¿Quieres que sea tu entrenador de running online?

Aqua Running: sus dos grandes beneficios

Aunque el «aqua running»  no se encuentra tan popularizado como otras alternativas de entrenamiento cruzado, es una alternativa válida que presenta algunos beneficios interesantes.

Básicamente el «aqua running» es correr en el agua y su principal beneficio para un corredor es que es una actividad física de inexistente impacto.

El «aqua running» es una alternativa de entrenamiento cruzado y también es útil como parte del tratamiento y recuperación de lesiones de todo tipo.

Ahora bien, ademas de la ausencia total de impactos, el «aqua running» presenta algunos beneficios extras que analizaremos a continuación.

AQUA RUNNING Y FRECUENCIA CARDÍACA

En un Estudio, se compararon entrenamientos en agua («aqua running») y en una cinta.

Como resultado de las pruebas surgió que los corredores no pudieron lograr los mismos ritmos cardíacos y niveles de consumo de oxígeno en la piscina como lo hicieron en la cinta.

Pese a ello, los investigadores observaron que las diferencias eran similares a las que existen entre correr y andar en bicicleta, por lo que señalaron que el aqua running es una alternativa de entrenamiento cruzado efectiva.

Es decir, el «aqua running» es una alternativa sin impactos que puede ser útil para mantener tu sistema cardiovascular activo durante épocas de lesiones y día de descanso activo.

Asimismo, es una alternativa mas que recomendable para evitar el desentrenamiento y la pérdida de la forma física cuando existe una imposibilidad de correr.

RELACIONADO:

COMO VOLVER A CORRER DESPUÉS DE UN PARATE

AQUA RUNNING Y LA RECUPERACIÓN

Ademas de lo dicho, el aqua running tiene un gran beneficio para corredores que es sumamente desconocido: puede ayudarte a recuperarte mas rápido de entrenamientos duros.

Así, en un Estudio se examinaron los efectos del aqua running en la recuperación posterior a un entrenamiento de alta intensidad en cuestas (hacia abajo).

Aquellos participantes que realizaron «aqua running», caminaron, trotaron y saltaron media hora en el agua durante 3 días consecutivos (luego del entrenamiento en cuesta)

Los investigadores detectaron que aquellos corredores que realizaron el entrenamiento en agua tuvieron un menor dolor muscular en las pantorrillas (el tercer día después) y que el cuarto día tuvieron una menor sensación de rigidez muscular.

En base a dichos resultados, los investigadores concluyeron  que el «aqua running» promovió la recuperación funcional de los músculos de las piernas después de un entrenamiento de alta intensidad. 

RELACIONADO

ALTER G: LA CINTA PARA CORRER SI ESTÁS LESIONADO

[learn_more caption=»Fuentes»]

-Physiologic responses to maximal treadmill and deep water running in men and women.

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/1781499

-The physiology of deep-water running.

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/14748454

-Effect of aqua exercise on recovery of lower limb muscles after downhill running.

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/16815777

– Imagen | .flickr.com/photos/tylerbolken/7945040908

[/learn_more]

5/5 - (240 votos)
RUNFITNERS

RUNFITNERS es una comunidad de amantes del running y fitness. Nuestro objetivo: ayudarte a mejorar tu forma física, adelgazar y mantenerte saludables. Nuestro equipo de expertos en running, entrenamiento personal y nutrición deportiva, junto con nuestros apasionados colaboradores, comparten su conocimiento y experiencia para ofrecer los mejores artículos y consejos sobre running, fitness y vida saludable. Únete a nuestra comunidad y encuentra inspiración, motivación y recursos para alcanzar tus metas deportivas y de bienestar.