怐TEAM RUNFITNERS怑Entrenador de Running Online ā¤ļø

3 alimentos que debilitan tus huesos

Lo que comes te ayuda a tener huesos fuertes, pero tambiƩn puede contribuir a su debilidad.

A continuación, te mostramos los 3 alimentos que pueden afectar la salud de tus huesos y aumentar el riesgo de sufrir lesiones.

LA IMPORTANCIA DE TUS HUESOS

Ademas de obtener mejores marcas, mantener la salud de los huesos, deberĆ­a ser uno de los objetivos de todos los corredores.

El esqueleto humano es el gran sostén de nuestro cuerpo, proporciona soporte y apoyo a nuestros órganos, ademÔs de tener funciones de locomoción.

Aunque no te des cuenta, los huesos estÔn en constante cambio (remodelado óseo) que le permite reemplazar el hueso viejo por hueso nuevo en su mismo sitio anatómico.

Los procesos del remodelado óseo son los que permiten que tus huesos estén sanos, saludables y sean fuertes para soportar los impactos de la actividad física.

Para asegurar que estos procesos puedan realizarse correctamente, tu cuerpo necesita de muchĆ­simos nutrientes.Ā 

Si eres de los que se toman en serio la salud de sus huesos, te invitamos a descubrir los alimentos que los debilitan.

1.- ALCOHOL

El consumo excesivo de alcohol es perjudicial para tu salud en general y  también para la de tus huesos.

El consumo crónico de alcohol, especialmente durante la adolescencia y primeros años de adultez, puede afectar la salud ósea y aumentar el riesgo de sufrir osteoporosis en el futuro.

ĀæEl motivo? Es simple. Mientras que el calcio es un nutriente esencial para los huesos sanos, Ā el alcohol es su enemigo.

El alcohol tiene múltiples efectos sobre el calcio. El principal: el estómago no absorbe el calcio adecuadamente cuando consumes constantemente alcohol.

El alcohol también afecta al hígado, lo cual es importante para activar la vitamina D, que también es importante para la absorción de calcio.

2.- SAL

El sodio es un mineral esencial que comúnmente se denomina sal (aunque el sodio es el 40% de la sal); la que se usa en las comidas es normalmente una combinación de sodio y cloro.

Aunque el sodio es un electrolito importante para un corredor, abusar de su consumo, puede traer problemas en tus huesos.

ĀæLa causa? Ā El alto consumo de sal es un factor de riesgo bien reconocido para la osteoporosis, ya que induce al aumento de la calciuria.

La   calciuria es el contenido de calcio que es excretado con la orina. MÔs calcio en tu orina, significa menos calcio en tus huesos y estructuras óseas mÔs débiles

Por ello, te recomendamos que evites excederte en tus niveles de sodio.

El sodio estƔ presente en pequeƱas cantidades en la mayorƭa de los alimentos naturales.

Los alimentos procesados, enlatados, cocinados y de comida rƔpida, contienen grandes dosis de sodio.

Uno de los ingredientes clave en las bebidas deportivas es el sodio porque entre otras cosas favorece el deseo de beber y ayuda a mantener el volumen sanguĆ­neo sin provocar un desequilibrio entre lĆ­quidos y sodio.

Una excelente manera de no caer en el abuso del consumo de sodio, serƔ mantenertealejado lo mƔximo posible de la comida procesada.

En personas adultas (de 19 a 50 aƱos de edad), el consumo mĆ”ximo recomendado de sodio es de 1.5 g por dĆ­a (equivalente aĀ 3,800 mg de sal Ā o ā…” de cucharadita de tĆ©).(tsp.)

En adultos deportistas que sufren una pérdida de sodio mayor debido a la sudoración que produce la actividad física, el consumo mÔximo aumentaría a 2.3 g de sodio (equivalente a 5.8 gramos o 1 cucharadita de té de sal).

3.- CAFEƍNA

De los 3 alimentos que mostramos hasta ahora, la cafeƭna quizƔs sea la mƔs controversial.

Mucha gente la suele sindicar como daƱina para los huesos, pero lo cierto es que las pruebas indicarƭan que los problemas aparecen con consumos realmente excesivos.

Así, una revisión de 32 Estudios observacionales realizado en 2002,  no encontró efectos negativos significativos de la cafeína sobre la salud ósea.

Sin embargo, vale la pena destacar que se han encontrado problemas en poblaciones con insuficiente consumo de calcio o consumo muy alto de café (mÔs de 9 tazas diarias).

Por ello, te recomendamos que no abuses del consumo de cafeĆ­na en tu dieta diaria o si lo haces intenta que sea lejos de las comidas con alto aporte de calcio.

REMODELACIƓN ƓSEA: QuĆ© es y para quĆ© sirve

Sodium and bone health: impact of moderately high and low salt intakes on calcium metabolism in postmenopausal women. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/18410231Ā 

Effects of caffeine on bone and the calcium economyĀ http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0278691502000947

3 alimentos que debilitan tus huesos
5/5 - (283 votos)
Anuncios
RUNFITNERS

Los mejores artĆ­culos de running, fitness y vida saludable. Te ayudamos a mejorar tu forma fĆ­sica, adelgazar y mantenerte saludable.