¿Quieres que sea tu entrenador de running online?

Como empezar a hacer AYUNO INTERMITENTE hoy mismo! [13 Trucos para hacer AYUNO INTERMITENTE fácil]

Descubre como empezar a hacer ayuno intermitente hoy mismo!! Vamos a compartir 13 trucos efectivos para empezar a hacer ayuno intermitente de forma fácil, simple y segura!

Si estás pensando en hacer ayuno intermitente, este artículo es ideal para ti!

Pero antes de empezar, dejemos en claro qué es el ayuno intermitente.

De qué hablamos cuando hablamos de AYUNO INTERMITENTE

¿Qué es el AYUNO INTERMITENTE?

El ayuno intermitente consiste en alternar periodos de comida y de ayuno. Al principio, a las personas les puede resultar difícil comer durante un breve espacio de tiempo cada día o alternar entre días de comer y no comer. Este artículo ofrece consejos sobre la mejor manera de empezar a ayunar, incluyendo la identificación de los objetivos personales, la planificación de las comidas y el establecimiento de las necesidades calóricas.

El ayuno intermitente es un método popular que la gente utiliza para simplificar su vida, perder peso, mejorar su salud y bienestar general, como minimizar los efectos del envejecimiento.

¿El ayuno intermitente es una dieta?

El ayuno intermitente no es una dieta. Se trata de un enfoque temporal de la alimentación.

A diferencia de un plan dietético que restringe la procedencia de las calorías, el ayuno intermitente no especifica qué alimentos debe comer o evitar una persona.

El ayuno intermitente puede tener algunos beneficios para la salud, incluida la pérdida de peso, pero no es adecuado para todo el mundo.

¿El ayuno intermitente es bueno para todos?

Aunque el ayuno es seguro para la mayoría de las personas sanas y bien alimentadas, puede no ser apropiado para las personas que tienen alguna condición médica. Para aquellos que estén preparados para empezar a ayunar, los siguientes consejos pretenden ayudarles a que la experiencia sea lo más fácil y exitosa posible.

Explicado esto, veamos como empezar a hacer ayuno intermitente hoy mismo!

Como empezar a hacer ayuno intermitente hoy mismo!

Si te has decidido a empezar con el ayuno intermitente hoy mismo, sigue estos consejos!

Elige un protocolo de ayuno

Existen diferentes protocolos de ayuno intermitente, algunos más fáciles que otros. Para quien recién se inicia en esta técnica, nuestra recomendación es comenzar con una forma de ayuno intermitente sencilla, como el método 12/12.

Este protocolo de ayuno intermitente se basa en un período de ayuno de 12 horas y un período de alimentación de 12 horas.

Por ejemplo, si desayunas a las 8 am, no debes comer nada hasta las 8 pm hasta las las 8 am del día siguiente. Esta forma de ayuno intermitente es una buena opción para aquellos que buscan una transición suave al ayuno intermitente.

Si duermes 8 horas al día, de las 12 horas de ayuno solo estarás despierto 4 horas, por lo que es una técnica bastante simple de hacer y sumamente recomendable para quienes recién se inician.

Planifica tus comidas

Es importante que hayas planificado correctamente qué vas a comer en tu ventana de alimentación. Hacer esto te ayudará a evitar el error de comer cualquier cosa que encuentres en tu casa y asegurarte de que tendrás comidas saludables y nutritivas disponibles durante tu ventana de alimentación.

Bebe mucha agua durante el ayuno

En las horas de ayuno es importante que te mantengas hidratado. Por eso es importante que bebas buenas cantidades de líquido.

El agua te ayudará a mantenerte hidratado y te ayudará a controlar el hambre. Puedes añadir una rodaja de limón o lima para mejorar el sabor.

Aquí abajo te dejamos otras bebidas que no tienen calorías y que se pueden consumir durante el ayuno :

  1. Té: El té verde, el té negro y el té rojo son excelentes opciones.
  2. Café: El café sin cafeína puede ayudar a aumentar la concentración y la energía durante el ayuno.
  3. Infusiones con hierbas: Puedes preparar infusiones con hierbas como la manzanilla, menta o incluso usar jengibre o cúrcuma entre otras. Estas infusiones no contienen calorías y te ayudarán a mantenerte hidratado y relajado durante el ayuno.

