Si vas a correr un 10k , necesitas piernas fuertes y rápidas. Este entrenamiento va a ayudarte a lograrlo.
EL IMITADOR CORTO
«El Imitador Corto», fue creado con un solo objetivo: intentar imitar la exigencia y sensaciones de una carrera de 10 k, en un entrenamiento más corto y menos intenso.
Mas allá de eso, cuando lo realices, detectarás que es duro y exigente, y sin dudas puede ayudarte a mejorar tus marcas y vencer a algunos rivales extras.
Para obtener los mejores resultados de este entrenamiento, es necesario que conozcas tu ritmo de carrera para los 10k (te recomendamos que utilices tu experiencia previa y/o la Calculadora de Ritmos de Carrera que hemos publicado aquí.
La intensidad del entrenamiento representa una exigencia considerable para tu cuerpo y por ello es necesario que al momento de realizarlo te encuentres en óptimas condiciones físicas y tengas la experiencia necesaria para poder llevarlo a cabo (no es recomendable para corredores principiantes).
Te recomendamos que realices este entrenamiento 2 semanas antes de tus próximos 10k.
Paso a paso – Como hacer el IMITADOR CORTO
El objetivo del entrenamiento será correr 7 kilómetros 10 segundos más lento que el ritmo al que desearás correr tus 10k.
Por ejemplo, si tu objetivo será correr los 10k en 40 minutos (un ritmo de 4 minutos el km) , deberás correr 7 kilómetros en forma continua a un ritmo de 04:10 minutos/km.
Terminado el entrenamiento, habrás corrido 7 kilómetros (el 70% de una carrera de 10k) a un ritmo levemente inferior al que intentarás correr la carrera.
TIPS PARA UN BUEN ENTRENAMIENTO
Para evitar lesiones y obtener los beneficios de este entrenamiento te recomendamos realizar el calentamiento que te sugerimos en este artículo.
Asimismo, para minimizar el riesgo de lesiones es vital que no realices este entrenamiento en días consecutivos (1 vez a la semana bastará) y evita realizar otro entrenamiento duro en las próximas 48/72 horas.
Por último, en forma inmediata a la finalización del entrenamiento, comienza con una adecuada rutina de recuperación como la que indicamos en este enlace.
Si nunca has corrido los 10k, no te recomendamos realizar un entrenamiento como este.
Ten presente que ,además de entrenamientos duros como este, necesitarás entrenamientos de recuperación, tiempo de descanso total y por supuesto una muy buena alimentación.