La canela es una de nuestras especias favoritas. Es sabrosa y está llena de beneficios nutricionales.
Sigue leyendo y descubre por qué deberías incluir canela en tus recetas.
Qué es la canela
La canela es una especia muy deliciosa.
Ha sido apreciada por sus propiedades medicinales durante miles de años.
Es una especia que se elabora a partir de la corteza interna de los árboles conocidos científicamente como Cinnamomum.
Su historia en la gastronomía, se remonta hasta el antiguo Egipto, donde solía ser rara y valiosa y se consideraba como un regalo apropiado para los reyes.
Actualmente, la canela es barata, está disponible en todos los supermercados y se encuentra como ingrediente en diversos alimentos y recetas.
Tipos de canela: No todas son iguales
Hay 2 tipos principales de canela:
- Canela de Ceilán: también conocida como canela «verdadera».
- Canela Cassia : la variedad más común hoy en día y lo que la gente generalmente llama «canela».
La variedad Cassia contiene cantidades significativas de un compuesto llamado cumarina, que se cree que es dañino en grandes dosis.
Toda la canela debería tener beneficios para la salud pero en grandes dosis, la canela cassia ,puede causar problemas debido al contenido de cumarina.
La canela ceilán (verdadera canela) es mucho mejor en este sentido, y los Estudios muestran que las concentraciones de cumarina son muchas más bajas
Desafortunadamente, la mayoría de la canela que se encuentra en los supermercados es la variedad más barata de Cassia.
La canela que consumimos, se hace cortando los tallos de los árboles de canela. Luego se extrae la corteza interna y se eliminan las partes leñosas.
Cuando se seca, forma tiras que se curvan en rollos, llamados palitos de canela. Estos palos se pueden moler para formar polvo de canela.
El olor y el sabor distintivo de la canela se deben a la parte oleosa, que es muy alta en un compuesto conocido como Cinamaldehído.
Los científicos creen que este compuesto es responsable de la mayoría de los poderosos efectos de la canela en la salud y el metabolismo.
Puede ser incluido en nuestra dieta en postres, infusiones, tortas, platos de todo tipo.
Los 6 beneficios de la canela
Ya te explicamos qué es la canela. Ahora veamos los grandes beneficios de su consumo.
La canela reduce la presión arterial
Puede reducir la presión arterial alta y prevenir enfermedades cardiovasculares.
La canela está llena de antioxidantes
Muchos de los beneficios nutricionales y medicinales de la corteza de canela se relacionan con su capacidad antioxidante potente.
Los antioxidantes protegen tu cuerpo del daño oxidativo causado por los radicales libres.
En 2006 un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas efectuaron Estudios sobre la canela y su efecto antioxidante.
El resultado fue que la canela, junto a otras seis especias (anís, jengibre, menta, nuez moscada, regaliz y vainilla), era uno de los alimentos con mayor actividad antioxidante, dada su elevada concentración en compuestos fenólicos.
La canela te ayuda cuando sufres un resfrío o tienes gripe
La medicina tradicional china desde hace mucho tiempo ha empleado la canela para combatir los síntomas del resfriado y de la gripe.
Los aceites esenciales picantes pueden ayudar a aliviar la tos, la congestión y la acumulación de mucosidad.
La canela te ayuda a reducir los niveles de azúcar en sangre
Ayuda a disminuir los niveles de azúcar en sangre y aumentar la producción de insulina.
La revista ‘Diabetes Care’ publicó en 2003 un estudio llevado a cabo por el Departamento de Nutrición Humana de la Universidad Agrícola NWFP de Peshawar (Pakistán).
La investigación muestra que la ingesta diaria de 1, 3 o 6 gramos de canela (se administró en cápsulas) reduce la glucosa en suero de las personas con diabetes tipo 2.
Asimismo, se observó una modesta reducción de triglicéridos, colesterol LDL y colesterol total.
A los 40 días del tratamiento dietético, la reducción de los niveles de glucosa en sangre en los tres grupos que tomaron canela osciló entre el 18 y el 29%.
Los resultados son similares para las tres dosis de canela. En el grupo que consumía placebo no se evidenció ningún cambio.
¿Cuantas calorías tiene la canela?
La canela funciona como un potente antiinflamatorio
La inflamación es un proceso natural de tu cuerpo que ayuda a combatir infecciones y reparar daños en los tejidos.
Sin embargo, la inflamación puede convertirse en un problema cuando es crónica.