No dejes que tu cabeza arruine el ayuno

Muchas personas tienen tanto ¨miedo¨ de tener hambre que pasan todas las horas del ayuno pensando en comida. Intenta distraerte y disfrutar del ayuno.

Aunque es verdad que puedes sentir apetito, lo ciero es que si empiezas con un ayuno de 12 horas y duermes 7/8 horas, la cantidad de horas que pasarás sin comer serán pocas y deberías poder controlar el apetito sin problemas.

Encuentra una actividad para ocupar tu mente durante el ayuno. Esto podría ser leer un libro, ver una película o hacer ejercicio (salir a caminar es genial). Esto te ayudará a distraerte del hambre y te ayudará a pasar el tiempo más rápido.

Empieza de a poco

No te sientas obligado a hacer un ayuno de 16 horas desde el principio. Comienza con ayunos más cortos y luego aumenta gradualmente la duración del ayuno.

También puedes empezar con un día de ayuno a la semana y luego aumentar la frecuencia a medida que te sientas más cómodo con el ayuno intermitente.

Ten presente que algunas personas pueden beneficiarse con ayunar un día a la semana, mientras que otros pueden beneficiarse ayunando 2 o 3 días a la semana. Es importante ir con moderación y escuchar a tu cuerpo para determinar cuál es la frecuencia y el método más adecuado para ti, además de consultar a tu medico antes de empezar cualquier dieta o cambio de estilo de vida.

8 Trucos para hacer AYUNO INTERMITENTE

1.- Prepárate para entrar en modo QUEMA GRASA

Una de las mejores maneras de facilitar el ayuno es dejar de depender de la glucosa de los carbohidratos como combustible para poner en marcha las capacidades innatas del cuerpo para quemar grasa.

Esto no sólo preparará tu metabolismo, sino que también te ayudará a estabilizar sus niveles de azúcar en sangre y de energía, a reducir los antojos y a minimizar los «resfriados».

¿Como hacerlo?

Una o dos semanas antes de empezar a hacer ayuno intermitente, comienza a eliminar el alcohol, el azúcar y los carbohidratos refinados (piense en bebidas azucaradas, dulces, pan, aperitivos con alto contenido en carbohidratos como patatas fritas, pretzels, galletas, etc.), y elija en su lugar alimentos ricos en proteínas y grasas.

2.- Manténte ocupado!

Al dedicar menos tiempo a planificar, preparar y comer, tendrás más tiempo para otras cosas.

Sin embargo, cuanto más tiempo pases mirando el reloj y soñando con la comida, más difícil será hacer ayuno.

Para remediarlo, busca formas productivas de mantenerte ocupado.

Los fines de semana de ayuno intermitente, pueden complicarse un poco. En esos días, puedes trabajar en un proyecto casero, leer, aprender un instrumento, escribir un diario, meditar, caminar al aire libre o pasar tiempo con sus seres queridos.

También es importante saber que los ayunos más largos pueden hacer mella en su energía, así que ten en cuenta que no debe comprometerse en exceso ni ser demasiado ambicioso, especialmente con el ejercicio.

3.- Ten paciencia cuando sientas hambre

El ayuno es una experiencia increíblemente individual, y las punzadas de hambre afectan a diferentes personas de manera diferente.

Pero lo mejor es que el hambre no empeora con el tiempo. Simplemente va y viene, como una ola.

Nuestro cuerpo se acostumbra a comer a determinadas horas, así que lo que experimentamos como «hambre» es más bien un «hábito».

Estas sensaciones de hambre aparecerán (normalmente en torno a las horas habituales de comida), pero pronto pasarán.

ATENCIÓN: Si sientes mucha hambre o dolores de estómago que no desaparecen (que duran más de una hora), no hay que avergonzarse de terminar el ayuno antes de tiempo. Escucha a tu cuerpo.

