¿Quieres que sea tu entrenador de running online?

Cuatro razones para no pasarte a las largas distancias

No hay dudas, las largas distancias están en pleno crecimiento; todos los días más corredores se atreven a correr medios maratones y maratones.

Aunque ambas distancias nos encantan, en los últimos años lo que notamos es una precipitación en los corredores. Participan de un par de carrreras de 5k o 10k y un par de meses después se anotan en su primer medio maratón o maratón

Pese a ello, a continuación te contaremos las razones por las que no deberías pasarte a las largas distancias y deberías continuar dedicándote a distancias más cortas.

1.- ADAPTACIONES

Aunque tu cuerpo está preparado naturalmente para correr y realizar múltiples actividades, no está siempre preparado para correr de forma continua; necesita de tiempo para adaptarse a las exigencias que esto genera en tu cuerpo.

Para correr, necesitamos que nuestros huesos, articulaciones, ligamentos, músculos y tendones puedan soportar las tensiones que el running genera.

Afortunadamente, tu cuerpo tiene la habilidad suficiente para adaptarse a estas tensiones y soportarlas, siempre que le des el tiempo suficiente para ello.

Tus entrenamientos repercuten en todo tu sistema locomotor, lo estimulan y fortalecen, pero también pueden debilitarlo.

Sin embargo, además de tu sistema locomotor, tu cuerpo necesita de todos los órganos de tu cuerpo, y fundamentalmente de dos.

Afortunadamente, el entrenamiento genera adaptaciones específicas en el sistema cardiovascular y en el sistema pulmonar.

Cuando empiezas a correr en forma regular, es normal que se produzca un aumento de volumen de sangre, lo que significa que aumenta la capacidad de captación de oxígeno.

Ademas, el corazón comienza  bombear mayor cantidad de sangre con menor esfuerzo  (los ventrículos del corazón se dilatan para permitir un volumen sistólico mayor por latido). Se hace mas eficiente y requiere menor cantidad de latidos para realizar una misma actividad.

Los pulmones se hacen mas eficientes, consiguen oxigenar la sangre con mayor facilidad en altas intensidades y los músculos respiratorios se hacen mas fuertes y permiten que una mayor de aire sea inhalada y exhalada.

Correr durante una buena cantidad de horas, requiere que tu cuerpo esté listo para ello y no puedes pretender de la noche a la mañana que pueda hacerlo.

Necesitas darle tiempo suficiente para prepararse a las largas distancias y para sufrir lo menos posible al entrenar para ellas.

2.- RECUPERACIONES MÁS CORTAS

Cuanto más corres, mayor es el desgaste que se produce en tu cuerpo (no solo en tus piernas).

En distancias como el medio maratón o el maratón, se producen daños musculares importantes que requieren de tiempo para repararse.

Como consecuencia de ello, no resulta recomendable correr demasiadas medio maratones y maratones durante un año calendario.

Si eres de los que te gustan correr muchas carreras durante el año, quizás te convenga abstenerte de las largas distancias.

3.- LAS DISTANCIAS MÁS CORTAS TE AYUDAN A MEJORAR TU VELOCIDAD EN LAS LARGAS

Cuanto más mejores tus ritmos en las distancias más cortas, mejor será tu habilidad de aguantar un ritmo menos lento en una distancia más larga.

Así, si corres los 5k en 20 minutos (un ritmo de 4 minutos el kilómetro) probablemente puedas correr los 10k en 41.30. Si entrenando duro, logras mejorar solo treinta segundos en los 5k y correrlos en 19:30, las estimaciones indicarían que podrías correr los 10k en 40:30.

Es decir, cuanto más mejoras en las distancias cortas, mayores serán las mejoras en las distancias largas. 

En resumen, lo que deberías buscar sería  pulir el ritmo de la distancia corta (ya sea 5km, 10km o incluso una media si lo que buscamos es hacer un maratón), ya que cuanto más mejoremos en esas distancias, más margen vamos a tener de cara a los ritmos de las distancias que estén por encima.

Para ello, no dejes de competir en distancias cortas, ya sea entrenando directamente para ellas, o utilizándolas como carreras preparatorias.

4.- MAYOR CONOCIMIENTO DE TU CUERPO

Cuanto más corras y entrenes para otras distancias, mayor será el conocimiento que tendrás de tu cuerpo.

Cada entrenamiento y cada carrera que corres, es una oportunidad perfecta para conocerte un poco más y aprender.

Se aprende de lo bueno y de lo malo de cada entrenamiento y carrera. Todos estos conocimientos te ayudarán en tus carreras más largas. Aprovéchalos.

flickr photo by Peter Mooney http://flickr.com/photos/peterm7/12544695365 shared under a Creative Commons (BY-SA) license

4/5 - (266 votos)
RUNFITNERS

RUNFITNERS es una comunidad de amantes del running y fitness. Nuestro objetivo: ayudarte a mejorar tu forma física, adelgazar y mantenerte saludables. Nuestro equipo de expertos en running, entrenamiento personal y nutrición deportiva, junto con nuestros apasionados colaboradores, comparten su conocimiento y experiencia para ofrecer los mejores artículos y consejos sobre running, fitness y vida saludable. Únete a nuestra comunidad y encuentra inspiración, motivación y recursos para alcanzar tus metas deportivas y de bienestar.