¿Quieres que sea tu entrenador de running online?

La sangre: Lo que tienes que saber

¿Quieres saber qué es la sangre, qué hay en ella y para qué sirve? Sigue leyendo!

LA SANGRE Y EL SISTEMA CARDIOVASCULAR

Junto con el corazón y los vasos sanguíneos (arterias, arteriolas, venulas, venas y capilares), la sangre es uno de los elementos que forman el sistema cardiovascular.

Cada uno de estos son esenciales para el funcionamiento del sístema: el corazón bombea sangre; los vasos sanguíneos son las vías de transporte y la sangre es el medio de transporte de oxígeno, nutrientes, hormonas y sustancias de desecho.

Sin corazón, la sangre no se movería; sin vasos sanguíneos, la sangre no llegaría a ningún lugar y sin sangre el corazón no tiene nada que bombear y los vasos sanguíneos nada que transportar.

Como la sangre es un elemento esencial de la vida humana y el rendimiento deportivo, a continuación te contaremos algunos datos muy importantes sobre ella.

QUÉ HAY DENTRO DE LA SANGRE

La sangre está compuesta de glóbulos rojos, glóbulos blancos, plaquetas y plasma líquido.

Básicamente, los glóbulos rojos (eritrocitos) transportan el oxígeno a través de la hemoglobina ; los blancos (leucocitos) son parte de tu sistema inmune; las plaquetas son fragmentos de células pequeñas responsables de la coagulación de la sangre y el plasma líquido, es la porción líquida de la sangre.

Veamos un poco más:

Glóbulos rojos

Denominados hematíes o eritrocitos, son  las células más numerosas de la sangre.

Para transportar el oxígeno  en su interior se encuentra una proteína sumamente importante,  la  hemoglobina.

La hemoglobina es roja y da este color a la sangre.

Glóbulos blancos

El sistema inmune es la defensa natural del cuerpo contra las infecciones, como las bacterias y los virus.

A través de una serie de procesos sincronizados y organizados, tu cuerpo ataca y destruye los organismos infecciosos que lo invaden, los llamados antígenos.

Los grandes protagonistas de la lucha contra estos antígenos son los glóbulos blancos (leucocitos): neutrófilos, monocitos, eosinófilos, basófilos, linfocitos T, linfocitos B y células NK (natural killer).

Plaquetas

Participan en la protección de la pared de los vasos sanguíneos, formando  un «tapón plaquetario» para impedir el sangrado  cuando sufres una lesión y producen diversas sustancias que ayudan a la cicatrización de las heridas.

El plasma

Es la parte líquida de la sangre y es muy rico en proteínas.

FUNCIONES BÁSICAS DE LA SANGRE

La sangre, esa sustancio de tonalidad roja que circula por tus venas, realiza importantes funciones dentro de tu cuerpo, entre las que vale la pena destacar:

–  TRANSPORTA EL OXÍGENO

Para mantenerte con vida, necesitas de oxígeno. La sangre te ayuda.

Para moverte mientras corres, los músculos obtienen energía mediante sistemas energéticos metabólicos: el  aeróbico y el anaeróbico.

El sistema aeróbico (el sistema preponderante cuando corres en distancias desde los 10k al maratón), genera la energía mediante el oxigeno que respiramos.

Para ello, tus fibras musculares requieren de la sangre que les permita hacer llegar el oxígeno que respiras.

– TRANSPORTE DE NUTRIENTES

Además de oxígeno, la sangre es el medio utilizado para transporta nutrientes esenciales para corredores, como por ejemplo:

– Glucosa

– Aminoácidos

– Ácidos grasos

Gracias a la sangre y los vasos sanguíneos, estos nutrientes llegan a tus músculos.

RELACIONADO

LOS RIÑONES Y LOS CORREDORES

– ELIMINA DESECHOS

La sangre es la forma perfecta de eliminar residuos, tales como dióxido de carbono (cuando respiras oxígeno y como resultado de los procesos metabólicos  y urea (el producto de la degradación de las proteínas por el hígado).

– CIRCULA A TUS DEFENSAS

La sangre colabora con funciones inmunológicas, incluyendo la circulación de las glóbulos blancos de la sangre y la detección de material extraño.

Es decir, la sangre es la que permite que los glóbulos blancos, las células encargadas de defender al organismo de las infecciones y eliminar los residuos y desechos de los tejidos, entren en acción cuando tu organismo lo necesita.

– TRANSPORTA HORMONAS

Además de nutrientes y oxígeno, la sangre es el medio de transporte de hormonas, que funcionan como «mensajeros» y tienen vital importancia en diversos procesos corporales esenciales.

– AYUDA  A REGULAR LA TEMPERATURA

Para funcionar, tu cuerpo necesitar mantener su temperatura en valores equilibrado (cercanos a los 37 grados).

Para ello,utiliza la termoregulación,  la habilidad de mantener la temperatura corporal dentro de los niveles de equilibrio necesarios para que las funciones corporales puedan realizarse con normalidad.

La sangre, impulsada y distribuida por el sistema cardiovascular, es el principal medio que transporta el calor hacia los capilares en tu piel.

DATOS CURIOSOS QUE SEGURO NO SABÍAS

Ademas de estas funciones vitales de la sangre, es interesante conocer los siguientes datos:

– Aproximadamente el 7% de tu peso corporal corresponde a la sangre.

– Un adulto promedio tiene aproximadamente 5 litros de sangre circulando.

– Aproximadamente el 55% de la sangre es plasma sanguíneo del cual el 90% es agua (el resto son proteínas, grasas, glucosa, vitaminas, hormonas, oxígeno, etc).

– Uno de los primeros cambios fisiológicos observados en un corredor que comienza a entrenar en forma habitual es  un aumento en el volumen de sangre.

5/5 - (187 votos)
Anuncios
RUNFITNERS

RUNFITNERS es una comunidad de amantes del running y fitness. Nuestro objetivo: ayudarte a mejorar tu forma física, adelgazar y mantenerte saludables. Nuestro equipo de expertos en running, entrenamiento personal y nutrición deportiva, junto con nuestros apasionados colaboradores, comparten su conocimiento y experiencia para ofrecer los mejores artículos y consejos sobre running, fitness y vida saludable. Únete a nuestra comunidad y encuentra inspiración, motivación y recursos para alcanzar tus metas deportivas y de bienestar.