¿Has corrido unos cuantos 10k y crees estar listo para correr un medio maratón? Hoy te cuento los grandes secretos detrás del medio maratón!
Te mostraré las principales diferencias entre un 10k y un medio maratón.
Empecemos!
Cómo enfrentar el medio maratón después de correr 10k
El medio maratón es una de mis distancias favoritas. Tiene esa combinación perfecta entre resistencia y velocidad.
Está en el punto medio exacto entre los veloces 10k y la exigencia suprema de un maratón.
Sin dudas, es una distancia sumamente atractiva para muchísimos corredores populares, pero eso no significa que sea fácil ni simple.
Aquí abajo te dejaré una serie de consejos que te ayudarán a hacer cambios en tu forma de entrenar y adaptar y mejorar tu rendimiento para el medio maratón.
Tus fondos deberían ser más largos.
El medio maratón requiere de una resistencia superior a la de los 10k.
Los fondos deberían ser los entrenamientos más largos de la semana y están específicamente orientados para aumentar tu resistencia y generar una serie de adaptaciones necesarias para disfrutar al máximo de un medio maratón.
Sin dudas, las tiradas largas en la preparación de un medio maratón deberían ser más largas que las de un 10k.
Mi recomendación: Intenta aspirar a correr fondos de entre 20/30 kilómetros. Aumenta progresivamente hasta llegar a estos valores o lo más cercano que puedas. Ten en cuenta que la franja superior está reservada para quienes tienen experiencia en la distancia y pueden tolerar un elevado volumen de entrenamiento.
Tu kilometraje semanal y la frecuencia también debería aumentar
Intenta correr al menos 4 veces por semana y no menos de 45/50 km a la semana.
Vas a quemar muchas más calorías
Aquí te dejo una imagen que te muestra un estimado de las calorías que quemarás al correr un 10 k vs un medio maratón según tu peso.
Vas a necesitar de alguna fuente de energía extra
Como vas a quemar más calorías, llegarás al límite de tus reservas energéticas y por eso será importante que consideres la utilización de alguna fuente de energía extra.
Mis preferidos por su practicidad: los geles energéticos.
La hidratación es más importante
En un 10k, la hidratación es prácticamente innecesaria, salvo situaciones extremas no debería ser un problema.
En un medio maratón deberías tener un protocolo de hidratación que hayas practicado en tus entrenamientos.
Sin abusar, pero si con inteligencia.
Estas son las mejores zapatillas para correr un medio maratón
Si estás decidido para correr un medio maratón, te invito a descubrir mi selección con las mejores zapatillas para correr los 21.097 metros!
Otros artículos que te ayudarán a correr tu mejor medio maratón
Qué comer antes de correr un medio maratón | Dieta y alimentación para los 21k
¿Vas a correr un medio maratón? ¿Quieres mejorar tu tiempo en el próximo medio…
Esto pasa cuando corres un MEDIO MARATÓN
Si corriste o vas a correr MEDIO MARATÓN (21k) y quieres saber qué pasa…
3 Entrenamientos IMPRESCINDIBLES para correr MEDIO MARATÓN
Si estás entrenando para correr un medio maratón tienes que leer este artículo! Hoy…
¿Cuáles son las diferencias entre correr 10 km y un medio maratón?
¿Vas a correr un MEDIO MARATÓN después de un buen tiempo de dedicarte a…
Qué hacer la semana previa a un medio maratón
¿Quieres saber como entrenar una semana antes de una media maratón (21k)? Sigue leyendo…
WOD (1600m+1000m+800m)*4: Entrenamiento para correr MEDIO MARATÓN
Si estás entrenando para correr medio maratón, hoy te comparto uno de mis entrenamientos…