¿Quieres que sea tu entrenador de running online?

Test de Velocidad y Agilidad para Corredores: El Test T

En otro artículo, compartimos el Test de Agilidad de Illinois, y hoy te presentamos un nuevo test para que puedas medir tu agilidad, el Test T (The T-Test), una prueba para medir la agilidad.

Qué es y qué mide el Test T

El Test T es una de las mejores pruebas para valorar la agilidad de un atleta

Si te estás preguntando de qué sirve el test-t, es importante que tengas en cuenta que su función es monitorear el desarrollo de la velocidad del atleta con el cambio direccional.

La prueba T prueba tu agilidad, al medir qué tan rápido puedes cambiar de dirección y con precisión.

Cuanto más ágil seas, más rápido podrás completar el test.

¿Qué es la agilidad?

La agilidad describe la capacidad de cambiar la dirección y la orientación del cuerpo de forma rápida y precisa basándose en el rápido procesamiento de la información interna o externa sin perder velocidad.

Qué necesitas para hacer el test

El test T, es una prueba de aptitud muy simple de hacer y que requiere muy poco equipamiento.

Para poder probarlo, no necesitarás elementos complicadas, ya que bastará con que tengas:

➜ Cuatro (4) conos  o algún otro elemento para señalizar;

➜ Un (1) cronómetro o un simple reloj.

➜ Una (1) cinta métrica.

Como se hace el Test T

Con el siguiente gráfico, podrás observar como colocar los conos de manera adecuada para que puedas realizar el Test T:

t-test

Para inicar el test, deberás ubicar los conos tal como señalamos en la figura e iniciarás el test en el cono A y deberás correr  rápidamente hasta el cono B y tocarlo con tu mano derecha.

Luego deberás dirigirte al cono C, corriendo de costado,   y tocarlo con la mano izquierda.

Luego dirígete al cono D  (corriendo de costado) para tocarlo con tu mano derecha, y vuelve al cono B para tocarlo con tu mano izquierda  y vuelve corriendo de espaldas al cono A.

Efectúa el test 3 veces y anota el mejor de los 3 tiempos, y evalúate según la siguiente tabla:

 Hombres (segundos)Mujeres (segundos)
Excelente< 9.5< 10.5
Buena 9.5 to 10.510.5 to 11.5
Promedio10.5 to 11.511.5 to 12.5
Pobre> 11.5> 12.5

Aquí te dejamos un video para que veas como se realiza el test:

Consejos para medir tu agilidad

Para hacer el test de forma correcta, ten en cuenta los siguientes consejos:

  • El test está mal realizado si  cuando corres de costado ( de B a C, de C a D, de D a B)  pasas un pie delante de otro o no tocas la base de los cono.
  • Realiza una entrada en calor de 10 minutos.
  • Recuerda moverte lo más rápido posible.
  • Intenta registrar los tiempos de forma precisa.

Qué tan efectivo es el Test de agilidad

Son muchas las personas que se preguntan si este test es efectivo y si sus resultados son fiables.

Veamos qué dijo la ciencia!!

En un Estudio, se examinó la fiabilidad y la validez del TEST-T  como medida del poder de la pierna, la velocidad de la pierna y la agilidad.

Un total de 304 hombres y mujeres en edad universitaria  realizaron 4 pruebas de habilidad deportiva.

Luego de analizar los resultados, los investigadores señalaron que el TEST- T «…parece ser altamente confiable y mide una combinación de componentes, que incluye la velocidad de las piernas, su potencia y agilidad…«

Preguntas frecuentes: Síntesis

¿De qué sirve hacer un test de agilidad?

Una prueba de agilidad te permite comprender la eficacia de tus movimientos y si eres capaz de mantenerte ligero, rápido e inteligente sobre tus pies, todas ellas habilidades muy importantes, no sólo para los entrenamientos sino también en la vida diaria. Una buena agilidad significa que es probable que manejes los cambios bruscos y que seas capaz de manejar los resbalones o los tropezones sin problemas, manteniendo el control para evitar hacerte daño.

¿Qué es el test T?

La prueba T es una prueba de agilidad diseñada para medir la capacidad de acelerar, desacelerar y cambiar de dirección rápidamente mientras se mantiene el control del cuerpo, el equilibrio y la velocidad. Los entrenadores lo utilizan como una forma fiable de medir la velocidad de las piernas, la potencia y la agilidad, porque exige que el atleta sea capaz de explotar hacia delante, lateralmente e incluso hacia atrás.

¿Cómo se hace el test t?

EL test t consiste en hacer sprints, arrastrar los pies y retroceder en cuatro direcciones rápidamente. Se puede realizar tanto en interiores como en exteriores y con un equipamiento mínimo: sólo se necesita un cronómetro, cuatro conos (¡las botellas de agua también sirven!) y una cinta métrica.

¿Cómo mejorar tu prueba T de agilidad?

Fortalece la parte inferior de tu cuerpo con sentadillas, estocadas y ejercicios pliométricos.

Otros test que deberías probar

Antes de implementar un programa de entrenamiento de la agilidad, es recomendable evaluar la forma en que comienzas para saber qué tanto estás mejorando.

Para ello no hay nada mejor que combinar el TEST-T con otros.

Veamos dos que pueden interesarte:

✔️ El TEST de ILLINOIS

El Test de Illinois  es más larga que la prueba T.

Básicamente, consiste en un mayor número de cambios en dirección, y requiere que el atleta gire en diferentes direcciones y corra en diferentes ángulos .

En esencia, esta prueba consiste en esprints , cambios de dirección y obstáculos.  

✔️El 5-10-5

El Test 5-10-5 consiste en cambios direccionales rápidos en un plano lineal.

Se usa comúnmente como evaluación en fútbol americano, baloncesto, fútbol y en otros tantos deportes.

La preparación para esta prueba es muy simple ya que solo requiere tres conos que se colocan a 5 m de distancia en línea recta.

4/5 - (297 votos)
Anuncios
RUNFITNERS

RUNFITNERS es una comunidad de amantes del running y fitness. Nuestro objetivo: ayudarte a mejorar tu forma física, adelgazar y mantenerte saludables. Nuestro equipo de expertos en running, entrenamiento personal y nutrición deportiva, junto con nuestros apasionados colaboradores, comparten su conocimiento y experiencia para ofrecer los mejores artículos y consejos sobre running, fitness y vida saludable. Únete a nuestra comunidad y encuentra inspiración, motivación y recursos para alcanzar tus metas deportivas y de bienestar.