Los Estudios han demostrado que el extracto de canela contiene propiedades anti-inflamatorias.
La canela mejora la digestión
Los aceites de extracto de canela, ayudan a descomponer los alimentos y pasarlos a través del tracto gastrointestinal.
También contiene sustancias conocidas para calmar las náuseas.
Los Estudios también demuestran que pueden reducir los gases e hinchazón abdominal.
Como hacer agua de canela | Receta de agua de canela
Aunque hay múltiples formas de añadir canela a tu dieta diaria (abajo te dejamos una receta de tostadas proteícas), sin dudas el agua de canela es una de las más efectivas.
Todo lo que hay que hacer es remojar durante la noche una pizca de canela en polvo o una rama de canela de 2,5 cm en agua, hervirla a la mañana siguiente y beberla en ayunas.
Esta será una excelente forma de empezar tus mañanas!
Receta de tostadas proteicas de canela
¿Quieres descubrir una RECETA PERFECTA PARA EL DESAYUNO? Sigue leyendo y aprende a preparar unas sabrosas y nutritivas TOSTADAS PROTEICAS DE CANELA.
El desayuno es una buena forma de iniciar el día lleno de energía para afrontar nuestros entrenamientos y competiciones.
Para ello, es muy importante ingerir alimentos sabrosos y nutritivos.
A continuación, te mostramos los ingredientes, forma de preparación, beneficios y una video receta.
Ingredientes
Los ingredientes que necesitarás para preparar nuestras tostadas proteícas de canela serán:
- 2 rebanadas de pan integral de grano entero.
- 2 huevos (puede ser 1)
- Canela (2 cucharaditas)
- Sucralosa
- Extracto de vainilla (1 cucharada)
- Requesón (ricota) o queso crema
- Miel (optativo)
Preparación
Para preparar estas tostadas, deberás seguir las siguientes instrucciones:
- Verter 2 huevos en un recipiente
- Agregar sucralosa y la canela
- Incorporar extracto de vainilla
- Batir los ingredientes
- Embeber ambos lados del pan integral en la preparación
- Llevar al horno durante 30 minutos
- Tostar el pan de ambos lados a fuego lento
- Por separado mezclar queso crema o requesón (ricota) con miel
- Untar las tostadas
- Disfrutar el desayuno y empezar el día con mucha energía!
Valores Nutricionales Aproximados
Los valores nutricionales de nuestras tostadas serán:
Pan Integral (2 reb.) | Huevos (2) | Canela (2 cucharaditas) | Extracto de Vainilla (1 cucharada) | Totales | |
---|---|---|---|---|---|
Calorías | 150 | 129 | 12 | 37 | 328 |
Hidratos de Carbono (en g) | 30 | 0,5 | 3,67 | 1,64 | 35,81 |
Proteínas (en g) | 7.5 | 11 | 0,18 | 0,01 | 11,19 |
Grasas Totales (en g) | 0.6 | 8,75 | 0,15 | 0,01 | 8,91 |
Beneficios de esta receta
El pan integral de grano entero, nos entrega todos los nutrientes de sus cereales, además de poseer un alto contenido de hidratos de carbono complejos y proteínas.
En caso de utilizar miel agregarás mayor cantidad de hidratos de carbono que servirán para mantener a tope tus reservas de glucógeno (ideales para un día de entrenamiento fuerte).
Las proteínas aportadas por el huevo, el queso crema o requesón, ayudarán a tus músculos a enfrentar los retos de tu día.
La combinación de ingredientes te permitirán tener un desayuno equilibrado con gran cantidad de micro y macronutrientes, además de permitirte tener una sensación de saciedad durante unas cuantas horas.
Más consejos para una vida saludable!
Si te ha gustado este artículo, seguro que estos también te encantarán:
Mejora tu MOVILIDAD con esta rutina FULL BODY
Esto pasa cuando tomas TÉ VERDE todos los días! Asombrosos BENEFICIOS!
5 Alimentos que para tener para «rendir mejor» en la cama
Como hacer AGUA DE CLOROFILA en casa ¿Qué beneficios tiene?
11 ANTIINFLAMATORIOS NATURALES [+ 6 Recetas ESPECTACULARES]
7 aceites esenciales para reducir la celulitis
Qué dice la ciencia sobre la canela | Referencias
- The beneficial effects of cinnamon among patients with metabolic diseases: A systematic review and dose-response meta-analysis of randomized-controlled trials
- The effects of cinnamon supplementation on blood lipid concentrations: A systematic review and meta-analysis