¿Quieres que sea tu entrenador de running online?

FRACTURAS POR ESTRÉS: Causas y tratamiento [+TIPS]

¿Sufriste una FRACTURA POR ESTRÉS y quieres saber por qué y como hacer para curarte rápidamente?

En este artículo te contaremos QUÉ ES UN FRACTURA POR ESTRÉS, que las causa y cuáles son las mejores técnicas de tratamiento.

Qué es una fractura por estrés

Una fractura por estrés es un tipo de fractura incompleta en los huesos, causada por  una sobrecarga inusual o reiterada  de los huesos.

En una imagen radiológica suelen verse como una astilla muy pequeña o una grieta en el hueso.

✪ El dolor al practicar la actividad física (que se calma al descansar) es el síntoma mas común de una una fractura por estrés que está pasando por sus primeras fases. 

Más del 50 % de  las fracturas por estrés ocurren en la parte inferior de la pierna.

Por lo general ocurre en los huesos que soportan peso, como la tibia (hueso de la pierna) y metatarsianos (huesos del pie).

Si no lo sabes, un golpe o un accidente no es la única forma de fracturarte un hueso y lamentablemente las fracturas por estrés son mucho mas comunes de lo que crees.

Qué causa una fractura por estrés

Una fractura es una lesión por sobreuso causada principalmente por un aumento en las tensiones que tus huesos pueden soportar.

Pueden estar causadas por  el aumento abrupto en la cantidad o intensidad de la actividad física.

Un aumento de peso abrupto también puede aumentar el riesgo de sufrir de una fractura por estrés.

Una fractura por estrés no  requiere de un impacto o un suceso específico que la genere.

Muchas veces pareciera  llegar de imprevisto, quizás en medio de una caminata, un entrenamiento o una carrera.

Decimos «pareciera» porque los huesos están constantemente tratando de remodelarse y repararse a si mismos, sobre todo en un deporte donde se aplica una tensión extraordinaria en el hueso.

A veces, si la tensión sufrida por el hueso es lo suficientemente grande se generan microtraumas que agotan  la capacidad del cuerpo de repararse y aparece la fractura por estrés.

Las fracturas por estrés ocurren con el tiempo, y puede ser difícil saber cuándo se produjo la lesión inicial.

Al no existir esta situación específica que las genere, el peligro es no lograr detectarla y tomar conciencia de ella, haciendo que lo que comienza como una molestia o pequeño dolor se agrave por continuar con la actividad.

❱❱❱ Qué deportes causan fracturas por estrés

Aunque no hay un deporte que sea la causa directa de una fractura por estrés, si hay deportes donde son más comunes.

Las personas que juegan al tenis, practican atletismo, gimnasia y baloncesto son muy susceptibles a las fracturas por estrés.

En todos estos deportes, el estrés repetitivo del pie golpeando el suelo puede causar trauma.

Sin suficiente descanso entre entrenamientos o competiciones, un atleta corre el riesgo de desarrollar una fractura por estrés.

Prevención de las fracturas por estrés

Si bien ningún deportista está exento de lesionarse, podemos tomar precauciones para minimizar los riesgos de sufrir una fractura por estrés:

❱❱❱ Prudente adaptación

Nuestro cuerpo es una excelente máquina de rendimiento, pero necesita tiempo para adaptarse.

Cualquier actividad física en la que te inicies, hazlo de a poco. Recuerda darle a tu cuerpo tiempo para fortalecerse, adaptarse y recuperarse.

Si empiezas a correr, incrementa la exigencia de manera prudente, aumenta gradualmente el kilometraje y la intensidad de los entrenamientos.

❱❱❱ Mejora tu técnica de carrera

Este punto es importante para evitar todo tipo de lesiones típicas de los runners, no solo fracturas.

La técnica de carrera es clave para mantenerte alejado de las lesiones.

TÉCNICA DE CARRERA

❱❱❱ Fortalece tus músculos

Músculos fortalecidos y poderosos, le dan mucha mayor protección a tus huesos, además de aumentar su capacidad de absorción de impactos.

Efectúa ejercicios de fuerza en forma habitual.

❱❱❱ No te olvides del calcio y del fósforo

Incluye en tu dieta, adecuadas cantidades de estos dos minerales que son importantes para la formación de huesos sanos.

❱❱❱ Evita los alimentos debilitadores de tus huesos

¿Sabías que hay algunos alimentos que debilitan tus huesos? Si quieres evitar las fracturas por estrés, evítalos.

Ingresa AQUÍ para conocerlos.

Tratamiento de una fractura por estrés: las mejores técnicas

No todas las fracturas son iguales, algunas son más graves que otras y llevan más tiempo de reparación.

Mientras que algunas pueden sanar naturalmente y con tiempo; otras son tan graves que pueden necesitar de la ayuda de un cirujano.

La reparación de una fractura implica la combinación de diferentes procesos complejos que se activan dentro de tu cuerpo.

El tiempo de cicatrización puede ser de 4 a 12 semanas, dependiendo del hueso involucrado. Ten paciencia.

Aunque el asesoramiento de tu doctor es la MEJOR FORMA DE TRATAR UNA FRACTURA POR ESTRÉS, veamos cuáles son las mejores técnicas para recuperarte RÁPIDAMENTE:

❱❱❱ Empieza con RICE

RICE es una forma de tratamiento de lesiones cuyo nombre proviene de un acronismo para las palabras en inglés: “rest” (reposo), “ice” (hielo), “compression” (compresión) y “elevation” (elevación).

El RICE consiste básicamente en la realización de estas cuatro técnicas especialmente durante las primeras 48/72 horas de producida la lesión o ante lesiones crónicas cuando la inflamación se encuentra presente.

❱❱❱ Reduce el estrés

Indudablemente, reducir las cargas que tus huesos soportan te ayudará a recuperarte de una fractura por estrés.

¿Qué significa esto? Pues que no cargues pesos. Si tu fractura ha sido en miembros inferiores, evita cargar el peso de tu cuerpo en la zona de fractura.

El uso de muletas en las etapas iniciales de la recuperación puede ser conveniente.

❱❱❱ Lleva una dieta inteligente

Lo que comes te ayuda a tener huesos sanos y puede ayudarte a una pronta recuperación de una fractura por estrés.

Consume estos minerales que te permiten tener huesos saludables.

También sigue estos consejos nutricionales para recuperarte de una fractura.

4/5 - (459 votos)
Anuncios
RUNFITNERS

RUNFITNERS es una comunidad de amantes del running y fitness. Nuestro objetivo: ayudarte a mejorar tu forma física, adelgazar y mantenerte saludables. Nuestro equipo de expertos en running, entrenamiento personal y nutrición deportiva, junto con nuestros apasionados colaboradores, comparten su conocimiento y experiencia para ofrecer los mejores artículos y consejos sobre running, fitness y vida saludable. Únete a nuestra comunidad y encuentra inspiración, motivación y recursos para alcanzar tus metas deportivas y de bienestar.