¿Corriste una CARRERA? ¿Quieres VOLVER A ENTRENAR DURO pero no sabes cuando te conviene hacerlo?
En este artículo te contaremos cuando te conviene volver a entrenar duro después de una carrera.
QUÉ ES ENTRENAR DURO
Muchos corredores que participan de una carrera, al terminarla sienten una euforia incontrolable que los «obliga» a cometer errores importantes.
El problema es que quienes tuvieron una excelente carrera se sienten invencibles y quienes tuvieron una mala carrera, quieren revancha en forma inmediata.
Por ello, cometen el error de volver a realizar entrenamientos duros en forma casi inmediata, lo que puede aumentar el riesgo a sobreentrenarse y/o lesionarse.
Cuando hablamos de entrenar duro, nos referimos a entrenamientos de calidad y alta exigencia para tu cuerpo.
Dentro de estos entrenamientos incluimos:
❱ Los entrenamientos de velocidad (fartlek, series, etc)
Los entrenamientos de velocidad tienen muchos beneficios para quienes corren y suelen ser los preferidos de muchísimos de nosotros, ya que si quieres correr mas rápido pueden ayudarte.
Los entrenamientos de velocidad generan importantes beneficios fisiológicos, psicológicos, biomecánicos y estratégicos para un corredor (siempre que los realices tomando las precauciones pertinentes).
❱ Fondos
Por si no lo sabes, los fondos o tiradas largas consisten en sesiones de entrenamientodonde lo que haremos será correr una distancia mayor/más cantidad de tiempo a un ritmo relajado y tranquilo.
Los fondos son necesarios para todas las distancias de carreras populares (10k, media maratón, maratón,etc) y deberían ser incluídos sabiamente en todos los planes de entrenamiento debido a sus beneficios.
❱ Tempo
Para los que no lo saben, un entrenamiento de tempo consiste en correr en forma continua a un ritmo que debería rondar entre el 85%-90% de tus pulsaciones máximas.
CUANDO VOLVER A ENTRENAR DURO
En caso que seas uno de estos corredores eufóricos e incontrolables, te recomendamos que tengas en cuenta las siguientes sugerencias según la carrera en la que hayas participado:
❱ Carreras de 5 km
Hay muchas razones por las cuales es recomendable correr este tipo de carreras.
Sin dudas, el menor tiempo de recuperación que requieren, es una de sus grandes beneficios.
Al ser una distancia corta, genera menor desgaste en nuestro cuerpo por lo que luego de 4 días de haber participado de una competencia de esta distancia deberías estar en condiciones de retomar tus entrenamientos de velocidad.
❱ Carreras de 8/10 km
Tanto los 8km como los 10km, son distancias donde el cansancio y desgaste es similar y por ello te recomendamos que antes de volver a realizar entrenamientos de velocidad, dejes pasar al menos 7/10 días.
Luego de una semana de haber competido, deberías estar en condiciones de realizar tu primer ejercicio de velocidad, el cual recomendamos que sea de una intensidad/duración menor a los que sueles estar acostumbrado (a un 80% aproximadamente sería prudente la primera vez).
Carreras de 21 km (MEDIO MARATÓN)
Un medio maratón es realmente exigente para la mayoría de los corredores amateurs, por lo que el regreso gradual a los entrenamientos de velocidad será mucho mas importante que en distancias mas cortas como las anteriores.
Sugerimos no retomar los entrenamientos de velocidad en los primeros diez días después de haber participado en los 21 km.
Nuestra recomendación para la mayoría de corredores amateurs, es realizar el primer entrenamiento de velocidad a los 14 días de realizada la carrera.
Carreras de 42 Km (MARATÓN)
Luego de haber participado de un maratón, probablemente ni se te ocurra realizar un entrenamiento de velocidad al día siguiente (seguramente te molesten demasiado tus piernas como para siquiera pensarlo)
Sin embargo, luego de algunos días ya empezarás a sentirte mejor, mas suelto y con una falsa sensación de estar en óptimas condiciones.
Permítele a tu cuerpo recuperarse antes de realizar un ejercicio de velocidad.
Nuestra recomendación para maratonistas, es aguardar al menos 20/25 días para volver a la velocidad en forma gradual.
RELACIONADO
CUANTO TARDAN TUS PIERNAS EN RECUPERARSE A LOS 42K
Por último, recuerda que cada cuerpo es distinto y la cantidad exacta de días antes de volver a los entrenamientos de velocidad dependerá de factores como: tu forma física, estado de salud general y experiencia en la distancia.