¿Quieres que sea tu entrenador de running online?

7 Trucos para siestas efectivas

Dormir es un aspecto fundamental para la salud y el rendimiento deportivo de un corredor.

El sueño juega un papel importante en tu salud física y emocional, ayuda a  la función cerebral, lo que reduce el riesgo de enfermedades crónicas, promueve el bienestar mental, fortalece el sistema inmunológico.

Además de hacer que te sientas mejor, el sueño es el momento en el que tu cuerpo repara regenera los daños que se producen como consecuencia de tus entrenamientos. Además, mientras duermes se construyenhuesos y músculos.

Dormir pocas horas al día,  aumenta tu sensación de cansancio, lo que puede afectar tu deseo de practicar actividad física y la percepción del agotamiento frente a entrenamientos o carreras.

Lamentablemente, el ritmo de vida actual suele dificultar las cosas y al fin de cuentas la mayoría de las personas duermen menos de lo que deberían.

Una herramienta que puede ayudarte a compensar en cierta forma las horas que duermes de menos durante la noche, es la siesta.

Dormir una siesta, puede producir los siguientes beneficios en adultos sanos:

.- Relajación .

.- Reducción de la fatiga.

.- Mayor estado de alerta.

.- Mejora el estado de ánimo.

.- Mejora del rendimiento, incluyendo tiempos de reacción más rápidos y una mejor memoria.

7 TRUCOS PARA SIESTAS EFECTIVAS

 

Ahora bien, para disfrutar de estos interesantes beneficios, es recomendable tener en cuenta los siguientes trucos.

1.- La siesta debería ser entre 6 y 8 después de tu sueño principal. Es decir, si te has levantado a las 7 am, la mejor hora del día para tu siesta sería entre las 13 y las 15 horas.

2.- De la misma manera, evita dormir siestas que sean muy cercanas a la hora de ir a dormir. Es decir, si te acuestas a las 12 de la noche, evita dormir una siesta a las 8 de la noche. Puede dificultar que concilies el sueño y arruinar tu noche.

3.- Evita consumir cafeína las horas previas a una siesta. Puede dificultar que concilies el sueño, además de reducir la calidad de  la siesta.

4.- Duerme siestas de 20/40 minutos (o un máximo de 60). Aunque parezca poco, 20 minutos en el momento justo, pueden hacer una gran diferencia en tu día.

5.- Evita las situaciones de estrés 1 o 2 horas antes de una siesta.

6-  Intenta que tu comida sea 1/2 horas antes de tu siesta.

7.- La siesta puede tener efectos reparadores luego de un entrenamiento, pero intenta que  tu  siesta no sea inmediatamente después de entrenar.

4/5 - (372 votos)
Anuncios
RUNFITNERS

RUNFITNERS es una comunidad de amantes del running y fitness. Nuestro objetivo: ayudarte a mejorar tu forma física, adelgazar y mantenerte saludables. Nuestro equipo de expertos en running, entrenamiento personal y nutrición deportiva, junto con nuestros apasionados colaboradores, comparten su conocimiento y experiencia para ofrecer los mejores artículos y consejos sobre running, fitness y vida saludable. Únete a nuestra comunidad y encuentra inspiración, motivación y recursos para alcanzar tus metas deportivas y de bienestar.