El gimnasio es de esas cosas que generan sentimientos contrapuestos entre corredores. Algunos lo aman y otros lo odian.
Si eres de los que además de correr no pueden dejar de ir al gimnasio, vas por buen camino; si eres de los que lo odian y ni siquiera piensan en pisar uno, a continuación te contamos los seis beneficios que te estás perdiendo.
CORREDORES: LOS BENEFICIOS DE ENTRENAR EN UN GIMNASIO
1.- ES EL LUGAR PERFECTO PARA EL ENTRENAMIENTO CRUZADO
El entrenamiento cruzado, es a la realización de actividades físicas que acompañan el plan de entrenamiento de un corredor y que presentan estímulos diferentes a los del running (trabajan otros músculos o lo hacen de otra manera o intensidad).
El entrenamiento cruzado mas utilizado por corredores suele ser: la bicicleta, la natación, la elíptica o hasta el aqua running.
Los principales beneficios del entrenamiento cruzado son evitar el impacto de la carrera disminuyendo así el riesgo de lesión; mejorar factores de rendimiento, como por ejemplo la fuerza o la economía de carrera; y ofrecer nuevos, motivadores y diferentes estímulos que huyan de la monotonía.
Entre los distintos equipamientos que suele haber en un gimnasio, no suelen faltar la bicicleta fija, la cinta para correr y el elíptico. Poder el elegir entre estos aparatos y otras tantas alternativas existentes, es una herramienta sumamente útil para un corredor que se toma en serio su salud y rendimiento.
RELACIONADO
TODO LO QUE TIENES QUE SABER SOBRE EL ENTRENAMIENTO CRUZADO
2.- BUEN LUGAR PARA ESTIRAR
Los estiramientos suelen ser odiados u olvidados por los corredores. «Son aburridos», «me hacen dolor», «no sirven de nada», «estiro dos minutos y estoy listo» son solo algunas de las frases que se suelen escuchar entre corredores.
Otro de los grandes motivos por los cuales los estiramientos son olvidados después de correr, suele ser la creencia de que no forman parte del entrenamiento. Sin embargo, los estiramientos son la forma perfecta de terminar un entrenamiento y hacerlo en el gimnasio te da una solución perfecta.
Contar con una buena colchoneta para estar cómodo, buen espacio, diferentes bancos (con distintas alturas) y algunos accesorios (como una cinta), pueden ayudarte a hacer buenos estiramientos.
Por ello, si tienes tu cuota al día del gimnasio y queda cerca de tu casa o el lugar donde entrenas, te recomendamos que más allá de los entrenamientos que hagas en él, después de correr vayas y realices los estiramientos en él.
3.- MOTIVACIÓN
Para muchos corredores es fácil salir a correr todos los días, pero muy difícil tener constancia a la hora de entrenar sus piernas, abdominales y el resto de su cuerpo.
Tener un gimnasio pago, una mayor cantidad de compañía y un entorno de trabajo duro (siempre que no vayas a un gimnasio lleno de gente que no entrena y solo habla), es muy propicio para empezar a entrenar más duro.
4.- EQUIPAMIENTO
Otro de los beneficios de ir a un gimnasio es la gran variedad de equipamiento de la que sueles disponer.
Mancuernas, barras, cinta, elíptica, escalador,bandas elásticas, sogas, pesas rusas, son solo algunas de las opciones que tendrás en tu gimnasio.
Todos estos accesorios te servirán para entrenar cada una de las partes de tu cuerpo. Aprovéchalas.
5.- PERFECTO PARA EL ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA
Aunque el entrenamiento de la fuerza es vital para los corredores, es uno de los aspectos mas olvidados por la mayoría de ellos.
El entrenamiento de fuerza, no significa entrenar para hipertrofiar nuestros músculos (aumentar su tamaño), sino convertirlos en músculos poderosos que puedan soportar las exigencias del running.
El entrenamiento de fuerza, tiene muchos beneficios para los corredores en general, pero destaca la posibilidad de aumentar el rendimiento y prevenir lesiones.
Una de las formas efectivas de mejorar tu fuerza es con ejercicios y cargas de elevado peso y pocas repeticiones. Lamentablemente, suele ser difícil tener en tu casa suficientes elementos para generar un estímulo elevado en la carga.
Así, existen corredores que pese a ser muy delgados, superan fácilmente la carga de 80 kilos en una sentadilla con barra. Difícilmente tengas en tu casa 80 kilos y una barra apropiada para soportar ese peso.
RELACIONADO
LO QUE TIENES QUE SABER DEL ENTRENAMIENTO DE FUERZA
6.- NO HAY EXCUSA DE MAL CLIMA
En algunos casos el mal clima es una excusa para saltarse un entrenamiento, en otros casos es una realidad (hay veces en las que resulta realmente peligroso entrenar afuera).
De una u otra forma, para ir a un gimnasio no hay problemas de clima; estás en un lugar cerrado donde no deberías ni sufrir del frío, del calor o la lluvia.
RELACIONADO
LAS SEIS REGLAS DE ORO PARA ENTRENAR EN EL GIMNASIO
flickr photo by W_Minshull http://flickr.com/photos/23950335@N07/5513197198 shared under a Creative Commons (BY) license