¿Quieres que sea tu entrenador de running online?

AMARANTO: Qué es, propiedades y beneficios

¿Quieres saber qué es el amaranto, cuál es su origen y conocer sus propiedades y beneficios? En este artículo te contamos todo sobre el amaranto.

Qué es el amaranto

¿El amaranto es un grano? Muchas personas se preguntan esto! Aquí vamos a contarte la verdad.

Al igual que la quinoa, el amaranto no es técnicamente un grano, sino que es la semilla de la planta de amaranto. Algunos, lo denominam pseudocereal.

Esta espectacular planta (más abajo entenderás las razones), puede producir hasta 60,000 semillas.

El amaranto prefiere una elevación elevada, pero puede crecer casi a cualquier altura en climas templados si tiene un suelo húmedo y suelto con buen drenaje.

También puede sobrevivir en condiciones de poca agua una vez que las plantas se han establecido.

Ya hemos destacado los beneficios incluir en nuestra dieta  semillas como el chía y el sésamo, y hoy llega el turno de otra super semilla: el amaranto.

Beneficios y propiedades del amaranto

No hay dudas, si hace miles de años que se consume,  debe haber una buena razón para ello.

Veamos los principales beneficios y propiedades del AMARANTO: 

✓ El amaranto está llenas de nutrientes

Una de las principales propiedades del amaranto es que, en solo 100 gramos de  semillas, encontrarás:

  • 390 calorías;
  • 63 g de hidratos de carbono;
  • 15 g de proteínas;
  • 7 g de grasas;
  • 3 g de fibra.

✓ El amaranto no contiene gluten

El gluten, es un conjunto de proteínas que se encuentran en los productos detrigo, centeno, avena y cebada y sus variedades como la espelta, el tricale o la escanda, además de todos sus derivados: pasta, pan, etc.

El gluten es lo que le da elasticidad al pan y permite que se eleve; también contribuye a la “masticabilidad” y “esponjosidad” en productos horneados.

En los últimos años, el gluten ha comenzado a encabezar una larga lista de sustancias prohibidas y por ello se suele escuchar personas que recomiendan no consumir alimentos que lo contengan.

Aunque esta posición es errónea y la restricción del gluten debiera limitarse a aquellas personas que tienen resistencia o intolerancia a él, vale decir que el amaranto no contiene gluten.

Por esto, el amaranto  en una excelente opción para las personas celíacas o intolerantes al gluten y una excelente manera de aumentar el poder nutricional de las recetas sin gluten.

✓ El amaranto contiene lisina

La lisina es uno de los aminoácidos esenciales, fundamentales para nuestro organismo y que sólo podemos obtenerlo a través de la alimentación.

Lamentablemente, la mayoría de los granos como el trigo son escasos en lisina, pero este no es el caso del amaranto.

El amaranto aporta buenas cantidades de lisina (además de otros aminoácidos).

✓ El amaranto aporta proteínas

El contenido de proteína de amaranto es de alrededor del 13 por ciento, o 26 gramos por taza.

Aunque estas cantidades no  parecen muy elevadas, es importante que tengas en cuenta que es mucho más que las cantidades aportadas por mayoría de los otros granos.

Para comparar, una taza de arroz blanco de grano largo tiene solo 13 gramos de proteína.

¿Cuanta proteina tiene el amaranto?

El amaranto aporta 26 gramos de proteínas por taza. Para comparar, una taza de arroz blanco de grano largo tiene solo 13 gramos de proteína.

El amaranto aporta vitaminas

La  semilla de amaranto es una excelente fuente de:

  • Vitamina A (interviene en la formación de huesos )
  • Vitamina B6(interviene en la transformación de hidratos de carbono grasas en energía para el organismo)
  • Vitamina 
  • Vitamina C.

El amaranto es fuente de minerales importantes

En estas semillas encontramos excelentes cantidades de calcio,  fósforo, magnesio,  hierro y zinc.

✓ El amaranto te ayuda a bajar el colesterol

Varios Estudios han demostrado que el amaranto podría tener un potencial para reducir el colesterol.

Por ejemplo, en 1996, un Estudio estadounidense descubrió que el aceite que se encuentra en el amaranto podría reducir el colesterol total y LDL en pollos.

Otro publicado en 2003,  mostró que el amaranto tiene fitoesteroles, que tienen propiedades para reducir el colesterol.

