¿Sabías que la mayoría de los RUNNERS PRINCIPIANTES cometen el error de comprar cosas que no necesitan?
Si eres un principiante debes leer este artículo para no caer en la tentación de comprar cosas innecesarias.
LAS 5 COSAS QUE NO NECESITAS COMPRAR/USAR
Lamentablemente, muchos corredores principiantes que desconocen aspectos básicos del running, caen en la tentación de comprar todo lo que ven que utilizan otros corredores.
El problema es que muchas veces desconocen:
- Para qué sirven.
- Cuales pueden ser los inconvenientes.
- Cómo usarlos/consumirlos.
Sin dudas, estos aspectos son imprescindibles para determinar la necesidad y/o utilidad en cada caso particular
1.- Ibuprofeno y diclofenac
Si para salir a entrenar necesitas tomar ibuprofeno o diclofenac es porque no estás haciendo las cosas bien.
Tanto el ibuprofeno como el diclofenac, son los antiinflamatorios más consumidos entre corredores, pero eso no significa que esté bien.
El problema de los corredores principiantes y el ibuprofeno, es que suelen cometen el error de acostumbrarse a terminar los entrenamientos, sentirse cansados o doloridos y tomar algún comprimido.
Lamentablemente, estos corredores no tienen en cuenta que, correr no tiene que doler.
Otros corredores principiantes, suelen consumir ibuprofeno o diclofenac antes de entrenar, pensando -equivocadamente- que pueden obtener una mejora significativa en su rendimiento.
Sin embargo, pocos corredores saben que el ibuprofeno puede: -disminuir la capacidad del cuerpo de reparar los daños producidos, -reducir el crecimiento muscular, -debilitar los tendones.
Por ello, es muy importante que conozcas cuando es un buen momento para consumir ibuprofeno (ingresa AQUÍ) y evites el consumo excesivo e innecesario.
2.- Relojes con GPS
Los relojes o móviles inteligentes con GPS, cuentan con comunicación satelital que nos permite saber en forma constante, la velocidad a la que corremos, la distancia recorrida y en muchos casos también cuentan con la posibilidad de medir nuestra frecuencia cardíaca.
De esta manera, los dispositivos con GPS, nos permiten saber en forma instantánea nuestro desempeño en un entrenamiento o una carrera, además de llevar un registro de todo lo que corremos.
Si bien son dispositivos sumamente útiles para los corredores, no resultan necesarios para un corredor principiante que recién está corriendo los primeros kilómetros.
Si tienes un móvil con GPS, puedes aprovechar y correr con él (teniendo en cuenta estos riesgos), pero adquirir un nuevo dispositivo (con lo costoso que suelen ser) no es lo más recomendable.
Asimismo, es importante que sepas que dentro de la oferta de relojes con GPS, existen muchas variedades y funcionalidades distintas y es importante que al momento de elegir uno, conozcas qué necesitas.
Si de todas formas deseas comprarte un reloj con GPS, te recomendamos que leas nuestro artículo sobre cómo elegir el mejor, ingresando AQUÍ.
3.- Geles energéticos
Sin dudas, los geles energéticos son algunos de los suplementos más utilizados por corredores alrededor del mundo.
Los geles son reconocidos por su capacidad de abastecernos de energía (mediante hidratos de carbono) de la que podemos disponer rápidamente.
Ningún corredor principiante necesita consumir de geles y gomitas deportivas, por una simple razón, ningún corredor que recién comienza a correr debería dedicarse a las largas distancias y para ellas son útiles los geles.
Para aquellos corredores principiantes, que suelen correr durante poco tiempo y distancias, consumir este tipo de suplementos es completamente innecesario.
Así, para entrenamientos cortos (menores a 90 minutos), no generan ningún beneficio, ya que en en ese tiempo no existe un agotamiento de las reservas que nuestro cuerpo dispone.
Si quieres saber mas detalles de esto, te recomendamos que ingreses AQUÍ y leas el artículo que hemos preparado al respecto.
4.- Medias de compresion
Las medias de compresión suelen ser utilizadas en las piernas, cubriendo los músculos de la pantorrilla y tal como indica su nombre, generan una compresión constante mientras corremos o al recuperarnos.
Entre los beneficios que se atribuyen, los mas importante son:
– reducción de los efectos de los impactos al correr
– colaboración con una recuperación mas rápida.
Si eres un corredor principiante es importante que no hagas entrenamientos duros e intensos que produzcan daños tan grandes para los que necesites usar accesorios de recuperación cómo las medias de compresión.
Si terminas tus entrenamientos extremadamente cansado y con molestias importantes en tus piernas, es casi seguro de qué estás entrenando mas duro de lo que tu cuerpo puede soportar.
Un corredor principiante que continúa exigiéndose sin escuchar las señales de su cuerpo, es un corredor que no tardará demasiado en lesionarse.
Por ello, en vez de invertir en nuevas medias de compresión, sé inteligente, escucha a tu cuerpo y evita las lesiones.
5.- Cinturones de hidratación
Los cinturones de hidratación son uno de los accesorios mas utilizados, ya que nos permiten llevar nuestras bebidas mientras corremos sin que nos moleste.
Aunque la hidratación es un aspecto importante para asegurar el rendimiento de un corredor, probablemente sea uno de los aspectos mas sobrevaluados en corredores principiantes.
Un corredor principiante, nunca debería correr una distancia tan grande (o pasar tanto tiempo corriendo) que lo someta al peligro de deshidratación.
Para entrenamientos cuya duración sea menor a 1 hora o distancias menores a los 15 kilómetros, la hidratación mientras corremos no debería ser un problema (salvo que las temperaturas sean realmente altas).
Por ello, te recomendamos que tomes las cosas con calma y en vez de preocuparte en tu hidratación mientras corres, tengas hábitos que te permitan estar hidratado correctamente antes y después de correr.