4.- Bebe mucha agua

Si el agua simple no te resulta muy atractiva, puedes considerar la posibilidad de aromatizarla, pero es imprescindible que la consumas.

Mantenerse hidratado es esencial durante el ayuno, y el simple hecho de añadir rodajas de limón o pepino fresco puede hacer que beber agua sea más satisfactorio y saciante.

Sólo hay que evitar añadir demasiado zumo o cualquier cosa con más de unas pocas calorías.

El azúcar y los edulcorantes artificiales romperán el ayuno, pero los edulcorantes naturales sin calorías, como la estevia, pueden ser aceptables (solo deberás estar seguro de que lo que usas sea realmente estevia).

El agua con gas también es una excelente herramienta, ya que la carbonatación puede ayudar a frenar el hambre.

5.- Bebe café o té

La cafeína del café y el té suprime el apetito, aumenta la quema de grasas y ayuda a mantener niveles óptimos de energía.

En otras palabras, la cafeína no sólo facilita el ayuno, sino que potencia sus beneficios.

Los estudios demuestran que incluso el café descafeinado tiene propiedades para suprimir el apetito, lo cual es una buena noticia para las personas sensibles a la cafeína.

Quizá se pregunte: «Pero, ¿el café no rompe el ayuno?». La respuesta corta es que no suele hacerlo si lo consumes solo sin agregados. De hecho, apoya la mayoría de los ayunos.

Aunque el café y el té facilitan el ayuno, muchas de las cosas que añadimos habitualmente a estas bebidas rompen el ayuno.

Por lo tanto, piénselo dos veces e investigue antes de añadir crema, edulcorantes o cualquier otra cosa a su café, descafeinado o té.

6.- Los suplementos de electrolitos son válidos

Tu cuerpo puede quedarse rápidamente sin electrolitos durante un ayuno prolongado (superior a las 16 hs). .

Un desequilibrio de electrolitos puede provocar calambres, fatiga, mareos y, en casos graves, incluso desmayos. La suplementación con electrolitos es una forma sencilla de combatir este problema.

Sin embargo, debes evitar elegir un suplemento de electrolitos con azúcares o aditivos.

Opta por un suplemento de electrolitos limpio, minerales traza simples, o simplemente tome una pizca de sal marina de alta calidad.

7.- Usa aminoácidos esenciales

Los aminoácidos esenciales son una herramienta excelente para cualquier persona que esté ayunando para mejorar la composición corporal, que haga ejercicio en ayunas o que quiera evitar las punzadas de hambre.

Sólo asegúrese de que está utilizando EAAs puros (no BCAAs) que no contienen azúcares o calorías añadidas.

Aquí puedes encontrar buenas alternativas.

Ten en cuenta que los aminoácidos suprimirán la autofagia y por lo tanto romperán un ayuno si la longevidad es el objetivo.

8.- Elige el mejor tipo de ayuno para ti

No hay una forma perfecta de ayunar.

De hecho, hay una serie de métodos de ayuno diferentes, todos los cuales contienen diversos grados de beneficios para la salud.

Saber cuál es su objetivo principal al iniciar un ayuno puede ayudarle a elegir el tipo de ayuno adecuado para usted.

Entra a nuestro articulo sobre el ayuno intermitente para descubrir el método más conveniente para ti.

Artículos que te ayudarán a adelgazar

Si estás pensando en probar el ayuno intermitente para adelgazar, aquí abajo te dejamos una selección de buenos artículos.

5/5 - (1 voto)
SEB PEREZ LERA

Seb es Entrenador de Running certificado por la United Endurance Sports Coaching Academy (UESCA). Maratonista, Finisher del Maratón de Chicago, New York y Berlín. Corredor apasionado y amante de la nutrición y fisiología del deporte. Cuando no entrena, piensa en entrenar. Ha escrito para el diario As y MundoFitness. Puedes seguirlo en STRAVA aquí.

0 0 votes
Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría conocer tu opinión, deja tu comentario aquíx
()
x