¿Quieres que sea tu entrenador de running online?

Once ciudades para conocer corriendo

El running es uno de los deportes que más ha crecido en los últimos años y por ello es calificado como “fenómeno social”.

Basta con dar un paseo por las grandes ciudades para ver corredores, individuales o en grupo, que entrenan para el próximo maratón o simplemente para batirse contra su propio tiempo o resistencia.

Afortunadamente, el running es un deporte en el que viajar y correr van cogidos de la mano, y por ello la mayoría de los corredores suelen llevar sus zapatillas a cada ciudad a la que viajan.

Por ello, a continuación te contamos algunas de las ciudades destacadas de España, México, Argentina, Chile y Colombia para que conozcas corriendo.

ESPAÑA

Sevilla es una de las ciudades running de España. Popular es su maratón internacional pero también cuenta con diferentes rutas bien para entrenar y mejorar tus tiempos o, simplemente para pasar una tarde agradable haciendo ejercicio.

Correr en Sevilla es un oportunidad única de visitar alguno de los lugares más emblemáticos de la ciudad.

El Parque María Luisa cuenta con sendero de tierra y asfalto en una cuerda de poco más de dos kilómetros de recorrido.

Aunque si buscas un trayecto más largo, puedes correr junto al río Guadalquivir en un trazado de unos 11 kilómetros y con un carril propio para rodar sin preocupaciones.

El Parque del Alamillo cuenta con un recorrido de tres kilómetros y medio que además cuenta con varias alternativas aunque está un poco lejos del centro y te llevará tu tiempo llegar hasta él junto a Isla Mágica.

Otra ciudad que siente el running en España es Valencia, donde el trayecto junto al Turia emulando el recorrido de la maratón es espectacular o la ruta de la playa de Malvarrosa donde tendrás que proteger tu cara del sol sobre todo en verano.

En Valencia, también destaca el Paseo Marítimo ,  un espacio donde el tráfico no es un problema con buenas vistas.

En Barcelona destaca su ronda litoral y el paseo hasta Montjuic con una ascensión dura pero muy gratificante cuando se finaliza el recorrido desde la Plaza de España, donde además este año se lograron tres récords mundiales en media distancia femenina en la Media Maratón de Barcelona.

Quizás en Madrid una de las rutas más populares para el running sean los 5 kilómetros del Retiro, la Casa de Campo o el trayecto que va desde el puente de Segovia hasta el de Toledo.

Pero si hay un lugar que encabeza el ranking de las mejores ciudades para hacer running en España y donde cualquier amante de este deporte desea entrenar o correr esa es San Sebastián.

Miles de atletas se reúnen cada año en cualquiera de las tres pruebas: la maratón, la Behobia-San Sebastián, de 20 kilómetros de recorrido, y la Clásica con 15km, de más velocidad y espectacularidad. Entre las tres, más de 30.000 atletas que ocupan la ciudad entre octubre y noviembre de cada año.

ARGENTINA

En América del Sur, la Argentina es otro de los países donde el running no para de crecer.

BOSQUES DE PALERMOSin dudas, la capital de Argentina, Buenos Aires es una de las ciudades en las que mas corredores se ven por las calles.

Tramos como los Bosques de Palermo, el auténtico pulmón de la ciudad donde puedes correr alejado del ruido y rodeado de corredores, es un lugar excelente para correr.

El Parque Lezama, situado allí donde Pedro de Mendoza fundó Buenos Aires en 1536, de extensos árboles y ubicado en la zona sur;  la Reserva Ecológica, llena de animales y flora silvestre; y Puerto Madero,  son lugares destacados para correr en Buenos Aires.

Fuera de la Capital,  la Argentina también ofrece otros atractivos para practicar el running, ciudades como Cachi (en la Provincia de Salta) con una altura sobre el nivel del mar de 2500 metros es una de las elegidas para entrenar duro.

Por último, ciudades como Mar del Plata, una ciudad costera con grandes atractivos turísticos y la Laguna de los Padres (a 20 km de Mar del Plata), son lugares donde también vale la pena correr.

MÉXICO

México también siente la pasión por el running y afortunadamente tiene muy  buenos lugares para correr.

La Plaza Grande, el Bosque de Aragón, el Parque de Santa Ana o La Mejorada son algunas de las zonas más interesantes para correr en México DF.

Aunque no son lugares de excesiva distancia ya que rondan los 100 y los 400 metros, son útiles para entrenamientos de series a altas pulsaciones por minuto o rodajes suaves en días posteriores a un entrenamiento de más intensidad.

Si lo que buscas es un recorrido más largo, puedes enlazar los parques y aumentarás la cuerda para pasar más tiempo disfrutando de la ciudad mientras entrenas.

El Ocotal (Parque Nacional Desierto de los Leones) es otro lugar excelente para correr en México, ya que sus caminos de tierra de 4 kilómetros permiten realizar diferentes tipos de entrenamientos.

CHILE

Si viajas a Chile en su capital puedes correr en zonas como el Parque Bustamante, ideal para un buen entrenamiento al aire libre y con buenas instalaciones.

El Cerro de San Cristóbal, la preferida por todos los locales de Santiago de Chile, y porque cuenta con diferentes niveles de dificultad o el parque San Borja donde puedes entrenar series cortas de mil metros para mejorar tu ritmo de carrera y velocidad media.

COLOMBIA

Para terminar hacemos un repaso por las mejores zonas para correr en Bogotá.

Con tres kilómetros y poco más de distancia, el Parque Simón Bolivar es un buen sitio para comenzar las rutas running por la ciudad marcada por su altura sobre el nivel del mar por lo que el tiempo que pases corriendo allí será beneficioso para tu capacidad aeróbica y resistencia al alto rendimiento en carrera.

La distancia media de los recorridos rondan los tres kilómetros como Monserrate.

Si no quieres salir de la ciudad puedes correr sin repetir recorrido durante más de siete kilómetros por la cicloturista de la Avenida 19, al norte.

Si pasas unos días durante un fin de semana es habitual que los runners salgan de la rutina utilizando otras calles como la 116 en dirección hacia la Plaza de Bolívar con distancias que rondan los 15 y 18 kilómetros de recorrido.

IMPORTANTE:

Aunque todas las ciudades son buenas para correr, estas son solo algunas de las ciudades que consideramos destacadas.

Si tu ciudad no está incluida en este listado, te invitamos a comentar y contarnos cuál es tu ciudad y cuáles son los mejores lugares para correr en ella! 

[learn_more caption=»Imagen»]

flickr.com/photos/jasonpearce/81241708

flickr.com/photos/kabetojamaicafotografia/15200234904/

flickr.com/photos/ianlivesey/15120732822

[/learn_more]

5/5 - (248 votos)
RUNFITNERS

RUNFITNERS es una comunidad de amantes del running y fitness. Nuestro objetivo: ayudarte a mejorar tu forma física, adelgazar y mantenerte saludables. Nuestro equipo de expertos en running, entrenamiento personal y nutrición deportiva, junto con nuestros apasionados colaboradores, comparten su conocimiento y experiencia para ofrecer los mejores artículos y consejos sobre running, fitness y vida saludable. Únete a nuestra comunidad y encuentra inspiración, motivación y recursos para alcanzar tus metas deportivas y de bienestar.