¿Quieres EMPEZAR A CORRER pero no puedes hacerlo? Seguro que estás usando alguna de estas EXCUSAS.
BASTA DE EXCUSAS
Cuando una persona que no corre, te pregunte «¿por qué corres?, es normal que: 1) no entiendan porqué lo haces y 2) comiencen a enumerar una serie de «razones» por las cuales ellos no lo hacen.
Estas razones suelen ser mitos acerca de correr; excusas que suelen ser repetidas demasiadas veces y que queremos ayudar a desmitificar.
Excusa Nº 1: No soy rápido corriendo
Seguramente no lo seas sino lo intentas! Correr es un hermoso deporte pero requiere de nuestra dedicación, cuanto mas corres mejor lo haces, y eso incluye correr mas rápido.
Muchísimos corredores compiten en carreras con la única finalidad de pasarla bien y estar rodeado de otros corredores, compiten contra sí mismos, no contra otros, y esto no tiene nada de malo.
Lo bueno de correr es que al salir a hacerlo, ya estás venciendo a quien está sentado viendo la tv.
Excusa Nº 2: Soy muy viejo para correr
Quienes hayan participado o visto por TV una carrera popular, habrán visto que hay corredores de todas las edades.
Aun mas, sino lo sabes, Fauja Sing con 100 años se convirtió en la persona de mayor edad en terminar una maratón (42 km).
Obviamente si tienes una edad avanzada requerirá mayor precaución y un mayor seguimiento de un profesional médico, pero ello no impide que corras y disfrutes haciéndolo.
Excusa Nº 3: Correr me hace mal a mis rodillas
Correr no es malo para las rodillas, el problema es correr de una manera inapropiada y no tomar las precauciones necesarias para evitar lesiones.
Claro que como cualquier esfuerzo físico tiene sus riesgos, pero puedes ayudar a minimizarlos con determinadas conductas y empezar a disfrutar de los muchísimos beneficios que tiene correr.
Excusa Nº 4: Cuando corro me ahogo y no puedo respirar
Salvo que tengas alguna dificultad respiratoria, esto puede suceder porque o respiras mal o estás intentando correr mas rápido o mas tiempo del que tu cuerpo esta preparado para soportar.
Probablemente la primera vez que corras luego de mucho tiempo, sientas una mayor incomodidad (te sentirás torpe y el corazón acelerado) pero con precaución y paciencia en un par de semanas estas molestias seguramente se reduzcan.
Excusa Nº 5: No tengo con quien correr
En primer lugar no es necesario correr acompañado, es lo hermoso de correr, no necesitas mas que ganas de hacerlo para salir a la calle y disfrutar unos kilómetros.
Si eres de esas personas que prefieren hacerlo acompañada y ningún amigo o conocido está dispuesto a acompañarte, busca un running team, en la mayoría de las ciudades podrás encontrar uno y empezar a conocer a otros amantes de este deporte.
Bueno, ahora que ya tenemos claro de que estamos hablando, veamos como podemos superar estas conductas a a hora de iniciar un plan de entrenamiento:
1.ESTABLECE TU PRIORIDAD
Si deseas cambiar tu cuerpo y mejorar tu salud, empieza ya! Establece tus entrenamientos diarios como prioridad número 1. Planifica tu día, teniendo en cuenta en que momento podrás tomarte un tiempo para efectuar tu rutina de día.
Si crees que tendrás un día complicado, sal de la cama mas temprano, desayuna y empieza tu sesión. Luego tendrás el resto de día para hacer tus deberes.
Quizás las primeras veces te cueste, pero la satisfacción que te dará hacer deporte por la mañana y lo bien que te sentirás durante el resto del día serán incomparables.
2. NO INVENTES EXCUSAS, Y SI YA LAS INVENTASTE NO TE LAS CREAS!
No digas, «no tengo tiempo», «estoy cansado», «no dormí bien», «ayer me peleé con mi novio/a». Ninguna de estas son razones serías para no hacer deporte.
Desestructura una rutina de entrenamientos. No necesitas horas y horas!!. Si recién empiezas a correr y hasta tanto ya se haga parte de tu vida, puedes salir de la puerta de tu casa, correr 10 minutos y volver a tu casa en otros 10 minutos, luego estirar otros 10 minutos. Acaso no tienes 30 minutos en tu vida para hacer esto? Sino los tienes, cambia tu vida! Cambia esos minutos que pierdes cuando llegas del trabajo y te tiras frente a la TV a comer y comer, por deporte!
3.- VISUALIZA EL RESULTADO QUE DESEAS!
