Por un lado, la cafeína reduce la fatiga, aumenta la concentración y el estado de alerta y aumenta el rendimiento en actividades aeróbicas y anaeróbicas.
Además, la cafeína reduce la percepción del esfuerzo (aprox. un 29%), por lo que puede ayudar a corredores a soportar entrenamientos de intensidades más altas, lo que puede significar una mejora del rendimiento del 11,2% .
Por otro lado, los carbohidratos también pueden producir mejoras en el rendimiento deportivo. El consumo de carbohidratos durante el ejercicio puede mejorar la capacidad de resistencia (tiempo hasta el agotamiento) y el rendimiento físico durante el ejercicio prolongado (> 2 h).
También existen Estudios que han mostrado efectos ergogénicos del consumo de carbohidratos durante el ejercicio más corto pero de alta intensidad (aproximadamente 1 h a más del 75% del consumo máximo de oxígeno).
El poder de los carbohidratos en el rendimiento deportivo, también ha sido demostrado sin necesidad de que lo consumas. Enjuagues de 5/10 segundos con bebidas con carbohidratos pueden mejorar el rendimiento en actividades inferiores a los 60 minutos.
Es decir, existen suficientes pruebas científicas para afirmar que tanto los carbohidratos como la cafeína son sustancias beneficiosas para el rendimiento deportivo de corredores.
Teniendo en cuenta esto, en algún momento, las marcas de bebidas deportivas y geles energéticos empezaron a lanzar productos que combinan carbohidratos y cafeína. La idea es simple: si ambas sustancias son ergogénicas (mejoran tu rendimiento) por separado, si las consumes juntas deberías poder aprovechar al máximo sus beneficios.
Sin embargo, como no todo lo que reluce es oro y por ello en este artículo te contaremos qué dice la ciencia sobre el consumo de cafeína y carbohidratos juntos ¿sirve o es tirar el dinero?
CAFEÍNA Y CARBOHIDRATOS: ¿SIRVE CONSUMIRLOS JUNTOS? | QUÉ DICE LA CIENCIA
Teniendo en cuenta la importancia del tópico, han existido una serie de diferentes Estudios que intentaron dar una respuesta concreta al mismo.
Afortunadamente para nosotros, un grupo de investigadores realizó una revisión de una buena cantidad de Estudios sobre el consumo de cafeína y carbohidratos conjuntos y llegó a interesantes resultados.
En esta revisión, aunque se encontraron más de 140 Estudios relacionado, solo se analizaron 21 Estudios diferentes que realizaron comparaciones entre el consumo de carbohidratos y cafeína vs. carbohidratos (el criterio elegido para realizar la comparación).
En primer lugar, uno de los datos destacados de esta revisión es que, a la fecha, los Estudios que investigaron los efectos del consumo conjunto de carbohidratos y cafeína han producido resultados variados.
Algunos Estudios reportan mejoras significativas en el rendimiento y otros no observaron ningún beneficio adicional (en comparación con el consumo de carbohidratos solos).
Como segunda observación, los investigadores resaltaron que las dosis de cada sustancia y la forma de consumir la cafeína (en bebida, en comprimido, etc) fue bastante diferente, entre los distintos Estudios.
Pese a ello, los investigadores notaron que de los 21 Estudios analizados surgieron mejoras en el rendimiento luego del consumo de cabohidratos y cafeína.
Es decir, pese a las diferencias metodológicas de los Estudios analizados, los investigadores detectaron un patrón que demuestra las mejoras en el rendimiento. Existieron Estudios donde se observaron mejoras del 22%.
Sin embargo, los investigadores también observaron que la cafeína junto con los carbohidratos produjo menores beneficios en el rendimiento que cuando se consumió junto con un placebo.
Es decir, según estos resultados consumir cafeína junto con carbohidratos podría ser beneficiosa para el rendimiento, pero no tan beneficiosa como cuando se consume sola.
Además vale destacar los resultados de otros Estudios que reseñamos en otro artículo de cual no surgían beneficios.
Los resultados continúan siendo un tanto contrapuestos y no parecen 100% concluyentes. Nuestra recomendación: prueba alguno de los protocolos utilizados en estos Estudios y verifica los efectos en tu rendimiento. A partir de allí, podrás sacar buenas conclusiones.
Carbohydrate intake during exercise and performance. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/15212750
Does caffeine added to carbohydrate provide additional ergogenic benefit for endurance? http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21411838
https://www.researchgate.net/publication/50409406_Does_caffeine_added_to_carbohydrate_provide_additional_ergogenic_benefit_for_endurance
flickr photo by Steven Pisano http://flickr.com/photos/stevenpisano/15912267846 shared under a Creative Commons (BY) license