El amaranto puede reducir la inflamación

La inflamación es una respuesta inmune normal diseñada para proteger al cuerpo contra lesiones e infecciones.

Sin embargo, la inflamación crónica  se ha asociado con enfermedades como el cáncer, la diabetes y los trastornos autoinmunes.

Varios Estudios han encontrado que el amaranto podría tener un efecto antiinflamatorio en el cuerpo.

En un Estudio de probeta, se descubrió que el amaranto reducía varios marcadores de inflamación.

De manera similar, un Estudio en animales mostró que el amaranto ayudó a inhibir la producción de inmunoglobulina E, un tipo de anticuerpo involucrado en la inflamación alérgica.

✓ El amaranto puede ayudarte a adelgazar. ¿Propiedades del amaranto para bajar de peso?

Si deseas perder unos kilos de más, puedes considerar agregar amaranto a tu dieta.

Ya te dijimos que el amaranto es rico en proteínas y fibra, pero lo que no habíamos mencionado es que ambos nutrientes pueden ayudarte a perder peso.

En un pequeño Estudio, se descubrió que un desayuno rico en proteínas disminuye los niveles de grelina, la hormona que estimula el hambre.

Otro Estudio en 19 personas mostró que una dieta alta en proteínas se asoció con una reducción en el apetito y la ingesta de calorías.

Además,  la fibra en el amaranto puede moverse lentamente a través del tracto gastrointestinal sin digerir, lo que ayuda a sentirte saciado por más tiempo.

Para maximizar la pérdida de peso, asegúrate  de combinar el amaranto con una dieta saludable y un estilo de vida activo.

Como comer amaranto

El amaranto no se debe comer crudo, ya que contiene ciertos componentes tóxicos o indeseables (como oxalatos y nitratos) que pueden eliminarse mediante la ebullición y preparación adecuada.

Además, la cocción aumenta la digestabilidad del amaranto en un 90%, lo que significa que tu cuerpo podrá absorber más nutrientes.

Sin embargo, también hay valiosos compuestos antioxidantes y fenólicos, así como fibra, vitaminas y minerales que pueden tener efectos significativos en la salud humana.

Una forma de comer amaranto es a través del uso de  harina de amaranto como un sustituto de las fuentes tradicionales de harina. Así, podrás cocinar pan de amaranto o pizza!

Una vez cocidas pueden ser incorporadas a ensaladas, yogures, pastas, arroces, etc

Aunque las semillas de amaranto pueden ser la parte más conocida de la planta, las hojas también son comestibles.

Se usan comúnmente en recetas asiática y caribeñas; pruébelas salteadas o picadas y agreguelas a la sopa.

¿Se puede comer amaranto crudo? Estas son las razones por las que NO!

Siempre deberías cocinarlo! El amaranto no puede ni debe comerse crudo ya que contiene antinutrientes, que bloquean la absorción de algunos nutrientes en nuestro sistema digestivo.

El amaranto contiene oxalatos y fitatos, que pueden unirse a vitaminas y minerales y dejarlos fuera del alcance del organismo.

Origen del amaranto

El amaranto era una parte clave de las dietas de los aztecas precolombinos, y se utilizaba no solo para la comida, sino también como parte de sus ceremonias religiosas.

Lamentablemente, cuando Cortez y los conquistadores españoles llegaron en el siglo XVI, los cultivos de amaranto se quemaron y su uso fue prohibido.

Afortunadamente, la planta nunca fue completamente eliminada y en la actualidad puede conseguirse con suma facilidad en la mayoría de los países.

Aunque el amaranto se considera una planta nativa de Perú, en la actualidad se cultiva en todo el mundo en países como China, Rusia, Tailandia, Nigeria y México.

También se ha convertido en parte de las cocinas de partes de India, Nepal y el continente africano.

Incluso hay agricultores que lo cultivan en partes de los Estados Unidos.

4/5 - (295 votos)
RUNFITNERS

RUNFITNERS es una comunidad de amantes del running y fitness. Nuestro objetivo: ayudarte a mejorar tu forma física, adelgazar y mantenerte saludables. Nuestro equipo de expertos en running, entrenamiento personal y nutrición deportiva, junto con nuestros apasionados colaboradores, comparten su conocimiento y experiencia para ofrecer los mejores artículos y consejos sobre running, fitness y vida saludable. Únete a nuestra comunidad y encuentra inspiración, motivación y recursos para alcanzar tus metas deportivas y de bienestar.