Los pezones sangrantes son un gran problema para muchos corredores. A veces en entrenamientos y otras tantas en carreras. Especialmente en eventos largos como el medio maratón o el maratón.
Aunque suelen verse mucho más en corredores que en corredoras, los pezones sangrantes son un inconveniente para ambos sexos.
Los pezones sangrantes se producen como consecuencia de la fricción constante entre la piel y la camiseta o sostén que utilices.
Al seguir corriendo la fricción continúa y aumenta el daño en la zona. Más fricción significa más daño en la piel y más dolor.
En este artículo, te daremos 4 consejos que te ayudarán a evitar los pezones sangrantes mientras corres.
LOS TIPS QUE TE AYUDARÁN A EVITAR ROZADURAS EN LA INGLE
1.- LUBRICA
Como dijimos anteriormente, el problema de esta lesión es el roce constante con tu camiseta o sostén. Una de las formas de evitar estas rozaduras, es «creando»una barrera intermedia a través de algún lubricante.
En este punto, la vaselina es el producto más económico y de más fácil acceso (lo consigues en cualquier farmacia y hasta en supermercados). También hay productos específicos que se venden para evitar rozaduras. Algunos de ellos, creados en base a vaselina.
La forma de utilizarla es muy simple, aplícala en tus pezones antes de empezar a correr y luego coloca la camiseta que vayas a utilizar.
2.- CAMISETAS DE COMPRESIÓN (ESPECIAL PARA HOMBRES)
Las camisetas de compresión son prendas que se ajustan a tu piel y que pueden ser las grandes salvadoras de un corredor que sufre de rozaduras en los pezones que los daña y los hace sangrar.
Las camisetas de compresión reducen el movimiento de la tela contra tus pezones, impidiendo el rozamiento.
De mangas largas o cortas, de color o negras, las variantes son muchas y prácticamente todas son efectivas para luchar contra las rozaduras.
3.-ATENCIÓN CON LOS SOSTENES
En un Estudio se analizaron patrones de uso de sostenes en participantes de un maratón.
En el citado Estudio, se detectó que el 91% de las corredoras usan sostenes deportivos cuando realizan actividad física vigorosa, y un 86% de ellas las considera esenciales.
El dato preocupante es que un 75% de los participantes relataron tener problemas al utilizar sostenes deportivos. Entre estos problemas, los más destacados fueron las rozaduras (un 28% las sufre).
Además más de la mitad de las participantes del Estudio reportaron tener problemas con los breteles y un 49% calificó como inapropiados a sus sostenes deportivos.
Los investigadores señalaron que estos datos sugieren insatisfacción de las consumidoras con los diseños actuales de sostenes deportivos.
Algunos consejos a la hora de elegir tus sostenes:
– Los sostenes con breteles más anchos son más efectivos para limitar el movimiento de los pechos.
– Los sostenes deportivos con copas encapsuladas son más efectivos que los de compresión.
– Al igual que las zapatillas, tus sostenes se desgastan y sus materiales pierden sus capacidades. Cámbialos con frecuencia. (En el Estudio, 270 participantes hacía más de 1 año que no los cambiaban y 150 hacía más de 6 meses.
– Es importante que conozcas el tamaño de tus senos y el correcto talle de sostenes que debes utilizar. Chequeos periódicos no están de más.
4.- ELIGE TUS CAMISETAS DE FORMA INTELIGENTE
Supongamos que no tienes presupuesto para las camisetas de compresión (no son económicas) o te has quedado sin vaselina/lubricante. Afortunadamente, no todo está perdido.
Si realizas una elección de prendas inteligente, podrás evitar la fricción. Nuestros consejos son simples:
.- Utiliza telas suaves.
.- Evita prendas de algodón ya que pueden retener la transpiración y empeorar las cosas.
.- No utilices talles muy grande; el sobrante de telas puede perjudicarte.
ATENCIÓN
Al terminar de correr y luego de bañarte, es probable que la zona esté roja, irritada y dolorida. Coloca algún tipo de crema cicatrizante para reducir rápidamente las molestias.
An investigation into breast support and sports bra use in female runners of the 2012 London Marathon. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24479370