alcanzar tus metas deportivas y de bienestar.