¿Eres de los que comen pastas antes de correr para tener energía al máximo?
¿Sabías que muchas personas le ponen ingredientes que son completamente perjudiciales para su rendimiento?
Para que no cometas estos errores, te contamos qué ingredientes deberías evitar
deberías evitar al comer pasta el día previo a una carrera.
LO QUE DEBES EVITAR ANTES DE UNA CARRERA
A la hora de pensar en una cena pre-carrera rica en carbohidratos, la mayoría de los corredores piensan pastas.
Espaguetis, tallarines, vermicellis, linguine, fusilli, macarrones, ñoquis, etc son solo algunas de las tantas opciones disponibles
El aporte de carbohidratos de la pasta, permite que las reservas de energía de un corredor esten en óptimas condiciones al momento de poner en marcha los pies.
Sin embargo, son pocos los que comen pasta sin ningún tipo de acompañamiento y/o ingrediente extra.
Aunque muchos corredores no lo tienen en cuenta, el acompañamiento de la pasta es un factor que requiere de tu atención, ya que puede sabotear por completo el trabajo de la mañana siguiente.
Veamos los ingredientes que debes evitar:
1.- Lácteos
Aunque no seas intolerante a la lactosa, es importante resaltar que algunos organismos tienen dificultad para digerir el azúcar que se encuentra en los lácteos.
Esto puede provocar molestias leves que usualmente son imperceptibles, pero en una carrera esas pequeñas molestias pueden crecer en gran medida.
Entre las consecuencias podemos mencionar: contracción intestinal demasiado rápida o lenta (movimientos irregulares), dolor de estómago, hinchazón, gases, diarrea o estreñimiento.
> Consejo: prepara la pasta en casa y utiliza una cantidad moderada de algún queso que consumas con regularidad, y que no te cause malestar.
2.- Carnes o embutidos
Una pasta a la bolognesa o al estilo italiano con salchicha y chorizo es deliciosa, pero nada recomendable para una cena pre-carrera.
Los embutidos son conservas con alto contenido de sal y bajo contenido de agua, por lo que su consumo tiende a alargar el proceso digestivo y crear sensación de pesadez o saciedad.
Si consumes estos alimentos, podrías encontrarte con: retención de líquidos, molestias estomacales y dolor de cabeza, además de ganas de evacuar durante la carrera.
> Consejo: Si vas a utilizar embutidos, que sea un jamón de pavo o pollo bajo en grasa y si vas a utilizar carnes, procura que sea magra y no le añadas sales, especies o aceites (prepárala a la parrilla).
3.- Picante
La pasta es uno de los platillos estrella para agregar picante y aunque este toque le da un sabor inigualable, es mejor pensarlo dos veces antes de abrir esa botella de chiles.
Los productos de esta índole usualmente contienen capsaicina, la cual tiende a irritar las paredes del estómago y los intestinos al ser digerido.
En condiciones normales, estas molestias pueden presentarse en una escala muy baja, sin embargo, la ansiedad de la competencia puede intensificar la sensación de calor en el tracto digestivo, lo cual resulta en ardor, acidez, dolor e incluso diarrea en el peor de los casos.
> Consejo: No consumas ningún tipo de picante el día anterior a la carrera, sea natural, artificial, leve o hecho en casa.
4.- Especias y condimentos
Hay gran cantidad de hierbas aromáticas inofensivas para el estómago que pueden darle un sabor perfecto a tu pasta, como el orégano, el azafrán o el tomillo.
Sin embargo, cuando comemos fuera de casa rara vez tenemos certeza del contenido de las salsas y puede ser que hayas cumplido con todo al ordenar una pasta simple con salsa de tomate, pero condimentos como la pimienta, el comino o el curry pueden provocar acidez en la boca del estómago.
> Consejo: Pide la pasta con una cantidad moderada de salsa y asegúrate de que no contenga condimentos o especias picantes o que puedan provocar irritabilidad estomacal.
¿QUÉ CONVIENE AGREGAR A TU PASTA?
Entonces, ¿Qué recomendamos agregar a tu plato de pasta? aceitunas negras o verdes, aguacate, vegetales (zuchinni, zanahoria, ejotes), hongos, pollo cocido, salsa blanca hecha a base de yogurt natural, salsa roja de tomates cocidos, salsa verde de espinaca, arúgula fresca, rodajas de jamón tipo proscutto, carpaccio de lomito o granos de elote.
Un corredor debe prestar mucha atención a su alimentación los días previos a una importante competencia o fondo largo, y aunque el famoso carb-loading es el momento favorito de la mayoría, no se deben descuidar detalles que pueden poner en riesgo el funcionamiento óptimo de nuestro sistema digestivo.
Así que, toma en cuenta estas sugerencias y… ¡A disfrutar de tu cena pre-carrera!