¿Quieres que sea tu entrenador de running online?

MÚSCULO POPLÍTEO: Funciones, ejercicios y lesiones

¿Te duele atrás de la rodilla? ¿Sabías que una de las posibles causas puede ser el MÚSCULO POPLÍTEO?

Sigue leyendo y descubre donde está el poplíteo, qué funciones tiene y como prevenir las lesiones de este múculo.

POPLÍTEO: QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE

El poplíteo es un músculo que se ubica en la parte superior de la pantorrilla (en la parte posterior de la rodilla).

poplíteo

Aunque las funciones del músculo poplíteo son importantes para desplazarnos y correr, su pequeño tamaño contribuye a que muchos corredores ni siquiera conozcan su existencia.

Entre las funciones del poplíteo, vale destacar las siguientes:

Ayuda a desbloquer la rodilla y así permitir su flexión.

La rigidez o acortamiento de la poplíteo inhibe la extensión completa de la rodilla, impidiendo que la rodilla se extienda por completo.

La actividad muscular poplítea aumenta con la extensión de la rodilla y el caminar cuesta abajo, por lo que está jugando un papel para controlar la hiperextensión de la rodilla.

– Colabora a mantener la estabilidad de la rodilla.

– Es un controlador importante de rotación de la rodilla durante la fase de apoyo cuando corremos.

Al correr, nuestras piernas deben soportar los impactos que se producen en cada paso que damos mientras corremos y uno de los músculos que tienen una importante intervención en nuestra marcha es el poplíteo.

Estos impactos reiterados, pueden generar una sobrecarga del músculo poplíteo que puede producir un estado de rigidez y falta de elasticidad peligroso.

Inflamación del tendón del poplíteo

Un músculo poplíteo rígido, mal estirado y/o plagado de nudos musculares, puede generar la inflamación de su tendón y aparición de una tendinitis sumamente dolorosa que se sufre en la parte posterior de la rodilla (tendinitis poplítea).

Si esta inflamación no es tratada en forma inmediata, puede aumentar la sintomatología y dificultar la recuperación, por lo que ante al aparición de las primeras molestias en la zona, deberemos reducir las cargas de entrenamiento y comenzar a trabajar para desinflamar la zona.

LESION POPLITEO

Además del dolor en la zona al desplazarnos, la inflamación del poplíteo puede impedir una total extensión de la rodilla (en los casos mas avanzados).

Desgarro del poplíteo

El desgarro es una lesión donde existe rotura de las fibras musculares y donde deberás darle tiempo y nutrientes a tu cuerpo para reparar el daño.

Al igual que todos los músculos, el poplíteo puede desgarrarse.

Signos y síntomas distintivos del desgarro de poplíteo:
• Dolor en la parte externa o posterior de la rodilla
• Dolorida resistencia a la flexión de la rodilla o rotación interna.
• Sensibilidad en el hueco poplíteo.

COMO TRATAR LAS LESIONES DEL POPLÍTEO

En el caso de aparecer molestias en la zona del poplíteo, se recomienda su inmediato tratamiento utilizando las siguientes técnicas:

❱ Reducción de las cargas de entrenamiento (disminuir volumen e intensidad de los entrenamientos).

❱ Aplicación de hielo en la zona.

❱ Compresión: usar medias de compresión puede ayudar a recuperarnos mas rápido.

❱ Trabajar en los estiramientos de la pantorrilla y poplíteo.

❱ Evitar las sentadillas profundas (hasta muy abajo) o correr en cuestas.

❱ Masajes para evitar la formación y favorecer la eliminación de nudos musculares en el poplíteo.

4/5 - (386 votos)
Anuncios
RUNFITNERS

RUNFITNERS es una comunidad de amantes del running y fitness. Nuestro objetivo: ayudarte a mejorar tu forma física, adelgazar y mantenerte saludables. Nuestro equipo de expertos en running, entrenamiento personal y nutrición deportiva, junto con nuestros apasionados colaboradores, comparten su conocimiento y experiencia para ofrecer los mejores artículos y consejos sobre running, fitness y vida saludable. Únete a nuestra comunidad y encuentra inspiración, motivación y recursos para alcanzar tus metas deportivas y de bienestar.