¿Quieres que sea tu entrenador de running online?

Los 5 principios del entrenamiento de KILIAN JORNET

¿Quieres descubrir los 5 principios del entrenamiento que han permitido a Kilian Jornet convertirse en uno de los mejores corredores de ultra-distancia de la historia?

Nos encanta conocer a los corredores profesionales, saber que comen antes de una carrera; como entrenan y como viven esta hermosa pasión de correr y sin dudas, Kilian Jornet, es uno de los mejores corredores de montaña de la actualidad.

Quien es Kilian Jornet

Este joven catalán nacido el 27 de octubre de 1987, con su corta edad ya hecho historia dentro de esta especialidad debido a su excelente rendimiento en los últimos años y en esta nota te presentamos sus cinco principios del entrenamiento de un corredor.

Para los amantes de las estadísticas, he aquí un desglose de las estadísticas físicas de Jornet:

  • Peso: 58-59 kg
  • Altura: 171cm
  • Frecuencia cardíaca máxima: 205
  • Frecuencia cardíaca en reposo: 34
  • VO2 Max: 92ml/min/kg
  • Porcentaje de grasa corporal: 8%.
  • Capacidad pulmonar: 5,3 litros
  • Media de horas de sueño por noche: 8 horas

Su padre era guía de montaña y cuidador de refugios, y Kilian Jornet creció en el refugio donde su padre trabajaba. Kilian Jornet empezó a entrenar con sólo tres años.

Creció en las montañas de los Pirineos, en Cataluña, con su hermana Naila Jornet Brugada y sus padres.

La familia pasaba los fines de semana y las vacaciones haciendo senderismo y escalando las montañas locales.

A los tres años, Jornet ya había escalado una montaña de 3.011 metros, el Tuc de Molières.

A los cinco años, Jornet escaló la montaña más alta de los Pirineos: el Aneto (3.404 metros).

A los seis años, Kilian Jornet escaló su primer cuatromil, el Breithorn (4.164 metros), en los Alpes italianos/suizos.

A los diez años, Kilian, su hermana y sus padres atravesaron los Pirineos durante 42 días.

A los doce años, Jornet ya había comenzado su carrera de esquí de montaña, y a los dieciséis se había incorporado al equipo nacional español de esquí de montaña.

Dice que la lección más importante que sus padres les enseñaron a él y a su hermana mientras crecían fue: «ser conscientes de que formamos parte de la naturaleza, entender cómo funciona y respetarla«.

Así entrena Kilian Jornet

Estos principios, extraídos directamente desde su sitio web (http://www.kilianjornet.cat)- debieran ser aplicados por todos los corredores, por lo que te recomendamos leerlos con atención:

1) Principio de Individualidad

Cada persona es única. No sólo sus características morfológicas y fisiológicas son diferentes, el hombre es algo más que la suma de éstas partes. Es un error esperar reacciones idénticas entre dos individuos que realizan el mismo trabajo. Este principio es fundamental porque indica que no se trata de copiar lo que hacen otros.

2) Principio de especificidad

El entrenamiento tiene que reproducir lo mas parecido a las características que encontraremos en la competición. Para correr por montaña, tendremos que entrenar en la montaña, en senderos técnicos, y sino buscar lo que más se le parezca.

3) Principio de sobrecargas

Un entrenamiento es una carga, un trabajo (igual que el trabajo, el estrés?) y esta necesitará un descanso posterior para poder asimilarla. Las cargas se pueden acumular y luego hacer un periodo de descanso para recuperarlas, antes de llegar al sobreentreno.

4) Principio de continuidad

Es mejor entrenar poco en continuidad que mucho un día y luego descansar una semana. La continuidad es básica para poder mantener un buen nivel físico.

5) Principio de recuperación

La recuperación es parte del entrenamiento. Y tiene quizá más importancia incluso que la etapa activa. Y recuperar no es no estar entrenando sino estar relajado, hacer estiramientos, beber.

4/5 - (497 votos)
Anuncios
RUNFITNERS

RUNFITNERS es una comunidad de amantes del running y fitness. Nuestro objetivo: ayudarte a mejorar tu forma física, adelgazar y mantenerte saludables. Nuestro equipo de expertos en running, entrenamiento personal y nutrición deportiva, junto con nuestros apasionados colaboradores, comparten su conocimiento y experiencia para ofrecer los mejores artículos y consejos sobre running, fitness y vida saludable. Únete a nuestra comunidad y encuentra inspiración, motivación y recursos para alcanzar tus metas deportivas y de bienestar.