¿Quieres que sea tu entrenador de running online?

Tormentas eléctricas: consejos para corredores

Una de nuestras reglas de oro: «es no cancelar un entrenamiento por lluvias», pero cuando se trata de tormentas eléctricas las reglas cambian.

Las tormentas eléctricas son un fenómeno de la naturaleza muy riesgoso, que se caracteriza por la presencia de relámpagos, rayos y truenos.

Los rayos son una descarga eléctrica, los relámpagos son los efectos de iluminación que resultan de una descarga eléctrica y los truenos son los sonidos que se producen cuando gases como el oxígeno son sometidos a altísimas temperaturas durante un corto período de tiempo.

A la hora de una tormenta eléctrica, el gran riesgo para un corredor,  son los rayos, ya que la potencia de la descarga eléctrica es tan grande que puede causar la muerte.

Ante el riesgo que puede significar una tormenta eléctrica mientras corres, es muy importante que sepas qué hacer y por ello a continuación te daremos una serie de consejos que esperamos que puedan ayudarte.

ANTES DE CORRER

En caso de mal clima, verifica el pronóstico del tiempo. Si hay pronóstico de tormentas eléctricas, te recomendamos cancelar los entrenamientos al aire libre.

Modificar un entrenamiento en el exterior, por algún tipo de entrenamiento cruzado, es una alternativa válida y más segura durante una tormenta eléctrica.

Si siempre corres por los mismos lugares, es importante que conozcas puntos seguros donde puedas refugiarte durante una tormenta eléctrica.

MIENTRAS CORRES

A veces lo que parecía un entrenamiento o carrera con lluvia, se convierte en cuestión de segundos en una tormenta eléctrica.

Allí, será importante que ante los primeros signos de tormenta eléctrica, canceles el entrenamiento o carrera y busques refugio.

Mientras corres, los lugares más seguros para refugiarse son los edificios de gran tamaño o dentro de un vehículo. 

Es vital para tu seguridad que evites las áreas abiertas como parques, montañas o playas y no estés cerca de objetos altos.  Nunca te refugies debajo de un árbol alto o aislado. 

En caso de que no puedas encontrar refugio:

– Evita las zonas altas

– Si estás corriendo en grupo es importante que se separen a fin de evitar que en caso de sufrir una descarga eléctrica por rayo, la misma se propague entre todos.

– Evita la combinación de lugares mojados y objetos metálicos como vallas o postes (el agua y el metal no atraen a los rayos pero son excelentes conductores de la electricidad).

RECUERDA:

Ningún lugar al aire libre es seguro durante una tormenta eléctrica, por más que te moleste deja de correr y busca refugio.

Pequeñas construcciones al aire libre (paradas de omnibus, cobertizos o pequeñas zonas techadas) no son seguras.

Edificios, escuelas, centros comerciales y casas ofrecen una buena protección. Una vez dentro, intenta mantenerte alejado de las ventanas y puertas y todo lo que conduce la electricidad como los teléfonos con cable,  aparatos eléctricos, tuberías, y cualquier cosa conectados a estos.

Referencias  http://www.lightningsafety.noaa.gov/

flickr photo by veggiefrog http://flickr.com/photos/veggiefrog/2573076568 shared under a Creative Commons (BY) license

5/5 - (375 votos)
Anuncios
RUNFITNERS

RUNFITNERS es una comunidad de amantes del running y fitness. Nuestro objetivo: ayudarte a mejorar tu forma física, adelgazar y mantenerte saludables. Nuestro equipo de expertos en running, entrenamiento personal y nutrición deportiva, junto con nuestros apasionados colaboradores, comparten su conocimiento y experiencia para ofrecer los mejores artículos y consejos sobre running, fitness y vida saludable. Únete a nuestra comunidad y encuentra inspiración, motivación y recursos para alcanzar tus metas deportivas y de bienestar.