Sin dudas, a la hora de elegir algún dulce, el chocolate puede ser de las mejores elecciones (siempre que elijas inteligentemente).
Los chocolates son ricos en flavonoides, antioxidantes que colaboran con la defensa del organismo contra los radicales libres, pequeñas moléculas que se producen durante los procesos metabólicos normales y que en cantidad excesivas dañas las células y sus componentes.
Los flavonoides actúan como antioxidantes, eliminando los radicales libres de las células y limitando así el daño que pueden causar. Estos flavonoides, también los contienen alimentos como la semillas de chía y el te verde.
Estudios han sugerido que el consumo regular de pequeñas dosis de chocolate negro, podría reducir la inflamación, aspecto que puede ser muy importante para todos los corredores.
Además, una barra de 100 gramos de chocolate negro con un 70-85% de cacao contiene aproximadamente 11 gramos de fibra; 67% de la dosis diaria recomendada de hierro; 58% de la dosis diaria recomendada de magnesio; 89% de la dosis diaria recomendada de cobre y 98% de la dosis diaria recomendada de manganeso. También tiene buenas cantidades de potasio, fósforo, zinc y selenio.
Aunque 100 gramos es una cantidad demasiado grande para consumir diariamente, una cantidad menor podría ser una buena forma de conseguir todos estos micronutrientes.
Afortunadamente para todos los amantes del chocolate, existiría otro ESPECTACULAR BENEFICIO del chocolate para deportistas, ya que según el Estudio que comentaremos a continuación, podría ayudarte a mejorar tu rendimiento.
CHOCOLATE: COMO AFECTA TU RENDIMIENTO
En el Estudio que deseamos compartir con nuestros lectores en este artículo, los investigadores analizaron los efectos del consumo de chocolate amargo en el rendimiento deportivo.
Para ello, se contó con la participación de 9 personas a las que se les registraron diversos valores/parámetros antes del inicio de la investigación. Luego, los participantes realizaron 2 pruebas diferentes con 2 semanas de separación entre ellas, en las que consumieron chocolate amargo o chocolate blanco (40 gramos por día durante 14 días.
En base a las pruebas realizadas, los investigadores detectaron que el consumo crónico de chocolate amargo, mejoró el rendimiento en las pruebas realizadas, redujo el costo de oxígeno para el ejercicio de intensidad moderada (fueron más económicos al rodar en bicicleta) y podría funcionar como una ayuda ergogénica en pruebas de corta duración.
En las conclusiones del Estudio, los investigadores resaltaron el aumento del VO2MAX. ¿Qué significa que se incrementó el VO2max? El VO2 max, es la cantidad máxima de oxígeno (O2) que el organismo puede absorber, transportar y consumir por unidad de tiempo determinado.
Cómo nuestros músculos necesitan de oxígeno para trabajar correctamente, cuanto mayor sea nuestro VO2max, mayor será nuestra capacidad para correr más rápido.
Pese a que las pruebas fueron realizadas en ciclistas, es posible esperar resultados similares en corredores.
ELECCIONES INTELIGENTES
La gran variedad de chocolates en el mercado, hace importante que hagamos algunas recomendaciones para que hagas elecciones interesantes.
.- CACAO
Busca chocolates que contengan un mínimo de 70% de cacao, ya que en ellos encontrarás la mayor cantidad de antioxidantes y menos cantidad de calorías vacías. Cuanto mas oscuro y amargo es el chocolate, mas beneficios tendrá para ti.
.- EVITA INGREDIENTES EXTRA
Revisa la etiqueta del chocolate que estés por comer y verifica que no contenga ingredientes como el jarabe de maíz de alta fructosa o grasas hidrogenadas.
.- EVITA LA LECHE
El chocolate con leche es extremadamente calórico y hay quienes afirman que la leche bloquearía la absorción de los antioxidantes, lo que nos privaría de los beneficios del chocolate.
.- NO ABUSES
Si no quieres subir de peso, intenta que tus porciones sean pequeñas y no abuses del consumo de chocolate.
.- Regular Consumption of Dark Chocolate Is Associated with Low Serum Concentrations of C-Reactive Protein in a Healthy Italian Population – http://jn.nutrition.org/content/138/10/1939.full
.- Dark chocolate supplementation reduces the oxygen cost of moderate intensity cycling https://jissn.biomedcentral.com/articles/10.1186/s12970-015-0106-7