Visualiza lo que quieres lograr y siéntelo. Siente que ya es tuyo. Crea una visión en la cual estés tú, logrando lo que tanto deseas (correr tus primeros 5 k, 10 k, etc). Cuando crees esa visión, escríbela en tiempo presente, como si estuviera ocurriendo en este preciso momento.
Para esto, te puede ayudar ver algún video o película cuyo argumento se centre en el deporte! Nada mejor que ver una buena escena motivadora para luego imaginarte a ti mismo siendo el protagonista de la historia!.
No dejes de pasar por nuestra sección especial de Motivación, donde podrás encontrar videos y frases motivadoras!
4.- SI NO PUEDES VENCER LA PROCRASTINATION SOLO, BUSCA AYUDA DE OTRA GENTE!
Si eres de esas personas a las que les cuesta salir sola o necesitas de un empujoncito para hacer las cosas, busca grupos que corran o algún amigo o conocido que sea de esos adictos al deporte! Siempre pueden encontrarse con facilidad! En los parques suele haber «running teams». Prueba la experiencia! Busca en google «running teams en …. (tu ciudad)», seguramente algo bueno aparecerá!
Otra opción, somos nosotros!! Utiliza nuestra comunidad para buscar otros amantes del running en tu ciudad!! Ya sea nuestro sitio web, Twitter, Facebook.
Mantenerte informado sobre este deporte, te ayudará a mantener tu interés y motivación!
LA PEOR EXCUSA: NO TENGO TIEMPO
Administrar nuestros tiempos, de manera de poder cumplir con nuestras obligaciones laborales, familiares y sociales, disponiendo del tiempo necesario para entrenar diariamente, a veces se convierte en una verdadera aventura.
Así, conciliar nuestros deseos de correr y las responsabilidades de nuestra vida diaria puede ser difícil.
Sin embargo, aunque en muchos casos es real, en otros tantos la falta de tiempo para entrenar es una verdad excusa para no correr.
Contesta estas preguntas con sinceridad y descubre si realmente no tienes tiempo o es una EXCUSA PARA NO CORRER.
Al finalizar sumar el valor de cada una, para luego verificar el resultado.
1-¿Cuanto tiempo pasas frente al televisor por día?
a) 0-30 min (0 ptos)
b)30-60 min (1 ptos)
c)>60 min (2 ptos)
2- ¿Cuantas horas duermes?
a)+de 8 horas (2 ptos)
b)-de 8 horas: (0 ptos)
3- ¿Cuanto tiempo pasa desde que llegas del trabajo/escuela/universidad, y estás listo para salir a correr?
a)0-10 min: (0 ptos)
b)10-30 min: (1 ptos)
c)30-60 min: (2 ptos)
d)>60 min: (3 ptos)
4- Al salir del trabajo/escuela/universidad, ¿te quedas hablando con tus compañeros durante…
a)0-10 min?: (0 ptos)
b)10-30 min?: (1 ptos)
c)Mas de 30 min?: (2 ptos)
5- ¿En vez de movilizarte por tu ciudad en vehículos (tren, metro, automóviles, etc), podrías hacerlo corriendo?
a)Si: (1 ptos)
b)No: (0 ptos)
>6- ¿Realmente crees que no dispones de al menos 30 minutos al dia para correr?
a)Si:(0 ptos)
b)No: (2 ptos)
Resultados
0 Puntos
Si has obtenido 0 puntos, realmente no dispones de demasiado tiempo para correr y es probable que tengas recargada tu vida de otras actividades.
Si ninguna de tus actividades incluye el ejercicio físico de cualquier tipo, es hora de que realices un replanteo en tu vida y comiences a disponer del tiempo necesario para cuidar tu salud a través del ejercicio.
> de 4 puntos
Aunque no te sobra el tiempo, tienes el necesario para incluir hábitos saludables en tu vida, únicamente necesitas desearlo lo suficiente.
Algunos consejos:
– Pasa menos tiempo frente al televisor o la computadora;
– Al llegar del trabajo, no te detengas a descansar, toma coraje y sal a correr;
– No utilices demasiado tiempo en actividades sociales (con recortarlo algunos días a la semana podrás correr mas);
– Intenta ir o volver de trabajar corriendo.
> 8 puntos
Dispones de suficiente tiempo para correr y entrenar como un profesional. Deberías realizar ajustes importantes a tu vida de manera de dejar de perder el tiempo en actividades innecesarias.
La actividad física y sobre todo el running, puede ayudarte a establecer hábitos saludables en tu vida que, sin dudarlo, será mucho mas positivo que el sedentarismo.
Si no tener tiempo para correr es una de tus excusas, te recomendamos que veas este video para que elimines el resto.